Apoyan
investigación sobre herencia petromacorisana y su potencial turístico
El Banco Popular Dominicano y la Universidad Central
del Este (UCE) apoyarán la realización de una investigación sociocultural sobre
el patrimonio histórico y cultural de la ciudad de San Pedro de Macorís, la
cual servirá a su vez de base para revitalizar la ciudad y desarrollar iniciativas
que potencien su sostenibilidad
económica, cultural y turística.
La investigación la realizará el sociólogo José Ramón Oviedo Méndez y
llevará el nombre de “Patrimonio y Cultura en San Pedro de Macorís: Aportes a
la Formación de la Modernidad Dominicana”.
Luego de la fase investigativa, que se estima durará ocho meses, se editará
y publicará un libro ilustrado con los resultados, los cuales se difundirán en
un seminario de impacto nacional sobre el valor patrimonial de San Pedro de
Macorís, su revitalización y su potencial turístico.
Asimismo, se contemplan un conjunto de iniciativas que conciten el apoyo
del sector público y privado, como concursos fotográficos y actividades
musicales y culturales en edificaciones de relevancia histórica y cultural. En
estos espacios se buscará integrar tanto a la comunidad petromacorisana y como
la nacional.
El rico patrimonio
petromacorisano
El patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de San Pedro de Macorís
es uno de los más valorados del país, destacándose cómo esta ciudad portuaria y
cosmopolita fue un espacio urbano fundamental para entender la entrada de la
modernidad en República Dominicana a inicios del siglo XX.
En esos años, el puerto de San Pedro de Macorís, gracias al empuje
transformador de la economía azucarera, jugó un rol de gran importancia en el
intercambio comercial y el desarrollo económico y cultural dominicanos. Por ejemplo,
tecnologías del transporte y la comunicación como el hidroplano o el telégrafo
entraron al país a través de San Pedro de Macorís, acompañadas por oleadas de
inmigrantes del Caribe, Europa, Medio Oriente y otras geografías.
Estos aportes a la modernidad dejaron en esta ciudad del este un legado
arquitectónico basado en el hormigón, con una diversidad de estilos, fruto de
la creatividad de arquitectos de renombre nacional e internacional. Asimismo,
San Pedro de Macorís fue cuna de corrientes literarias y culturales
fundamentales en la historia de la literatura y el pensamiento dominicanos.
Perfil del investigador
El investigador José Ramón Oviedo Méndez es doctor en Sociología y Estudios
Culturales por la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos. Fue fundador y
coordinador de “Santo Domingo, Capital Americana de la Cultura”, miembro
organizador y asesor a cargo de la planificación del Centro León. Asimismo, ejerció
como coordinador del grupo de consultores que diseñó el Centro Cultural
Perelló. Es autor del libro The Postmodern Debate in Latin America, editado por
Duke University Press en Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.