



La Isla al Día
Sobeida sigue siendo Noticia
El acuerdo que hizo Sobeida con la Fiscalía ha traído roncha. Porque la
compañera sentimental de Figueroa Agosto está arrepentida y se siente engañada, debido al desconocimiento que el Ministerio Público hizo del arreglo que condicionaba su tiempo de condena en la cárcel de Najayo y le garantizaría su seguridad, a cambio – entre otras cosas - ella aceptaría su culpabilidad, diría todo lo que sabía sobre la red.

“Claro que estoy arrepentida, porque son unas personas que no tienen credibilidad y nos dan un mensaje muy malo, más que el que yo di a la sociedad. No debemos confiar en las autoridades dominicanas, jamás”, señaló indignada.
Por su parte el fiscal adjunto argumentó que una de las razones para el rechazo es que el pacto no fue avalado por la Procuraduría, mientras que el abogado de Sobeida advirtió que impugnaría todo lo acordado y lamentó que el Estado no tenga seguridad jurídica.
La abuela que no se respeta

El propio “Muerto” fue quien captó a la señora y dicen que
actuó siempre con alguno de sus hermanos, primos, sobrinos y otros parientes cercanos, e incluso de manera alegre y festiva involucraban a padres, abuelos e hijos.




ETCétera
Principales fundaciones del país se integran a tPago para recibir donaciones a través del celular.
La solución tecnológica tPago anunció el lanzamiento de su nuevo producto “Donaciones tPago”, un servicio mediante el cual los usuarios
podrán realizar donativos a organizaciones sin fines de lucro a través de esta plataforma tecnológica.
En un desayuno informativo, realizado en el restaurante La Dolcerie, la empresa explicó que su compromiso social pasa
por brindar a estas instituciones una nueva vía para que reciban donaciones, de manera fácil, rápida y segura.
Con la integración de este nuevo servicio a tPago se fortalece la responsabilidad social de la empresa, a fin de poder contribuir con el bienestar y el mejoramiento de las diferentes causas sociales
que se unan a la plataforma.
Entre las fundaciones que hasta el momento están afiliadas a tPago
se encuentran: Fundación Las Margaritas, Heart Care Dominicana, Fundación Fe y Alegría, Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas, Fundación Pro Ayuda a la Educación de Diabéticos ‘’Aprendiendo a vivir’’, Fundación Amigos
Contra el Cáncer Infantil, Fundación Quiéreme Como Soy, Fundación St. Jude, Doggie House, Vida Azul, Futuro Posible y Fundación Abriendo Camino.
Brian Paniagua, consejero delegado de GCS Systems, expresó su satisfacción de poder brindar a los más de 350,000
usuarios al servicio una vía para realizar las donaciones en tiempo real, desde cualquier parte y en cualquier momento, los 365 días del año sin costo alguno. Comunicó que GCS Systems con su producto tPago nunca detendrá el proceso de integrar nuevas funcionalidades a la plataforma para beneficio de los clientes y el país.
De Allá
Foto de Ciclón en Australia
Una asombrosa pared de arena fue levantada por un ciclón en la costa oeste de Australia, las fotos fueron publicadas por el Daily Mail.
Las impresionantes imágenes del polvo rojo fueron capturadas desde embarcaciones y por pasajeros de un avión. El trabajador de un remolcador Brett Martin captó la aterradora pared de arena a unos 46 kilómetros de la costa.
Martin afirmó que antes del fenómeno había calma pero cuando el polvo llegó la visibilidad se redujo a sólo 100 metros y el oleaje aumentó dos metros.
[Show as slideshow]
Por si vieron en Twitter esta foto supuesta Foto de Hugo Chávez muerto

