La ISLA al Día ….
Presidentes que no asistieron a la CELAC, “Se la Lucieron”
La V cumbre de la CELAC celebrada en Punta Cana, y cuyo discurso inaugural estuvo a cargo del presidente Medina, es una de las cumbres con menos asistencia de mandatarios, ya que cinco presidentes cancelaron su participación alegando problemas de agenda.

También la Celac pide fortalecer la “unidad” para enfrentar “los riesgos e incertidumbres que se ciernen sobre la economía de la región y a nivel global, entre estos la volatilidad del mercado financiero internacional y el proteccionismo”.
Exige la devolución a Cuba de la base militar estadounidense de Guantánamo y el fin “sin condicionamientos” del bloqueo económico de EE.UU a ese país, de acuerdo con la llamada Declaración Política de Punta Cana.
![]() |
Centro convenciones Cancillerìa Dominicana |
Al término de la V Cumbre, la República Dominicana traspasará a El Salvador la presidencia temporal del organismo.
Una pregunta que han hecho muchos medios periodìstico ha sido el porquè no se realizò la cumbre en la sede de la Cancillerìa, donde el anterior Ministro Andrès Navarro, construyò un Centro de Convenciones , por la suma $400 millones , con capacidad para 3,700 personas, con el argumento de que allì celebrarìan las cumbres, por lo que significarìa un ahorro a largo plazo para el paìs.
Una pregunta que han hecho muchos medios periodìstico ha sido el porquè no se realizò la cumbre en la sede de la Cancillerìa, donde el anterior Ministro Andrès Navarro, construyò un Centro de Convenciones , por la suma $400 millones , con capacidad para 3,700 personas, con el argumento de que allì celebrarìan las cumbres, por lo que significarìa un ahorro a largo plazo para el paìs.
"Cuando la gente habla, el Gobierno escucha" …
Palabras textuales de Ministro Josè R. Peralta luego de la exitosa marcha contra la corrupciòn y la impunidad de este domingo. Y es que los pronòsticos se quedaron corto ante la avalancha de gente que estuvo presente en la ruta desde la 27 de Febrero hasta el Parque Independencia.
Allì no hubo ningùn incidente, los protestante la mayorìa de la clase media, desfilaron con organizaciòn, respeto y
entusiasmo, en medio de trompetas, cartelones, bocinas, recibiendo apoyo desde balcones, carros y puentes peatonales, que desplegaban banderas y calderos al paso de los caminantes.
En la intercesiòn de la calle Dr. Delgado, que era la ruta original para hacer una parada frente al Palacio Nacional, una hilera de uniformados con una valla protectora impidiò el paso, por lo que la caravana tuvo que bajar por la 30 de Marzo para poder llegar a la Puerta del Conde. Alli discursiaron, pusieron mùsica y luego de tres horas tirados en las calles, la gente empezò a irse, porque ya el hambre picaba.
TAMBIEN EN NUEVA YORK Y PARIS PROTESTARON
A medida que van pasando las horas van publicando fotos de dominicanos protestando en otros paìses, aqui presentamos estas fotos desde Paris y Nueva York, donde tambièn se hicieron presentes con cartelones y pancartas





Doña Cándida Montilla de Medina, asistió - no es la primera vez - a la misa en honor a la Virgen de la Altagracia celebrada en la Catedral de San Patricio, uniéndose a más de 2,000 dominicanos radicados en la ciudad estadounidense y que acudieron al oficio.
La misa fue oficiada por Monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, obispo de Diócesis de La Vega, provincia a la que estuvo dedicada la ceremonia, presidida por el cardenal de la Arquidiócesis de Nueva York, Timothy Dolan.
La Primera Dama asistió en representación del Gobierno Dominicano, obsequió una réplica del cuadro de la Virgen al Comité Arquidiocesano Nuestra Señora de la Altagracia de Nueva York, al que elogió por su labor de más de cuatro décadas en la organización de la tradicional ceremonia.

