EL BUQUICITO

"Escrito con el corazón, recibido con el alma" ... Publicando desde junio del 2003

LightBlog

27 abril 2025

HISTORIAS PAPALES: DOÑA RENÉE KLANG DE GUZMAN, EL BUQUICITO NO. 942

ENTREVISTA A LA PRIMERA DAMA RENÉE KLANG DE GUZMÁN

Por:  Vanessa Rodríguez Messina, especial para El Buquicito

Doña Renée, junto a la autora
del reportaje Vanessa Rodríguez Messina
A la entronización del Papa Francisco, en marzo del 2013 asistió la entonces Primera Dama, Candida Montilla junto a una comisión compuesta por el ministro Administrativo Ramón Peralta y José Manuel Trullols, viceministro de Relaciones Exteriores.   Ya en el Vaticano se les unió el entonces embajador del país , Victor  Grimaldi.

Doña Renée durante la entrevista 
Pero ella no fue la primera esposa de un presidente dominicano que estuvo presente en un acto de esta naturaleza, antes  Doña Renée Klang de Guzmán,  esposa de Don Antonio Guzmán Fernández,  tuvo el privilegio de compartir con dos Papas, en tres oportunidades y esas memorias formaron parte de sus más apreciados recuerdos.

En  abril del  2013, Doña Kenée, con 96 años,  me concedió una entrevista  en su casa, donde aparte de contar otras historias personales, me habló sobre su experiencia en la entronización de los Papas Juan Pablo I y Juan Pablo II con quienes tuvo audiencias privadas y luego recibir a este último en su visita a nuestro país.  

A continuación la entrevista:

Doña Renée junto al Papa
Juan Pablo I, 1978
Doña Renée junto al Papa
Juan Pablo I, 1978
-"Corría el año 1978, el gobierno del PRD solo tenía un mes en el poder y murió el Papa Pablo VI.  Antonio estaba sumamente ocupado en sus funciones de estado y sabiendo lo fervorosa que yo soy,  me  nombró para que   fuera en su representación. 

- " Conmigo fueron mi edecán General Rafael Yeger Arismendi,  Alvaro Logroño Batlle, Director de Protocolo de la Presidencia, su esposa Martha Fiallo y  Monseñor Agripino Núñez Collado.  Todos hablaban italiano y  yo francés." - 

Por mi parte, tuve el privilegio de trabajar durante el Gobierno de Don Antonio, con el Dr. Alvaro Logroño Batlle, veterano diplomático, ex embajador en Italia, una de las personas con más experiencia en protocolo del país, hombre formal, respetuoso y detallista con quien coordinamos minuciosamente todos los detalles del viaje.

El embajador dominicano ante la Santa Sede don Atilano Vicini, se ocupó del recibimiento de la comitiva y las autoridades de El Vaticano de la parte protocolar en cuanto a la ubicación en la ceremonia, fijación de audiencia y los detalles de la rigurosa  etiqueta del vestuario y otros detalles fundamentales.

Doña Renée junto al Papa
Juan Pablo ÏI,  octubre 1978
 -" Cuando  vi a Juan Pablo I , me sentí ante la presencia de un santo, un hombre apacible, discreto, de finos modales.  Me encantó.  Aquello fue  "amor a primera vista".  Una persona exquisita " - .

  -" Lejos estaba de pensar que un mes después éste fallecería  y yo iría de nuevo a El Vaticano a la ceremonia de su sucesor " - .
Doña Renée junto al Papa
Juan Pablo II, octubre 1978


- "Pensé en mis adentro, "cómo me sentiría con el nuevo Papa, ya que el primero me había impactado profundamente " -.

En la Audiencia con Juan Pablo II, en octubre de 1978, a Doña Renée la precedió la Primera Dama de México,  Carmen Romero de Portillo, quien entró cubierta de joyas y con una presencia imponente.  En cambio ella, se mantuvo con discresión y respeto; la diferencia fue tan notoria que hasta los Secretarios de El Vaticano lo comentaron.

Según Doña Renée, cuando habló con Su Santidad percibió de inmediato el gran carisma que éste tenía y la sencillez natural que emanaba de su persona, cosas que la conquistaron al instante.

