La ISLA al Día ….
Ya son trece años de publicaciones ininterrumpidas. Me siento muy satisfecha del apoyo que todos me brindan, pero más que nada por haber servido de instrumento para el reencuentro que a través de las ediciones de este boletín han sido promovidas, lo que ha permitido que amistades, amigos de infancia y compañeros de estudios todos miembros de ASOAMIDECHI (Asociación Amigos desde Chiquitos) hayan podido reunirse y compartir con sana alegría muchos recuerdos de la infancia, hace que cada día sea más grande la familia de EL BUQUICITO.
Como siempre, agradezco a mis patrocinadores el BANCO POPULAR DOMINICANA, a SANG DATA RED y recientemente a HUMANO .
Gracias!!!
Gracias!!!
Por si no te enteraste … Esta semana
De último minuto, cae el helicóptero donde viajaba al Ministro de Deportes Jaime David

Campesinos de la zona fueron quienes detectaron el accidente y fueron a socorrer los accidentados y posteriormente fueron enviados técnicos de aviación a investigar las causas del desastre.
El clima que está caliente y las cosas aquí por el mismo estilo … Festival Gastronómico
de la Leche en Higuey y Expomango en Baní – del 9 al 13-
cada vez con mayor asistencia . Tembló la tierra, pero también los ciudadanos temblamos cada vez que salimos a las calles, infectadas de delincuentes y atracadores asechando en cada esquina.


Otro “jamaquión” nos han dado con la publicación del descargo de siete empleados de Aduanas, acusados de apropiarse de 156 mil dólares, acción que fue grabada en un video y la magistrada Ingrid Liberato los liberó… Y los directivos de la OISOE están montados en el mismo caballo o sea fuera del expediente ‘'-dizque por falta de pruebas- José Pimente Kareh y José Florencio y la familia del Ingeniero que se suicidó han dado el grito al cielo … y con razón …
Ya “radio bemba” está pendiente de los esperados cambios en el tren gubernamental y están quitando y poniendo funcionarios, pero todos sabemos los meticuloso y calladito que es el presidente y no suelta prenda.
Y hablando del presidente corrió el rumor de que hasta una de sus hija le robaron, aunque desde las alturas y el mismo Danilo lo negó …. también por las redes compartieron un video donde se veía a los ladrones arrancándole la cartera a una niña y a su madre, allí se armó un tiroteo, los vehículos que pasaban en ese momento detuvieron la marcha y se tiraron al suelo. Uno de los detenidos - herido – resulto ser militar y las víctimas familiare de Roberto Salcedo . Después de eso, las autoridades anunciaron que tirarán a las calles más patrullas … eso esperamos!

La nueva es la del abogado Ernesto Alcántara Abreu, que interpuso ante el Tribunal Constitucional un reclamo a fin de que sea sustituida del himno nacional, la palabra “quisqueyano” por “dominicanos”, argumentando que en nuestro himno patrio no se mencione la palabra dominicanos, como manda la Carta Magna. 
“El artículo 18 de nuestra Constitución dice que somos dominicanos, no quisqueyanos. Entonces ese término es inconstitucional”, dijo el abogado, pide que en la primera estrofa se escriba “Dominicanos valientes alcemos...”.
En otro lugar, donde dice “más Quisqueya la indómita y brava, siempre altiva la frente alzará”, entonces diría “más mi tierra.”. En la penúltima estrofa también habla de Quisqueya, y ahí también se le pondría “ mi tierra”,
“Es que Quisqueya también involucra a Haití, aunque el término esté en el sentimiento de nosotros, somos dominicanos, no quisqueyanos”, agregó Alcántara Abreu.
El reclamo fue admitido por el Tribunal y se fijó para ser conocido el próximo mes.
SOBRE EL HIMNO NACIONAL
De acuerdo al músico Cheo Zorrilla, nuestro himno está compuesto por decasílabos perfectos, (El decasílabo es un verso de arte mayor, de diez sílabas fonéticas o métricas) de forma y de fondo. Consta de cuatro cuartetos que sumados dan 192 versos en 12 estrofas. La música fue escrita antes que las letras – en octavas -
D
ebido a que el himno es muy largo, solo se tocan las cuatro primeras estrofas, que suman un minuto y 25 segundos. Si se tocara entero duraría cuatro minutos.