.CONTINUAR LEYENDO ...
Siamesas dominicanas separadas


Las niñas nacieron unidas por la espalda inferior, y fueron separadas con éxito el pasado 17 de enero, tras una operación de casi 22 horas en el Maria Fareri Children's Hospital en Valhalla, New York.
En el "hercúleo esfuerzo”, como lo describió Pandya, participaron numerosos equipos de médicos y enfermeras, incluidos neurocirujanos, así como cirujanos ortopédicos, urólogos, gastroenterólogos, pediatras y cirujanos plásticos. Uno de cada 200 mil nacimientos en el mundo son de siamesas, pero gemelas unidas por la cadera, un fenómeno que se denomina pygopagus, son casos extremadamente raros.
Las niñas se están recuperando muy rápido por lo que st no se producen compilaciones, podrían regresar en dos meses.
Se cree que es la primera vez que un equipo de cirujanos trabaja usando técnicas “laparoscópicas”, que permitieron imágenes más claras de cómo las vías del aparato digestivo estaban unidas antes de la operación.
Las mellizas, que nacieron en Moca, sorprendieron a sus padres e incluso a los médicos cuando nacieron vía cesárea. Laurilin sabía que estaba esperando mellizas, pero no sabía que eran siamesas.
Eventualmente fueron llevadas al Maria Fareri Children's Hospital,donde la familia había estado preparando la operación durante 3 meses.
BREVE HISTORIA DE OTRAS SIAMESAS DOMINICANA
Escrito por Vanessa Rodríguez Messina
Escrito por Vanessa Rodríguez Messina
RD tiene un record en cuanto al nacimiento y posterior envío de siamesas a los Estados Unidos y la mayorìa han viajado a través de la Fundación Corazones Unidos y Healing the Children. Algunas siameas ya listas para partir, no han sobrevivido, pero otras sí.
Las primeras fueron Carmen Rosa y Rosa Carmen Taveras Martinez, separadas en junio del 1993 en el Joseph Medical Center de NJ . Nacieron unidas por el tracto digestivo y la pelvis, compartían el Colon. Al estar unidas por el sistema digestivo bajo, la posición de las cabezas las tenían en polos opuestos, una hacia arriba y la otra para abajo.

Nasmil y Jasmin fueron las primeras siamesa separadas en el nuevo milenio, lo que las coloca en los anales médicos a nivel mundial y en el libro de Record Guinnes.
En la actualidad, la siamesas Tavàrez residen en Nueva York. Lucy Hidalgo terminò su bachillerato y tiene planes de ir a la universidad, mientras Jasmìn y Nasmil estudian normalmente en su natal San Cristobal. Las siamesas que residen en RD viajan cada dos años a los EUA donde son revaluadas por los doctores que las operaron
¿TUVO DESCENDENCIA JUAN PABLO DUARTE ?
El 26 de enero, celebramos el natalicio de Juan Pablo Duarte y quiero compartir la historia del libro de Luis Padilla D´Onis , “Galería de Dominicanos Ilustres, Juan Pablo Duarte y sus Descendientes”, escrito en 1955 y publicado en el año 1992, sobre la descendencia del Patricio Dominicano..... CONTINUAR LEYENDO ...
CURIOSIDADES SOBRE TOMA DE POSESION en USA
Donald Trump es el 45 presidente de EEUU. La tradiciional ceremonia de investidura arrancó en 1789 con el primer presidente George Washington, quien viajó desde su residencia en Virginia hasta la sede del Congreso, ubicado entonces en Nueva York.
Su recorrido resultó ser una procesión triunfal en la que Washington, el héroe de la revolución en la que EEUU se independizó de Gran Bretaña, fue vitoreado por una entusiasta ciudadanía. La odisea culminó un radiante 30 de abril en el que las campanas neoyorquinas sonaron durante media hora al arrancar el día y en el que multitudes

presenciaron el desfile en carroza de Washington.