Además de haber circulado en las redes sociales como Twitter y Facebook, la fotografía ha sido publicada por portales de noticias como Terra, Urgente 24 y 24 Horas de Perú, que no aclararon su origen.
Sin embargo, usuarios de Twitter y medios de comunicación han comprobado que la foto de Chávez muerto es falsa. Más bien se trata del actor Terry O’Quinn (conocido en la serie de ABC como John Locke o Jeremy Bentham) de la serie de televisión Lost (Perdidos), acostado en un ataúd en una escena que aparece en el capítulo 22 de la temporada 3 de la exitosa serie de ciencia ficción.
Cortesia de noticias.starmedia.com
Angiolina necesita una peluca
Les presento a Angiolina, aunque no asiste a la escuela de Niños Discapacitados que apadrina la Fundación Elupina Cordero en Sabana de la Mar, se encuentra dentro del listado de personas que la Fundación ayuda y da seguimiento, ya que padece trastornos psicomotores.
Angiolina es todo un personaje, canta, baila, adora los cintillos y vestidos con lentejuelas, porque se siente princesa. Ha procreado varios hijos, que viven precariamente con ella en un apartamento abandonado (de los multifamiliares a la entrada del pueblo).
También padece de alopecia y usa una peluca, la cual, como podrán ver está en pésimas condiciones, por lo que apelo a mis lectores, especialmente aquellas mujeres que tengan alguna peluca y no usen, que la donen para Angelina o si desean ofrecer alguna otra colaboración para ella y otro de los alumnos de la Escuela , me pueden escribir buqui88@hotmail.com y nos ponemos de acuerdo.
SALUDITOS para EL BUQUICITO...
Un Saludo Real enviado por nuestros amigos JAIME AUDE y su esposa DIGNA HERNANDEZ desde Londres, Inglaterra frente al Castillo de Windsor
También estuvieron presentes en este interesante viaje el Dr. Luis Holguin e Isabel Concepcion. Ing. Juan Fernandez y Dra. Silvia Garcia, en la foto junto con Jaimito y Digna
De AMIGOS ...
Cumpleaños
11- JUAN LUIS DECAMPS, NICOLAS DE LILLO, AYBEL OGANDO
12- NICOLAS ALBERTO HENRIQUEZ DE LILLO,
14- LUIS EDUARDO ABREU (ESPOSO DE SADERI) NEGRO TAVÁREZ,
16- CESAR MIGUEL
17- FRANKY HERNANDEZ FERNANDEZ, FELIX JIMÉNEZ
18- MI AMADA HIJA AMELIA MARIA SANCHEZ, RUBEN SANTANA RAMOS
19- WILLIAM JOHNSON
20- DILORES BERRY
21- IVETTE MESSINA, MIGUEL VILORIO ALVAREZ
22- IAN ARIEL BARINAS
23- SEBASTIAN GIL POZO, THEDDY SAILLANT
Yan Marcos Bello gozó en grande su Cumple !
YAN MARCOS BELLO DE LILLO cumplió años y sus padres Sonya y Yan Carlos, le prepararon un divertido cumpleaños en el parque que se encuentra frente a su residencia y allí colocaron un tobogán de aire que mantuvo a los invitados en actividad durante toda la tarde
La familia completa posa para nuestra cámara – a la derecha el cumpleañero lo que quería era comer pudín y ya !
Otra pose en el tobogán y a la derecha con los abuelitos Colucho, Sonia y Doña Josefina, su hermano Yan Piero y su primito José Emilio García abriendo los regalos
LOS VIAJEROS ….
En la foto Amarilis junto a su primo el doctor Emil Fernández, el día antes de su retorno a España.
Otros que también regresaron a Holanda donde residen, son AILSA y RONALD, quienes abandonaron el crudo invierno de los Países Bajos, para venir a coger el calorcito de la Isla. Igualmente MANUEL y MARIA TERESA ARP, que vinieron a presentar a la familia a su bello bebé nacido en Kiel, Alemania donde la pareja vive.
Congreso Hostoniano
Una comisión de dominicanos, dentro de la que se encuentra HANNY MATEO GOICOCHEA, quien forma parte de la directiva del Instituto Hostoniaso, viajó a Mayaguez, Puerto Rico, a participar de los actos conmemorativo del natalicio de Eugenio María de Hostos en la vecina isla.