Las letras fueron escritas por Emilio Prud-Homme y la música por José Reyes, quien se inspiró a en la Marsellesa, escrita por un oficial del ejército francés en 1792 .
El himno fue interpretado por primera vez el 17 de agosto de 1883, en los salones de la Respetable Logia Esperanza Nº. 9, Calle Las Mercedes , en SD. La música tuvo un éxito instantáneo, de tal forma que cuando los restos de Juan Pablo Duarte, fueron traídos desde Venezuela en 1884, se escogió la música compuesta por el maestro Reyes. La segunda ciudad donde se interpretó fue en Azua.
Hubo dos Himnos . El del profesor José Reyes y Emilio Prud Homme, el otro del profesor José M. Arredondo, letra de la poetisa Josefa Antonia Perdomo. Ambos gustaron; pero singularmente el del maestro Reyes por su aire popular”
A finales de 1897, el Himno fue aprobado oficialmente por el congreso Nacional, pero el Presidente Heureaux se negó a dar vigencia a esa decisión. En 1934 Trujillo, lo oficializó .
Se afirma que en Exposición de Milán (Italia) de 1909, se ejecutaron varios Himnos, y que alguien, habiendo obtenido La Marsellesa el primer premio, expresó que el Himno Dominicano era el segundo entre los interpretados.
FUENTE; Ramón Lugo Lovatón, Premian a Inversiones Popular como mayor estructurador de oferta pública a nuevos emisores de valores

Estructuró emisiones por más de RD$5,000 millones
El Primer Milagro de la Señorita Elupina
Ya en el autobús, Flor Medina, las hermanas Martínez, Cabilia y Rosario Cabruja |
La misa fue oficiada por el Obispo Osoria, quien aprovechó la presencia de funcionarios importantes como Doña Cristina Lizardo, el Senador Rubén Toyota y Cuchi de Pimentel, l
NADA
NOS ES AJENO
¿Qué es un antibiótico?
Etimológicamente viene del griego anti “contra” y bios “vida”.
- Los antibióticos son medicamentos que se utilizan para el tratamiento de las infecciones producidas por bacterias, puesto que las matan o hacen que dejen de crecer.
- Su desarrollo y uso extendido a partir de mediados del siglo XX cambio sustancialmente las condiciones sanitarias de la población, contribuyendo decisivamente a un aumento en la esperanza de vida.

- Tienen mecanismos de acción diversos, actuando sobre diferentes procesos de las bacterias.
- Sin embargo, las bacterias son “listas” y pueden hacerse resistentes y escapar de la acción de los antibióticos.
- La aparición de bacterias resistentes es un problema de salud pública que se debe combatir aplicando un uso racional de los antibióticos.
ETCétera
El solenodonte y la iguana, las magnolias y las orquídeas, las ballenas y los manatíes protagonizan aquí la exposición fotográfica Quisqueya La Bella, del artista del lente Eladio Fernández.
La muestra, de treinta fotografías de nuestra flora y fauna en peligro de extinción, incluye también impresionantes paisajes de la República Dominicana. Fue organizada por la Embajada Dominicana en el Reino Unido en la prestigiosa galería londinense Zari, del 6 al 24 de junio, gracias al generoso financiamiento del Ministerio de Turismo, en el marco de la 5ta Semana Dominicana en el Reino Unido.
La muestra presenta una faceta poco conocida de la República Dominicana en el plano internacional.
RECORDATORIOS DE JUNIO
Recordando a Francis Caamaño
De acuerdo a Hamlet Hermann: "Caamaño no fue de los héroes de ocasión que realizan algún hecho extraordinario y luego retornan al vulgar agobio de la rutina diaria. El Coronel de Abril fue el héroe cotidiano, el de día a día y de siempre, que contribuyó a elevar la conciencia social de un continente." El coronel Caamaño Deñó fue un paradigma como el que nos presenta la historia universal para los héroes más formidables. Con sus valientes actuaciones, Caamaño puso en evidencia a los políticos oportunistas que nunca asumieron riesgos ni sacrificaron algo para favorecer a los irredentos de esta injusta sociedad" .
