LAS FIESTAS JUNINAS
Se llevan a cabo en Junio, con el “solcito de invierno” una especie de “veranillo” que sucede en esta época del invierno en ese paÃs.
VAMOS PA´ LA NOCHE DE SAN JUAN
(Como curiosidad, se trata del único santo por el que se celebra en el dÃa de su nacimiento, ya que lo habitual es festejar el aniversario de sus muertes )
10 de junio 2020
Las Fiestas Juninas ("Festas Juninas" en portugués) es uno de los grandes eventos populares que suceden cada año en Brasil con la llegada de San Antonio, San Juan y San Pedro.
Las Fiestas Juninas ("Festas Juninas" en portugués) es uno de los grandes eventos populares que suceden cada año en Brasil con la llegada de San Antonio, San Juan y San Pedro.

La historia de la Fiesta Junina tiene sus inicios cuando los colonizadores celebraban los primeros dÃas de calor que anunciaban el verano.
Comienzan el dÃa 13 de junio con la fiesta de San Antonio, continúan con la fiesta de San Juan el 24 de junio y el último evento es fiesta de San Pedro el dÃa 29 de junio.
Cada ciudad festeja la llegada de la Festa Junina a su modo, donde preparan diferentes tipo de expresiones tradicionales del lugar.
VAMOS PA´ LA NOCHE DE SAN JUAN
A la medianoche muchos creyentes, incluyendo los dominicanos celebran la Noche de San Juan.

Según la tradición, - tiene raÃces religiosas y paganas-, hay que zambullirse de espalda a la media noche y se relaciona con el agua, porque fue Juan quien bautizó a Jesús. También se relaciona con el fuego porque este realizó una hoguera para anunciar el nacimiento de su hijo.
El origen pagano -mucho más antiguo que la celebración cristiana- se basa en la llegada del dÃa más largo del año, con el solsticio de verano en el hemisferio norte y las hogueras para purificar el Sol y darle fuerza.
OTROS RITUALES
Hay quienes realizan rituales para atraer el amor, el dinero y el trabajo. El más común es tirarse de espaldas y hay quienes lo hacen cinco, siete o nueve veces, pero lo importante es que sea un número impar, pues son los que están asociados a la buena suerte.
SAN JUAN BAUTISTA
OTROS RITUALES
Hay quienes realizan rituales para atraer el amor, el dinero y el trabajo. El más común es tirarse de espaldas y hay quienes lo hacen cinco, siete o nueve veces, pero lo importante es que sea un número impar, pues son los que están asociados a la buena suerte.
SAN JUAN BAUTISTA
La Iglesia celebra el nacimiento de Juan el 24 de junio. Hijo de padres viejos, ZacarÃas un sacerdote judÃo e Isabel que era estéril.
Ay San Antonio ¡Bùscame un novio!
El 13 de junio se celebra la fiesta de San Antonio de Padua, a quien por tradición se le invoca para pedir un pareja y muchas personas lo ponen “de cabeza” como manera de "obligarlo"; otros hacen ofrendas con 13 monedas .
Se le invoca para encontrar objetos perdidos segùn la leyenda un novicio huyó del convento con un salterio que usaba el Santo y éste oró para recuperar su libro, luego el novicio tuvo una aparición terrible que lo obligó a regresar y devolver lo robado.
Cuentan que las imágenes del santo se le representa junto al Niño Jesús, ya que tuvo una aparición con el Niño en sus brazo.
Y es patrono de viajeros, albañiles, panaderos y papeleros.
🎵"Antonio rogando por los pecadores"🎵
"Antonio divino y santo, ruega por los pecadores
porque San Antonio es el rey de todas las flores
Antonio divino y santo, ruega por los pecadores"
El "Palo Bonito" , compuesto por Ricardo Rico en los añs 50´s, los mismo que "El Hombre Marinero"
Tengo un San Antonio puesto de cabeza
Ni no me da novia ya no me interesa
Tengo un San Antonio puesto de cabeza
Ni no me da novia ya no me interesa
DEVOCIÃ’N EN SABANA DE LA MAR
El dÃa 13 de junio, en Sabana de la Mar, existe una devoción a San Antonio desde los tiempos de Elupina Cordero y que la misma ha sido continuada religiosamente, teniendo como cabeza a personas del pueblo encargadas de mantener la tradición, la cual se realiza en la Capilla Santa Teresa de Jesús y que la actual es Brunilda Calcaño de Johnson.
Anteriormente la devoción fue dirigida por Inés de León, Adelaida Escorbeden Vda. de Leon, Victoriana de Padua, Aurelia Hernández de Soto (doña Lela) Ana Ramona Calcaño de Leon, Evelia Trinidad Calcaño, entre otras y consiste en realizar durante 9 dÃas la novena a San Antonio y el dÃa 13 ir con una flor y velón a la Capilla donde reparten pan bendito, cantando "Pidamos pan, pidamos pan, pan de amor a nuestro Jesús, que nos de su bendición y nos cubra con su luz" .
Uno de los panes se reserva para luego clavarlo en la puerta o guardar en la cocina de la casa, como sìmbolo de que nunca falte el pan en el hogar. Eso lo hemos visto en muchos campos desde los tiempos de los abuelos y ahora entiendo el significado.
Uno de los panes se reserva para luego clavarlo en la puerta o guardar en la cocina de la casa, como sìmbolo de que nunca falte el pan en el hogar. Eso lo hemos visto en muchos campos desde los tiempos de los abuelos y ahora entiendo el significado.
San Antonio es el patrón de Miches, Sosùa, Bonao, Guerra, Vill Rivas, Tenares, Monciòn, Bohechìo, Tamayo y Laguna Salada.
Miches, fue bautizado en honor al general restaurador Eugenio. Miches . Las dos lagunas cercanas, Redonda y Limón, son áreas protegidas.
La Montaña Redonda, es un impresionante lugar la cual es una de las mayores atracciones para de la zona.
La Montaña cuenta con una altura de 1,000 pies aproximadamente, el camino de acceso no esta asfaltado, por esta razón, es necesario ir en un vehÃculo 4×4 .
29 de junio, es el DÃa de San Pedro y San Pablo: ¿quiénes fueron estos santos?
Los 29 de junio se celebra el DÃa de San Pedro y San Pablo, considerados fundamentales para la difusión de la doctrina católica en los inicios del cristianismo.

La Fiesta cuyo nombre oficial es "Solemnidad conjunta de san Pedro y san Pablo", es una de las mayores celebraciones religiosas para los cristianos católicos y ortodoxos.
SAN PEDRO
Simón Pedro conocido como san Pedro o Cefas fue discÃpulo de Jesús. Su nombre de nacimiento era Shimón bar Ioná y era pescador. Fue el apóstol más conocido.

San Pedro es el patròn de los pescadores.
PABLO DE TARSO

La tradición cristiana considera que fue martirizado bajo el gobierno de Nerón y que habrÃa sido decapitado. Otra tradición señala que habrÃa sido crucificado.
San Pablo es el patròn de los cursillistas y de los publicistas.
Vanessa Rodrìguez Messina
para El Buquicito
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.