- " Esa audiencia estaba pautada por 15 minutos y Alvarito fue insistente con el tiempo recalcando que no podía hablar mucho"-   Sin embargo, Juan Pablo II me hizo muchas preguntas sobre el país, y   gustosa le hice un resumen desde Trujillo hasta llegar al mandato de Antonio, explicándole que había abierto las cárceles y devuelto la libertad a la juventud dominicana" -.
Esperando la audiencia

- "El tiempo pasó volando y por las señas del Dr. Logroño, le pedí excusas al Papa, pero éste me dijo "quédese, vamos a seguir hablando" - - " Ahí aproveché para decirle que los católicos dominicanos se sentirían honrados de que visitara la Isla, cuna del catolicismo en América " - .  
 Ella estuvo convencida de que esa conversación fue motivadora para  Su Santidad escogiera nuestro país como su primer destino en el Nuevo Mundo.

En las audiencias privadas con ambos Papas hablaron en francés y   Juan Pablo II le dijo que iba aprender Español para comunicarse mejor con la feligresía latina.

- " Quedé gratamente impresionada, cuando a los tres meses,  lo recibimos en nuestro país,  y  ya hablaba nuestro idioma fluídamente" - 

ANECDOTA EN EL VATICANO
Una anécdota que recordaba Doña Renée fue que una de sus maleta no llegó, la que tenía el vestuario para la Audiencia privada con Juan Pablo II, que era un domingo.

 - " Esa noche Alvarito no durmió, llamando por teléfono (recuerden que esa época la comunicación no era tan fácil, especialmente por el cambio de horario) " - .  "Yo le pedía calma y el me decía que en ese momento yo era el país y que no podía quedar mal"- .  

Virgen de la Altagracia
obsequio de Atilano Vicini
 -"Parece que así lo entendió la aerolínea y  enviaron un avión especial con el equipaje y felizmente lo recibí en el hotel, pudiendo asistir como debía a mi entrevista con el Papa".

En la parte social Don Atilano Vicini ofreció una cena de gala y le obsequió una imagen de la Virgen de la Altagracia, elaborada por artesanos italianos, la que ella colocó en la cabecera de su cama.

También visitaron la tumba de Juan XXIII, la Capilla Sixtina y otros monumentos italianos.

Para finalizar Doña Renée nos expresó que "esos momentos fueron inolvidable, no solo por tener la oportunidad de conocer y compartir con dos Papa, sino por el regocijo espiritual que sintió, solo comparado cuando junto a la Madre Teresa de Calcuta  compartieron una oracion de consuelo tras la muerte de su esposo Antonio".


PRIMERA VISITA DE UN PAPA A RD

A los tres meses - enero de 1979 -  de la visita de Doña Renée a El Vaticano,   Juan Pablo 
Llegada del Santo Padre a RD
1979, junto presidente
II, visitó la República Dominicana .  Fue el primer país elegido por el Papa para emprender su cruzada mundial.
  

Su visita fue de 24 horas, en ruta hacia México  y al salir del avión se postró de rodillas para besar el suelo dominicano .  Este gesto suyo era un signo de humildad y cariño por la tierra que visitaba, a partir de esta visita fue su sello personal. 

Doña Renée fue a recibirlo  al aeropuerto junto a su esposo el presidente Guzmán y  el vicepresidente Jacobo Majluta , su esposa Ana Elisa Villanueva y el cardenal Octavio Beras.  En el discurso de llegada el Papa habló a favor de un mundo más humano y cristiano.

Los esposos Guzmán
junto a Juan Pablo II, en RD
- "Posteriormente fuimos a visitarlo a la sede de la Nunciatura Apostólica y luego Juan Pablo II, fue al Palacio Nacional a visitarnos, donde nos entregó un recuerdo de su viaje" - 

Según las crónicas de la fecha el Papa desmostró durante este viaje una extraordinaria fortaleza física y gran vitalidad, pues cumplió un agitado programa sin dar muestra de cansancio.  Ofició una misa en la Plaza de la Independencia, se reunió en la Catedral con ministros de la iglesia Católica.  Se alojó en la Nunciatura Apostólica donde recibió visitas y regalos, también fue al Arzobispado y al Palacio Nacional.  Incluso visitó la parroquia San Vicente de Paul de los Minas donde saludó por más de media hora una multitud que se aglomeró en el lugar.

- "Lo despedimos en el aeropuerto, tanto el como Antonio pronunciaron sendos breves discursos.  Para mí fue despedir a un amigo, a quien recuerdo con sumo cariño " - 
  

NOTA DE LA  AUTORA:  Para esta entrevista visité a Doña Renée en su casa de Santiago,  junto a mi a amiga Yudelka Pérez,  justo después de la elección del Papa Francisco, en abril del 2013.   A sus 96 años ella tenía  una excelente memoria de todas estas historias.  Hablamos de otros temas personales, que les compartiré en otro reportaje. 

 Vanessa Rodríguez Messina, editora EL BUQUICITO

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.