Recordando el 1J4
La expedición del 14 de junio de 1959, aunque no tuvo un éxito militar contra la dictadura de Rafael Trujillo, comenzó un proceso que
culminó eliminando el régimen .
La expedición del 14 de junio de 1959, aunque no tuvo un éxito militar contra la dictadura de Rafael Trujillo, comenzó un proceso que
Debido a malas condiciones atmosféricas - el primer grupo de guerrilleros se desvió al aeropuerto militar en Constanza en un avión pintado con las siglas de la FAD , comandado por Enrique Jiménez Moya y el cubano Delio Gómez Ochoa. Piloteado por el venezolano Julio César Rodríguez y el expedicionario dominicano Juan de Dios Ventura Simó, ex capitán de la FAD vinieron 56 combatientes.
El aparato emprendió vuelo después de dejar en tierra a sus ocupantes.
Al pisar tierra , intercambiaron disparos con militares que se acercaron al aparato y tuvieron que abandonar el avión precipitadamente, dejando sus equipos y armas, se dividieron en dos grupos y se internaron en las montañas El aparato emprendió vuelo después de dejar en tierra a sus ocupantes.
El 20 de junio desembarcaron dos lanchas: por Maimón la "Carmen Elsa", que trajo 121 combatientes y por Estero Hondo La "Tinina",que trasladó 48 expedicionarios, ambas naves escoltadas por la fragata cubana Máximo Gómez
Los hombres del "Carmen Elsa" estaban comandados por los doctores José Horacio Rodríguez Vásquez y Virgilio Mainardi Reyna; los del "Titina" eran comandados por Rafael Campos Navarro y Víctor Manuel Mainardi Reyna (a) Silín.
Entre el 17, 19 y 20 de junio fueron capturados y eliminados 42 guerrilleros y dos presos. Solo sobrevivieron a la gesta de junio los dominicanos Poncio Pou Saleta, Mayobanex Vargas, Francisco Medardo Germán y los cubanos Delio Gómez Ochoa y el jovencito Pablito Mirabal.
Cada uno de los expedicionarios del 14 de junio fueron hombres que perdieron sus vidas, sin importarles su profesión, su juventud o la familia que dejaban y hay decenas de historias que contar sobre ellos.
Muchos de sus testimonios se pueden conocer en la Sala Memorial instalada en la estación del Metro de Santo Domingo y en el Museo de la Resistencia.
Recordando a los héroes de Sabana de la Mar y La Vega
Dentro de la expedición del 14 de Junio de 1959 desembarcaron cuatro sabanalamarinos, Héctor Mateo Calcaño, Andrés Emilio Pérez Rodríguez, Conrado Hernández y Salvador Martínez, quienes no se devolvieron al dar la opción de abandonar la empresa cuando el Carmen Elsa fue saboteado.
Existe el testimonio de que el joven Emilio Pérez, antes de ser fusilado pidió en voz baja que le dispararan al corazón para no sufrir más.
Los veganos caídos fueron Josè Horacio Rodrìguez , Caonabo Lora, Eugenio Ant. González Gullón, Manuel Lorenzo Carrasco (a) Manolo; Rafael Ramírez Domínguez y Alcibíades Antonio Taveras Pepín.
Movimiento 1J4
El movimiento 1J4 fue iniciado en la finca propiedad del hacendado maeño Carlos Conrado Bogaert Domínguez (Charlie), el 10 de enero de 1960, y en esa primera directiva fue escogido como presidente Manuel Aurelio Tavárez Justo (Manolo), mientras que Rafael Faxas Canto (
Pipe) fue electo secretario general y Leandro Guzmán, tesorero. Los vocales fueron Luis Gömez Pérez, Julio Escoto Santana y Luis Antonio Alvarez Pereyra. Los vocales Abel Fernández Simó, Caros Aurelio Grisante, Ramón A. Rodríguez Germán (Rodrigote), Silverio Mesón, Minerva Miralbal, Dulce Tejada de Alvarez, Efraín Dotel Recio y Charlie Bogaert Domínguez.