El historiador Donald Kennon recordó que, al igual que otras investiduras, la de Washington tuvo algún contratiempo . Ya que poco antes del juramento, sus ayudantes se dieron cuenta de que no tenían una biblia sobre la que el futuro gobernante quería poner la mano al pronunciar las 35 palabras que según la Constitución todo presidente debe decir para ser considerado tal.
En la desesperada búsqueda de último minuto, se tomó prestada una biblia de una logia masónica que es ahora una reliquia histórica y que ha sido utilizada por otros presidentes. Esta ves el magnate Trump escogió no sola la histórica biblia, sino dos , ya que también utilizó una que le obsequió su madre en 1955, cuando se graduó de la primaria.
Según el equipo de Trump, recaudaron alrededor de US$100 millones para la organización del evento, una cifra récord en la historia de las tomas de posesión en Estados Unidos.
Hasta ahora, la mayor suma de dinero recolectada para esta fecha fueron US$53 millones cuando Barack Obama asumió el poder en 2009, según reportó el diarioThe New York Times.
Más de 50 miembros demócratas de la Cámara de Representantes se negaron a asistir a la ceremonia.
Sabían que ...
En los anales de la historia destaca la toma de posesión de William Henry Harrison. El acto tuvo lugar un frío 4 de marzo de 1841, fecha en la que se celebraron las investiduras hasta 1933, cuando una enmienda constitucional cambió el día al 20 de enero. Entusiasmado tras haberse hecho con el poder a sus 68 años, Harrison se negó a usar abrigo o sombrero, una decisión que le costó la vida, al contraer una neumonía de la que murió un mes más tarde.
Memorable también fue la primera investidura de Dwight Eisenhower en 1953 que contó con 73 bandas y 59 carrozas y en la que además de caballos hubo elefantes, así como el viaje de Abraham Lincoln en tren desde Illinois hasta la capital estadounidense, parte de cuyo recorrido emuló Obama.
Sabían que ...
En el anecdotario de las investiduras sobresale otro caso, el de Calvin Coolidge, que asumió el poder en 1923 tras la muerte repentina del presidente Warren Harding, quien falleció a los 57 años de un ataque cardíaco. El vicepresidente Coolidge se encontraba ese día de visita en el domicilio de sus padres en Vermont, donde no había ni electricidad ni teléfono. Su padre, un notario público, ofició el juramento presidencial a las 2:47 de la madrugada a la luz de una lámpara de queroseno ante los reporteros congregados para la ocasión.
Sabian que...
El equipo del presidente Trump decidió no contratar los servicios de Charles Brotman, el que fue maestro de ceremonia desde la toma de posesión de Dwight Eisenhower en 1957. .El orador de 89 años declaróque se sintió "devastado" con la decisión. "He hecho esto por 60 años", dijo }
El encargado de asumir su puesto fue Steve Ray, voluntario en la campaña electoral de Trump quien también es locutor. Sobre reemplazar a Brotman, dijo al diario The Washington Post: "Desde mi punto de vista, no estoy llenando sus zapatos ni ocupando su lugar. Solo soy el tipo que viene después".
ETCétera
SALUDITOS para EL BUQUICITO...
Saludito desde Taos, Nuevo Mèxico de MIGUEL CEARA Y HAMLET GUTIERREZ , donde escaparon con un grupo de amigos a disfrutar de la nieve y practicar el sky.
De AMIGOS ... No te olvides de felicitar a :
De AMIGOS ... No te olvides de felicitar a :
26- PAULINA MARCHENA SANCHEZ, RHINA AMARO DE PICHARDO, CLARA KING DE PORTES, LARISSA PEREZ SANTOS, JUDITH MORA PICHARDO Y DAYANA DE OLEO
27- CESAR PORTES, FRIEDA SALCEDO, ROLFITO BAEZ MENDEZ, ANGELITA NAVARRO, MARICELA POUERIET, PAMELA SANCHEZ,
28- TONY NUÑEZ
29- LUIS MANUEL TAVAREZ FERNANDEZ, RAISA SILFA VALENCIA, HERMAN DESPRADEL (MANITO) Y MILAGROS CONCEPCION
30 KELMER ENMANUEL MESSINA CRUZ, HIPOLITO MARTE Y STEPHANIE HORTON,
31- MELISSA MESSINA CRUZ, YSA MOYA, EMIR FERNANDEZ, FRANCISCO EDUARDO GARCIA NUÑEZ, MARITZA RODRIGUEZ LAMPLE Y SU ESPOSO IGNACIO CUSTODIO, FRANK LARA, CESAR CONCEPCION , RAQUEL DEMORIZI Y MÓNICA GAMUNDI.
Ya el día 1 CAROLINA BONNELLY CANAAN, residente en Miami, donde es una "timacle" en la producción de videos y fotografías artísticas y familiares .... el 4 también en Miami, el hermano OLIMPITO VILLALBA MARTINEZ, famoso "Chico Malo" autor de la famosa frase de EL BUQUICITO " escrito con el alma, recibido con el corazón" ... Happy Birthday !!!
CELEBRACIONES


