EN EL
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS DE AMÉRICA LATINA DE LA UNIVERSIDAD SORBONNE
NOUVELLE PARIS 3
![]() |
La Embajadora Doña Rosa Hernández de Grullón y el doctor Salim Tobías |
La conferencia contó con
la exposición del Dr. Salim Tobias, doctor
en Sociología y Demografía de la Escuela de Altos Estudios EPHE. Así como
también con las ponencias del profesor
Christian Giraut , director de Investigación Emérito del Instituto de
Altos Estudios de América Latina de la Sorbona.
![]() |
La Embajadora Rosa Hernández de Grullón, el profesor Christian Girault y el conferencista Dr. Tobías |
La embajadora dominicana en
Francia, señora Rosa Hernández de Grullón, dio inicio a esta conferencia, y
durante sus palabras agradeció a los presentes por su asistencia y muy
especialmente agradeció al profesor Olivier
Compagnon, director del Instituto de Altos Estudios de América Latina de la
Sorbona, el gran apoyo brindado a este proyecto, el cual se inserta
en el Programa de Estudios Dominicanos y del Caribe que ha venido impulsando en
el seno de este instituto durante su gestión diplomática en Francia.
ʺComo es del conocimiento de algunos de
ustedes, he impulsado esta iniciativa con el apoyo del Instituto de Altos
Estudios Latinoamericanos, a fin de despertar el interés científico en torno a
la República Dominicana. Con ello esperamos que el mundo académico contribuya a darle mayor visibilidad a mi país, tomando en cuenta su legado histórico y su desbordante riqueza culturalʺ. Expresó la diplomática.
El conferencista, Dr.
Salim Tobias, expuso aspectos relevantes del comportamiento religioso de tres
generaciones hispánicas católicas dominicanas instaladas en la Parroquia Notre
Dame de Lourdes en el barrio Washington Heights de la ciudad de Nueva York. El
Dr. Tobias explicó que su investigación se basó en cuatro años de estudios
y para ello recurrió a diversas fuentes.
Según indicó considera que su experiencia en el terreno, en el corazón de la
población estudiada, le ha permitido realizar una observación sociológica y
demográfica de gran profundidad. En el
desarrollo de esta conferencia, pudo comparar el fenómeno con otras comunidades
hispanas y su asentamiento en otras culturas, haciendo que los se identificaran
con muchos de los aspectos expuestos.
ʺEn concerniente a la religión y a la inmigración dominicana en
Estados Unidos, los investigadores han minimizado el rol que juega la parroquia
católica como un lugar de refugio, y que
esta, a su vez constituye un vector de transformación de la cultura dominicana
en la sociedad Americanaʺ. Expuso Tobias.
A la concurrida
conferencia asistieron, embajadores y representantes diplomáticos, funcionarios
del gobierno y del Estado Francés, así como también personalidades del mundo
académico de esta casa de estudios , y estudiantes de diversas nacionalidades,
entre estos dominicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.