CELEBRANDO A ELUPINA CORDERO
Para muchas personas el nombre de la Señorita Elupina Cordero no tienen ningún significado en especial. Sin embargo, para el pueblo de Sabana de la Mar y sus residentes, hablar de "La Señorita", o la "Ciega Iluminada" es un tema de mucho respeto y cada 4 de junio se le recuerda con fervor, por ser el aniversario de su fallecimiento. A la capilla Santa Teresa de Jesús, acuden personas de toda la geografía nacional que la veneran como una santa a la que se le atribuyen curaciones milagrosas.
La pandemia y la cuarentena evitaron que llegara la multitud de todos los años a las misas que desde temprano ofician en la Capilla, -como llaman a la pequeña iglesia, ubicada en el lugar donde estaba su casa y hay un museo donde se exhiben sus pertenencias- , pero no evitó que su tumba estuviese engalanada de lirios y azucenas blancas, ni que las luces de los velones brillaran con alegría ante la presencia de las personas que sí estuvieron en la misa de las 10:00 am, oficiada por el obispo de la diócesis y un grupo de sacerdotes junto a el.
Todos los presentes guardaron su distancia y usaron mascarilla y el clamor principal fue de agradecimiento primero a Dios , ya que en Sabana de la Mar, no se ha presentado ningún caso de Covid , lo que muchos creyentes atribuyen a que la Señorita ha cubierto con su manto protector el pueblo.
Y no sería la primera vez. Existe la historia de que en época de la Señorita había un fenómeno atmosférico terrible, que venía a tragarse el pueblo, lo que llamamos ahora tromba marina o tsunami. Había una señora entre sus seguidoras llamadas Pochín Taváres, a la cual Elupina le pidió fuera a altas horas de la noche a un lugar llamado "El Castillo", ubicado frente a la playa, en la parte más alta y tirara al agua una preparación que le entregó. Cuentan que estaba oscuro y ventoso, que no saben cómo Doña Pochín pudo llegar al lugar, pero que tan pronto tiró el contenido al mar, el tiempo cambió y las aguas se apaciguaron. Este testimonio lo dio el señor Pirre Mateo Calcaño y se encuentra completo en el siguiente enlace - CONTINUAR LEYENDO -
Luego de este hecho, en "El Castillo", se colocó una cruz de madera, que despues fue cambiada por otra de cemento. En esa misma calle mandó Elupina a erigir una ermita, a la que llamó Teresa de Jesús, en honor a esa santa que era su guía espiritual y donde también había un "calvario". Por medio de una cláusura notarial se especificó que ella sería enterrada en ese lugar y así fue cumplido. Anexo a la Capilla se encuentra un hogar escuela atendido por monjas.
La Señorita es un símbolo de Sabana de la Mar y aún sin pertenecer a la religión católica todos en el pueblo respetan su memoria y su legado, porque aquellos que no creen en sus métodos de curación, admiran su vida ejemplar, su humildad y cómo sirvió a los necesitados, muestra de ello es el hogar escuela que fundó y que aún sigue funcionando. Los "Elupinistas" estamos esperando su beatificación por parte de El Vaticano, lo que la convertiría en la primera santa dominicana.
MARGARITA Y CHAYANNE
No se puede negar que la vicepresidenta Margarita Cedeño, a la hora de describir un cantante tiene buen gusto y es que la dama es admiradora del cantante Chayanne y así lo expresó en una entrevista que le hicieran recientemente.
"Ay, anoche me desvelé viéndolo, ese muchacho tan saludable, tan lindo, tan bueno y yo lo conozco, yo no quiero que él me malinterprete, ay Chayanne, ay Dios mío. Chayanne, saludable, sano, atento, noble, tierno, además es un muchacho que nunca ha tenido problemas, fíjate”- y aseguró que "balila lo que sea con el " ...
De inmediato las redes y periódicios se han llenado de "memes" . ¡ Margot no eres la única que se encuentra bonito a Chayanne. La verdad que el chico está Bomba !
CUENTA REGRESIVA PARA LAS ELECCIONES
Estamos a ley de un mes para las elecciones. Las encuestas se están calentando, el problema es que nadie cree en ninguna, porque el único que sabe por quien va a votar es el ciudadano, cuando se encuentre enfrente de la boleta electoral y concienzudamente demuestre que esta JARTO. Sin más comentario.
