EL BUQUICITO

"Escrito con el corazón, recibido con el alma" ... Publicando desde junio del 2003

LightBlog

14 abril 2025

CENTRO CULTURAL TAINO CASA DEL CORDÓN EXPLORA UNIVERSO FEMENINO

 Centro Cultural Taíno Casa del Cordón explora el universo femenino en la cultura taína


Se resaltó el liderazgo y el papel socioeconómico de la mujer taína

Clarissa Carmona, Soraya Franco, Fátima Portorreal y
 José Mármo
l
El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, iniciativa del Banco Popular Dominicano, realizó el
conversatorio "El universo femenino de la cultura taína", un espacio de análisis que puso en relieve la importancia de la mujer dentro de la organización social, política y espiritual de los pueblos originarios de las Antillas.

El encuentro contó con la participación de Fátima Portorreal, antropóloga, docente e investigadora experta en género y desarrollo, y Soraya Franco, artista, gestora cultural e investigadora. La moderación estuvo a cargo de Clarissa Carmona, magíster en Historia de América.

Las exposiciones de las panelistas permitieron comprender la centralidad de la mujer en la sociedad taína, abordando su liderazgo, su papel en las prácticas económicas y su influencia en la espiritualidad. A través de su transmisión de saberes y capacidad para asumir posiciones de mando, las taínas fueron pilares fundamentales en el desarrollo y sostenimiento de sus comunidades.

Influencia y liderazgo de la mujer taína

Sobre sus diversas funciones, la mujer taína tuvo papel en la estructura de los cacicazgos, ocupando posiciones de liderazgo como las cacicas. Una de las figuras más destacadas fue Anacaona, quien lideró el cacicazgo de Jaragua.
José Mármol, Soraya Franco, Fátima Portorreal, Clarissa Carmona,
 Manuel García Arévalo y José Enrique Delmonte

Además de su rol en la política, las mujeres taínas fueron esenciales para el desarrollo de las comunidades. Estaban encargadas principalmente de la agricultura, destacando el cultivo de la yuca, que constituía la base de su alimentación. Su labor en la producción y comercialización de bienes permitió mantener el bienestar de sus habitantes.

En el ámbito cultural, las mujeres también jugaron un papel destacado, porque conservaban el conocimiento y la identidad taína y lo transmitían a las generaciones más jóvenes. Mediante esa educación oral, preservaban las tradiciones, valores y prácticas ancestrales que mantenían viva la esencia de su pueblo.



Vicepresidencia Ejecutiva
Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable
Grupo Popular, S. A.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.