En enero del 1960, el temido Servicio de Inteligencia Militar de Trujillo, mejor conocido como el SIM, descubrió el movimiento IJ4 y sus miembros fueron apresados y trasladados a la famosa cárcel denominada La 40. En esta etapa fue cuando el movimiento pasó a la clandestinidad. Posteriormente, en el año 1961 , cuando ya el dictador había sido ajusticiado y Manolo Tavárez puesto en libertad, se constituyó como partido Político.
lHistórica foto de los tres únicos sobrevivientes del la fundación del 1J4. Desde la izquierda Luis Gómez Pérez, Julio Escoto y Leandro Guzmán, quien también fuera esposo de María Teresa Mirabal.
De AMIGOS ...
No te olvides de felicitar a :
15 – Mi vecina IVELISSE SANTANA , también YOSANDRY AZCONA DE SANCHEZ
17- En La Vega, el abogado más famoso (casó a Michael Jackson) HUGUITO ALVAREZ PEREZ
19- El “Enllave” JAIMITO CAMARENA
20- AIDA ESPAILLAT, destacada pianista vegana, ROSSI VILLETA, periodista y productora de TV
21- CRUCITA ESTEVEZ, querida amiga y profesora vegana residente en Puerto Rico, también mi prima LUISA EMILIA RODRIGUEZ, que vive en NJ, CHILO SANCHEZ
22- ALEX FERWERDA VIÑAS, el primogénito de Ronald y Ailsa,
24- Eduardo At. Gómez Ramos , Marggie Espaillat, y Lourdes Alvarado
25- Annie Teruel de Ramos, Camila Montalvo Sánchez y Ramón Alvarez Wessin26- En Atlanta, Mike Martin , esposo de Emely Messina y en SD Michelle Hernández Portes, hija de Ramón y Mercedes
27- En NJ Lissa Montisano Meléndez
28-Sucre Alba y Pamela Fiallo29- Yan Piero Bello de Lillo, Pedro Pablo Reyes, Ivelisse Oleaga y Ananía Brea Gómez
30-Gildita Sanabia, Edgar B. Payano Tolentino, Cynthia Sánchez y Marcos R. Taveras
![]() |
Roberto Muñoz celebrando su cmuple junto a su familia |
![]() |
Baròn Pèrez apagando el fueto de su velita |
Bethania Gòmez, muestra el regalo que le hicieron sus chicas en la Clìnica C |
Grupo de la Fundaciòn Corazones Unidos me dieron la sorpresa el dìa de mi cumpleaños |
Fior Valdez, otra cumpleañera de Corazones Unidos |
Dicen que aunque en la Isla esté lloviendo, el 4 de junio en Sabana de la Mar no cae una gota de agua. El pasado sábado el día estuvo nublado, pero mientras estuvimos allí en la misa de la Señorita Elupina se cumplió la creencia.
Hanny Mateo, Sandra Messina e Irma Nicacio instaladas en el autobùs
Luego de la misa, el grupo de visitantes nos fuimos almorzar a Paraíso Caño Hondo, donde recibimos las acostumbradas atenciones de sus propietarios, nuestros primos Tony de León y Orlando Pimentel, quienes se esmeraron en presentar un variado menú de mariscos y arroz con coco que fue la delicia de los visitantes. No podía faltar las minutas y las presidentes “vestidas de novia”.
Carmen Ermelinda Rosa - Maquiqui Calcaño, Tony de Leòn, Mayra Demorizi, Ginnet Bounigal y Gloria Coplin - Tony de Leòn, Vanessa Rodrìguez y Lilliana Mateo
Les cuento que en Paraíso Caño Hondo están construyendo nuevas habitaciones en la montaña, con vista al mar y acceso directo a chorros y piscinas de cristalinas aguas de manantial. Este nuevo proyecto constará de un restaurante gourmet y habitaciones ecológicas con el ya reconocido estilo arquitectónico de la zona, iniciado por el profesional Tony de León.
Sandra Messina y Eric Mateo - Danaydes Demorizi junto a su madre Pelegrina y su tio Josè
Marìa Fernàndez - Danydes con Flor Medina
El grupo estuvo encantado, ya que también visitaron la casa ecológica, residencia permanente del arquitecto, que consta de diferentes terrazas y niveles, con una maravillosa vista a la bahía de San Lorenzo.