PUBLICACIONES DEL BANCO POPULAR DOMINICANO
BPD PRESENTA PORTAL "UNIDOS NADA NOS DETIENE"
Banco Popular presenta portal de contenidos para superar la crisis “Unidos Nada Nos Detiene” es un proyecto multimedia con videos, podcast y blog
El Banco Popular Dominicano presentó el portal de contenidos “Unidos Nada Nos Detiene”, incluido dentro de su página web
Popularenlinea.com, en el que integra diversos tópicos para ayudar a la población a superar la crisis y reintegrarse en la “nueva normalidad” de los próximos meses.
CONTINUAR LEYENDO
¿ CASUALIDAD O CAUSALIDAD ?
 |
Foto del atentado al general Imbert Barreras |
Casualidad o causalidad? el General Antonio Imbert Barrera falleció, justamente en la madrugada del 31 de mayo del 2016, dicen que exactamente a las 12:45, pero algunas personas afirman que su deceso se produjo el mismo 30, fecha en la que fue asesinado Trujillo, siendo el General Imbert uno de los que disparó y el único participante de la trama que aún seguía con vida.
Biznieto del héroe de la Restauración, General José María Imbert y nieto del General Segundo Imbert, Vice-Presidente de la República, pesó sobre sus hombros la carga de una tradición de hombres de honor y gallardía.
Sobre el 30 de Mayo se ha hablado mucho, pero lo que convirtió a los Héroes del 30 de Mayo en verdaderos héroes, fue, utilizando la jerga de hoy día, que "No tenían un plan B", no sabían a donde irían a buscar refugio o qué harían, en caso de que el plan fallara. Fueron verdaderos suicidas.
Una vez, al ser cuestionado sobre la persecución Trujillista, dijo: "Si nos hubiésemos puesto a pensar sobre donde escondernos, no lo hubiéramos intentado".
Parte de estos párrafos los tomé del panegírico leído en su funeral por Frank Rainieri, amigo íntimo de la familia quien lo conoció profundamente, y pudo resumir a cabalidad la personalidad y vida del general Imbert.
![clip_image001[6]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpMpcFEiFsXzloVHu3xlvHIaHeoBcYwl0ieLH02w-pax1qnddSlxV1xuKzmG9Mga0QcekIP8QSFqewhyp7ldoC68uVVK9jnFQTdNkuBtxkAL3PK5VhsPbbYFZVscRYiBcto-Iuk4VkJJ2G/rw/?imgmax=800)
RECORDATORIOS DE JUNIO
Recordando a Francis Caamaño
El 11 de junio se conmemoró el nacimiento de Francisco Alberto Caamaño
Deñó .
El coronel Caamaño Deñó fue un paradigma como el que nos presenta la historia universal para los héroes más formidables. Con sus valientes actuaciones, Caamaño puso en evidencia a los políticos oportunistas que nunca asumieron riesgos ni sacrificaron algo para favorecer a los irredentos de esta injusta sociedad" .
Recordando el 1J4
La expedición del 14 de junio de 1959, aunque no tuvo un éxito militar contra la dictadura de Rafael Trujillo, comenzó un proceso que

culminó eliminando el régimen .
Debido a malas condiciones atmosféricas - el primer grupo de guerrilleros se desvió al aeropuerto militar en Constanza en un avión pintado con las siglas de la FAD , comandado por Enrique Jiménez Moya y el cubano Delio Gómez Ochoa. Piloteado por el venezolano Julio César Rodríguez y el expedicionario dominicano Juan de Dios Ventura Simó, ex capitán de la FAD vinieron 56 combatientes.
El 20 de junio desembarcaron dos lanchas: por Maimón la "Carmen Elsa", que trajo 121 combatientes y por Estero Hondo La "Tinina",que trasladó 48 expedicionarios, ambas naves escoltadas por la fragata cubana Máximo Gómez
Los hombres del "Carmen Elsa" estaban comandados por los doctores José Horacio Rodríguez Vásquez y Virgilio Mainardi Reyna; los del "Titina" eran comandados por Rafael Campos Navarro y Víctor Manuel Mainardi Reyna (a) Silín.