Altagracia Lòpez, en la celebraciòn de su


En el Centro de Medicina Avanzada celebrando el cumpleaños de Blanquita


Primer año de Alonso, junto a sus abuelos Marino Mendoza, su madre Marinelli y Carmen Mazara
ANIVERSARIO DE BODAS
El 21 de enero JOSE DANIEL CALZADA Y DENNIS GRULLON, cumplen 40 años de matrimonio, o sea Bodas de Rubí.
Los esposos ya tienen varios nietos y siguen disfrutando de su hermosa relaciòn de tantos años.


El despuès y antes de Dennis y Maquey en la boda celebrada por el entonces Padre Lòpez
Galería del FIGUREO en la Marcha contra la Corrupcion



HISTORICO RELATO SOBRE CAMPEONATO ENTRE EL LICEY Y ESCOGIDO 1922
Tomado de un artìculo escrito por CUQUI CORDOVA PEREYRA
El torneo de baseball del 1922 fue identificado como el “Campeonato de la Reina”, pues en el mismo, el inmortal propulsor don Geo Pou, presidente de los Tigres, invitó a la reina de belleza vegana, Esperanza Pereyra, para ser nombrada Reina del Licey y ocurrió lo que realmente hizo posible el nombre de la justa.
El 14 de mayo de aquel año, la reina debía presenciar el partido desde el palco del Licey, pero no hizo su entrada en él temprano.
Los directivos de los Tigres temían caer abajo y sólo cuando llevaron una ventaja de 3 carreras llegó la reina al palco, haciéndosele un brindis de champaña. Fellito Guerra por el Escogido y Pedro Alejandro San por el Licey despachaban los bultos postales.
Estaba ganando el Licey con score de 5 por 2, cuando vinieron los Rojos para agotar su última oportunidad. Se jugaba la primera parte del noveno.
Los escarlatas llenaron las almohadillas y entonces vino al bate su hombre historia, Mateo de la Rosa, quien rápidamente disparó un tremendo batazo de doble alcance, que limpió las bases. El propio Mateo más tarde también cruzó el pentágono con la vuelta del gane. Dice la leyenda que la emoción producida por el inesperado aldabonazo de Mateo hizo llorar a la reina.
El campeonato de 1922, el primero en su especie, ganado por el Escogido, sirvió para que el prospecto Nestico Sánchez comenzara a destacarse en nuestro mejor béisbol. Más luego, Sánchez llegó a establecerse como un lanzador derecho de alta calidad.
Aquí, los Tigres del “Licey” de 1922. El hombre en cuerpo de camisa es el manager Charles Dore, que compartía la dirección del club con Pindú Miranda. Nestico, es el primero arrodillado, a la derecha.
La llegada de la reina del Licey, de La Vega a Santo Domingo, en uno de los pocos carros que existíanen la época. Esperanza Pereyra (izquierda), rodeada de flores y el presidente de los Azules, don GeoPou, conduciendo su propio vehículo.
Las graderías y los palcos del Hipódromo “La Primavera” abarrotados de fanáticos en la tarde deldomingo 14 de mayo de 1922, para presenciar el quinto partido entre Tigres y Leones. En aquelespectáculo sólo se jugaba los domingos en la tarde, único encuentro durante la semana. Fíjense que la concurrencia de entonces tenía la cabeza cubierta con sombrero. Así era el béisbol de aquellos tiemposy su costumbre.
CAMBIO Y FUERA !



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.