En Paraiso Caño Hondo, con Orlando Pimentel, Pelegrina Fernàndez, Tony de Leòn y Sandra Messina - A la derecha Tony con el Obispo Osoria
Recuerdo de ese día quedan estas fotos que comparto con mis lectores. - Abajo fotos de las piscinas naturales y las nuevas contrucciones que pronto estaràn al servicio de los visitantes
Sandra en la casa Ecologica - Vista de unas de las piscinas
Parte del Grupo de Elupinistas , que luego de la misa de la Señorita, fuimos almoraz a Paraìso Caño Hondo . al fondo otra de las piscinas del complejo turistico |
TERRA VERDE SE MUDA
Acostumbrados a la calidad de los vegetales y conservas orgànicos que cada sàbado ofrecen en venta Zayra Muñiz y su madre Annie Pezzotti, les comunicamos que desde hace un mes las chicas se encuentran vendiendo sus productos en SUPERFRESH, donde podràn encotrar la gran variedad de siempre, frutos y vegetales traìdos directamente del campo a su mesa.
Zayra posando para nuestra càmara
DEL ALBUM DE FOTOS DEL RECUERDO
,+conmabitente,+.jpg)

José Antonio Batista (Chefito) Enrique Jiménez Moya y José Horacio Rodríguez
Manolo Taváres en Sabana de la Mar, recorriendo la calle Diego de Lira, acompañado de al frente Angelo Trinidad -Jijo- a su derecha Bereca Messina, a la izquierda Livia y Nereyda Mateo.
Mural del iJ4 – A la derecha Primera Comunión de Minou en el Colegio Inmaculada Concepción de La Vega, junto a su padre Manolo
CAYO UN COMBATIENTE
Domingo de la Mota, conocido como ” El Comandante Minguito de La Mota” participó en la revolución de abril de 1965 del lado de los Constitucionalistas exigiendo la reposición inmediata del Prof. Juan Bosch en la presidencia
de la República.
Minguito de la Mota fundó junto a su hermano Panchito el Comando Cucaracha 20, que operó en la calle Francisco Villaespesa esquina 29 del ensanche la Fe, en Santo Domingo, durante la contienda bélica de 1965.
De la Mota, quien tenía actualmente 83 años de edad, fue Director General de Deportes y cónsul general de Japón en el gobierno del profesor Juan Bosch en 1963. Jugó béisbol con las Águilas Cibaeñas y era miembro del Salón de la Fama del Deportista Vegano. Enviamos nuestras sentidas condolencias a sus hijos Franklyn y Aymee de la Mota Nuñez, nietos, hermanos y demás familiares .
CAMBIO Y FUERA !



Felicidades al Buquicito y a su Editora por cumplir un aniversario más de mantenernos informados con las noticias de lo que ocurre en el Mundo y las actividades de Sabana de la mar!!
ResponderEliminarQue se mantenga el blog por muchos años!!
Bendiciones,
¡Felicidades mi querida Vanessa en el 13 avo.aniversario de nuestro querido "El Buquicito"! Gracias por tu constancia y ahínco. Besitos colega
ResponderEliminar¡Felicidades a "El Buquicito", y a mi colega Vanessa Rodríguez Messina por este nuevo aniversario! ¡Gracias por mantenernos enterados de los acontecimientos de nuestro país! Besitos, Dios te bendigs!
ResponderEliminar¡Felicidades a "El Buquicito", y a mi colega Vanessa Rodríguez Messina por este nuevo aniversario! ¡Gracias por mantenernos enterados de los acontecimientos de nuestro país! Besitos, Dios te bendigs!
ResponderEliminar¡Felicidades colega preciosa por este nuevo aniversario de nuestro querido Buquicito! Gracias por mantenernos enterados de lo que sucede en nuestro país, a los que vivimos en el exterior. ¡Enhorabuena!
ResponderEliminarVanessa querida gracias por siempre tenerme presente.
ResponderEliminarFelicidades en el aniversario del buquicito!!!!