En enero los desembolsos para proyectos turísticos ya superan
los US$349 millones
Madrid, España.- El Banco Popular
Dominicano, comprometido con el desarrollo de la industria turística de la
República Dominicana, se constituye en el principal financiador de este
importante sector, ya que a finales
de 2015 su cartera de apoyo al turismo se
aproximaba al 47% del total de los préstamos otorgados por el sistema
financiero nacional. En los últimos diez años, el Banco Popular y las demás
filiales de la casa matriz Grupo Popular han contribuido con financiamientos
por más de US$1,400 millones para el desarrollo del sector.
“Haciendo gala del compromiso que
desde hace décadas mantenemos con esta industria creadora de riqueza social y
empleo, queremos expresar nuestra disposición de continuar siendo el aliado
financiero de referencia para el sector turismo, uno de los pilares que
sustentan la estrategia de desarrollo nacional”, manifestó el ejecutivo
bancario.
Expresó las buenas perspectivas
que la entidad financiera observa para este año, confirmadas con el hecho de
que solo en el mes de enero el Popular ya ha acordado desembolsos que superan
los US$349 millones para 7 proyectos hoteleros, los cuales significarán 5,700
nuevos puestos de trabajo y más de 4,100 habitaciones, entre nuevas y
remodeladas.
Alianza público-privada
“Ser el destino turístico número
uno en la región del Caribe insular, un logro del que todos nos enorgullecemos,
ha sido posible gracias al trabajo tesonero y a la cooperación de los sectores
público y privado, que desde hace años han tejido una fuerte alianza con visión
de futuro, lo que ha posicionado a la República Dominicana como líder regional
en la industria”, dijo el ejecutivo.

“Si el Banco Popular no hubiese tenido la decisión
de dar el apoyo que dio al sector turístico, quizás hoy no estuviésemos
recibiendo esos números. Yo felicito al Banco Popular que para mí no es un
banco es un modelo de negocio bancario y financiero que cualquier país en el
mundo se sentiría honrado de tenerlo dentro de su territorio”, aseguró el
funcionario.

La velada se celebró en el Museo
Thyssen-Bornemisza, que alberga una de las principales colecciones de pintura
del mundo y que es un emblema de la cultura mundial, al igual que el turismo es
una actividad que ayuda a unir culturas.
En la cena estuvieron presentes los más destacados inversionistas y
empresarios de importantes cadenas hoteleras que operan en el país junto a sus
cónyuges, como los señores Frank Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana;
Gabriel Escarrer Julia y Gabriel Escarrer Jaume, presidente y consejero
delegado del Grupo Meliá, respectivamente; Pablo Piñero, presidente del Grupo
Bahía Príncipe; Enrique Martinón, presidente de Varallo Comercial; Álvaro Peña,
presidente de COLDEPA; Carles Poy, director corporativo del Grupo Princess;
Luis Emilio Velutini, presidente de Blue Mall; Carlos José Martí, presidente
ejecutivo del Grupo Martí PG y Pedro Luis Cobiella, presidente de Hospiten.
Asimismo, José Rivera,
vicepresidente de Desarrollo de Apple Leisure Group; Rafael Torres, presidente
de Casa de Campo; Juan Fierro, presidente del Grupo Fierro; Manuel Vallet,
presidente de Hoteles Catalonia; Pedro Pascual, propietario de Excellence
Hotels; Luis José Asilis, vicepresidente del Grupo Metro; José Antonio
Rodríguez Copello, presidente de Starfish Resorts. Y Simón Suárez, presidente
de la Asociación de Hoteles de la República Dominicana (ASONAHORES)
Junto a estos invitados
empresariales, acudieron también el señor José Ramón Fadul, ministro de
Interior y Policía; Bienvenido Pérez, director de Corphotel y Luis Reyes,
director de Presupuesto Nacional.
Iniciativas para la
sostenibilidad turística
Según se informó durante la cena,
además del acompañamiento financiero y de servicio, el Popular desarrolla una
estrategia a favor de la sostenibilidad de la población empleada en las cadenas
hoteleras del país y de las pequeñas y medianas empresas turísticas.

Además, como una manera de
fortalecer el comercio electrónico de empresas turísticas PYME, el Popular
dispone de una alianza exclusiva con PayPal, líder internacional en pagos por
Internet, que permite a la PYME turística vender por internet con esta pasarela
de pagos y recuperar esos fondos en una cuenta del Popular.
En el medio año que lleva vigente
este acuerdo exclusivo se han realizado 14,289 transacciones y cerca de US$500
millones han sido transferidos desde cuentas de PayPal hacia cuentas del Banco
Popular. De esa cifra, unos US$20 millones, el 4% del total, corresponden a
transferencias de empresas turísticas con categoría de PYME.
Vicepresidencia Ejecutiva de Relaciones
Públicas y Comunicaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.