Asegura
el acceso a la educación a niños de 50 familias de la zona
Este
centro educativo cuenta con tres aulas multigrado, área administrativa, baños,
jardines, cocina y una terraza para utilizarse como comedor. Además, se
construyó un filtrante para recolección de desechos sólidos y canalización de
aguas residuales, trampa de grasa para la cocina, instalaciones para suministro
de agua potable, instalaciones eléctricas y alumbrado perimetral.
Durante
el acto de inauguración del recinto educativo, el señor Elías Dinzey, gerente
general de la Fundación Popular, destacó la importancia de este plantel en una
comunidad en riesgo de exclusión social como esta: “La educación es un puntal
decisivo para cimentar un futuro sostenible y romper el círculo vicioso del
empobrecimiento. La inauguración de esta escuela significa, por tanto, un
mensaje promisorio para los pobladores de La Ensenada, razón por la que
exhortamos a sus habitantes a aprovechar la ocasión para hacer de esta una
mejor comunidad”, dijo.
La inauguración contó con autoridades del Ministerio de
Educación del Distrito Escolar de Piedra Blanca, líderes comunitarios y familias
residentes de la comunidad, y representantes de diversas ONG y organismos de
cooperación.
Plan de abordaje integral
El
plan de apoyo integral a esta comunidad empezó en diciembre de 2014 con la construcción de una
microcentral hidroeléctrica que genera 31 kilovatios de energía limpia y que
por vez primera trajo la luz eléctrica a sus pobladores, mejorando su calidad
de vida.
Además
de la microhidroeléctrica y la escuela, los habitantes de La Ensenada han
podido asistir a talleres de capacitación sobre conservación del agua o sobre
cómo poner en marcha y sostener huertos familiares y comunitarios; de igual
forma, la Fundación Popular ha coordinado con el Gobierno de la República la
inclusión de una decena de personas que estaba fuera de la sistema de protección
y no tenía acceso a la Tarjeta Solidaridad.
Enlaces relacionados :
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.