Entre el 17, 19 y 20 de junio fueron capturados y eliminados 42 guerrilleros y dos presos. Solo sobrevivieron a la gesta de junio los dominicanos Poncio Pou Saleta, Mayobanex Vargas, Francisco Medardo Germán y los cubanos Delio Gómez Ochoa y el jovencito Pablito Mirabal.Muchos de sus testimonios se pueden conocer en la Sala Memorial instalada en la estación del Metro de Santo Domingo y en el Museo de la Resistencia. Recordando a los héroes de Sabana de la Mar y La VegaDentro de la expedición del 14 de Junio de 1959 desembarcaron cuatro sabanalamarinos, Héctor Mateo Calcaño, Andrés Emilio Pérez Rodríguez, Conrado Hernández y Salvador Martínez -Paleco- , quienes no se devolvieron al dar la opción de abandonar la empresa cuando el Carmen Elsa fue saboteado.
Los veganos caídos fueron Josè Horacio Rodrìguez , Caonabo Lora, Eugenio Ant. González Gullón, Manuel Lorenzo Carrasco (a) Manolo; Rafael Ramírez Domínguez y Alcibíades Antonio Taveras Pepín.
Movimiento 1J4
El movimiento 1J4 fue iniciado en la finca propiedad del hacendado maeño Carlos Conrado Bogaert Domínguez (Charlie), el 10 de enero de 1960, y en esa primera directiva fue escogido como presidente Manuel Aurelio Tavárez Justo (Manolo), mientras que Rafael Faxas Canto (

Pipe) fue electo secretario general y Leandro Guzmán, tesorero.
En enero del 1960, el temido Servicio de Inteligencia Militar de Trujillo, mejor conocido como el SIM, descubrió el movimiento y sus miembros fueron apresados y trasladados a la famosa cárcel denominada La 40. En esta etapa fue cuando el movimiento pasó a la clandestinidad. Posteriormente, en el año 1961 , cuando ya el dictador había sido ajusticiado y Manolo Tavárez puesto en libertad, se constituyó como partido Político.
lHistórica foto de los tres únicos sobrevivientes del la fundación del 1J4. Desde la izquierda Luis Gómez Pérez, Julio Escoto y Leandro Guzmán, quien también fuera esposo de María Teresa Mirabal.
ll


Bethania Gómez Dickson cumpleañera de este mes el dia 4



6 DANIEL JESUS GUERRERO MESSINA . JOHN HORTON
7 – NATASHA HADDAD PEREZ . ROSA MIREYA CANAÁN
9 - HENRY ELY SANCHEZ, ELISA LEON DE ASENCIO
10 - en Miami mi sobrina CLAUDIA MARGARITA DE LILLO PEREYRA, MARCELLE MONTESANO MELENDEZ y HECTOR VIRGILIO ALVAREZ
11- SONYA DE LILLO , MARIEN LALANE MESSINA, RADAMÉS ORTÍZ, IRMA MÁRQUEZ, LUISA PRINCE Y ALMA SAVIÑON
12 - KEYLA DE CAMPS PERDOMO
13- GLENIS GARCIA Y RUBEN FAMILIA
14- MAYRA BODDEN, LUISA NIETO
15 – Mi vecina IVELISSE SANTANA , también YOSANDRY AZCONA DE SANCHEZ, SOBELLA MESSINA, ELÍAS MARTÍNEZ, EDGAR MESSINA
16- EL DOCTOR MODESTO CRUZ, SORANNY TRONCOSO DE SÁNCHEZ
17- HUGUITO ALVAREZ PEREZ
18- SANDRA ECHAVARRÍA SANDRA MARTÍNEZ DE VICIOSO, ELISA SANTONI Y FAUSTO GÓMEZ
19- El “Enllave” JAIMITO CAMARENA Y EFRÉN HERNÁNDEZ
20- MARTIN SALDÍVAR, AIDA ESPAILLAT , ROSSI VILLETA, ARISTIDES DUQUELA , TINA FIALLO, FRANCISCO MESSINA,
21- CRUCITA ESTEVEZ, LUISA EMILIA RODRIGUEZ,ROSA BETEMIT, VIOLETA SÁNCHEZ, MELBA JIMÉNEZ, RONNIE PORTES, CHILO SANCHEZ, HUGO ALVAREZ HAPUD
22- ALEX FERWERDA VIÑAS , ALEIDA ALBA DE HOEPELMAN y HELEN MESSINA,
23- JACQUELINE RODRIGUEZ, MARIA DI MASSIMO, FRANKLIN PERDOMO Y FLAVIA RODRIGUEZ SENIOR
24- ILEANA VIÑAS MESSINA, EDUARDO A. GOMEZ RAMOS, MARGGIE ESPAILLAT, LOURDES ALVARADO, JAMILLA PIMENTEL-DEMORIZI, GISELA PERALTA, VIOLETA SÁNCHEZ, LETTY RIVERA DE CASTILLO
25- ANNIE TERUEL DE RAMOS, CAMILA MONTALVO SANCHEZ , MANUEL VALENTIN RAMOS , MIRTHEA ROBLES Y RAMON ALVAREZ WESSIN,
26- MIKE MARTIN, MICHELLE HERNANDEZ PORTES , SERGIO MICHEL, EVA CONCEPCION, NANCY SAJIUM y TOBIAS MADERA
27- LISSA MONTISANO-KOEN, PEDRO IMBERT RIVERA, JULIO ESPINAL, ROBERTO DURAN, ISADORA LIRIANO DE ABREU,
28-SUCRE ALBA, JOSE DURAN, JACQUELINE BATISTA
29- YAN PIERO BELLO DE LILLO, PEDRO PABLO REYES, IVELISSE OLEAGA , ANANIA BREA GOMEZ, ROSILDA CRUZ MIRABAL
30-GILDITA SANABIA, EDGAR. B. PAYANO TOLENTINO, CYNTHIA SANCHEZ, MARCOS R. TAVERAS, MEL DINZEY CANTO, CARLOS SANCHEZ, VIRGILIO MATOS MIESES (TITO) , PEDRO PABLO REYES, ROSANNA LONGO
¡ CELEBRACIONES EN CUARENTENA !
Señores y la gente está encontrando formas divertidas de celebrar su cumpleaños dentro de la cuarentena con distancia social y mascarilla.
Así lo hizo mi sobrina Sonya de Lillo, que invitó a que pasaran por su casa, donde ella estaba esperando en la calzada, con bizcocho, decoración, música, un mojito de bienvenida, una cámara de video para quienes se animaran a desmontarse hacer una corta coreografía bailable , otro saludo con el codo y abur !!
Jejejeje, sí esa soy yo con mascarilla y sombrero
En las fotos de arriba el bonche de Sonya . Abajo celebrando mi cumpleaños el pasado 27 de mayo en casa, en cuarentena, junto a mi familia
Francia Medina de Subero celebrando su cumpleaños en la playa
EN NY CUMPLIO SU PRIMER AÑO NAZARIYA MICHEL, LA BEBE ES NIESTA DE RHINA EMILIA RODRIGUEZ, MADRE DEL PADRE DE LA BEBÉ SERGIO EMILIO
La pareja de esposos formada por Valentín Ramos y Blanca Margarita Calzada cumplen el próximo 24 de junio 53 años de casados. La boda fue realizada en La Vega en el 1967 y al otro día - el 25- es el cumpleaños de Valentín, así que la celebración es doble y la felicitación también.
 |
Valentín Ramos y Blanca Margarita Calzada
|
ALBUM DE FOTOS DEL RECUERDO
DEL ALBUM DE FOTOS DEL RECUERDO José Antonio Batista (Chefito) Enrique Jiménez Moya y José Horacio Rodríguez
Caonabo Lora, Eugenio Ant. González Gullón, Manuel Lorenzo Carrasco (a) Manolo; Rafael Ramírez Domínguez y 5 Alcibíades Antonio Taveras Pepín.
Manolo Tavárez en Sabana de la Mar, recorriendo la calle Diego de Lira, acompañado de al frente Angelo Trinidad -Jijo- a su derecha Bereca Messina, a la izquierda Livia y Nereyda Mateo.
Frixo Messina Rodríguez, su esposa Rosa Arvelo, sus hijos Frixo, Sadery y
 |
En la foto Frixo y Rosa en el Aniversario de EB en e 2010 - Así lo recordaré |
Yadixa.
Frixo fue un familiar insustituible, atento, cariñoso. Participó en el Movimiento 14 de Junio, guardó prisión y fue torturado en la cárcel de la 40 durante la tiranía trujillista y vivió exiliado en los Estados Unidos.
Como funcionario público, ocupó la Superintendencia de Bancos , Administrador del Banco de Reservas y en la Suprema Corte de Justicia.
Junto con su esposa Rosa fue uno de los fundadores del Museo de la Resistencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.