Recuperación
Mi tia política LIGIA DIAZ DE MESSINA, sufrió una caída y a consecuencias de la misma sufrió una fractura de la cabeza del fémur por lo que tuvo que ser sometida a una cirugía de implante del hueso y en estos momentos se encuentra recuperándose en una clínica de esta capital.
Otra que sufrió una fractura, también por una caída, fue CARMEN GONZÁLEZ DE CUELLO. Gracias a Dios no hubo necesidad de hacer ninguna operación, solo un yeso, que tendrá que soportar por un corto tiempo.
SENTIDO FALLECIMIENTO
Falleció en la ciudad de Miramar, Florida, Keskea Arirín Hernández Peña, hija del dirigente de izquierda Homero Hernández Vargas
(fallecido) y Elsa Peña Nadal.
Le sobreviven su hija, Giulianna Figueroa Hernández; sus hermanos Manuel José Cedeño Peña, Juan Carlos Cedeño Peña, Priscilla de Cedeño, Keila y Rosa Emilia Cedeño Pérez.
Sus restos serán expuestos en Miramar y luego traídos a Santo Domingo. Oportunamente serán publicados detalles del servicio fúnebre. Enviamos a nuestra amiga Elsita Peña y familia nuestro más sentido pésame por el fallecimiento de su querida hija.
Galería del FIGUREO
Sandra Messina y Otto Montero – Vanessa Rodríguez, Raisa Messina, Sheila Montero, Pili Rodríguez y Alexandra García-Godoy
Del ALBUM de Fotos del Recuerdo
Del álbum de una reconocida y distinguida familia de Sabana de la Mar, los Garrido Fernández
Selmira Fernández, Juan Garrido (Juanico) con su recién nacida nieta Lilli Suárez y luego a la derecha Rey Garrido Fernández, fundador del colegio New Horizons
Otro hijo distinguido el escritor Angel Garrido, autor de la novela “Génesis si Acaso”, con amplia carrera diplomátaica; en el centro su hermana Lillian Amarilis y a la derecha Lillian con sus hijos Oscar y Charlie Suárez.
"En la barra del Casino Central de La Vega, empezando por detrás: Minerva Gómez, Antonia Núñez, Olga Gómez, Maritza Gómez, Gilda Rodríguez, Luisa Gómez, Elbita Espaillat, Josefina Moya, Yuya Font, Emilia Córdova y Celeste Gómez – En la foto de la derecha Guadalupe Pérez de Díaz
ARTICULO INVITADO
Los Palmeros -comandos de la Resistemcia- 41 años después
Escrito por El Gordo Oviedo
Del 31 de julio al 8 de agosto del 1967, se celebró en La Habana, Cuba, la primera conferencia de solidaridad de los pueblos de América Latina (OLAS) con la anfitrionía del Gobierno Revolucionario de Cuba y del Comandante Fidel Castro, y con la asistencia de delegaciones provenientes de los cinco continentes.
Amaury Germán Aristy (Gerardo Sánchez), miembro del Buró Político del Comité Central del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, fue elegido como vicepresidente de la misma. Para esa fecha, se encontraba ya en territorio cubano el grueso del equipo de dirigentes y militantes catorcistas, enviados a recibir entrenamiento militar.
El 25 de octubre del 1967, dieciséis días después de que las agencias internacionales de noticias dieran a conocer la caída del Ché Guevara, en Bolivia, los teletipos de la época transmitieron por el mundo una información dando cuenta de la "desaparición en Holanda del Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, a la sazón agregado militar de la embajada dominicana en Londres. Se daba inicio así a la llamada OPERACIÓN ESTRELLA.
Entre junio y julio del 1967, el equipo de dirigentes y militantes del 1J4, encabezado por Homero Hernández Vargas, salió hacia la República Popular China a entrenarse militarmente, con el objetivo de a su regreso al país, conjuntamente con el equipo enviado a Cuba, constituir la fuerza estratégica guerrillera, responsable del relanzamiento de la lucha armada, en las zonas de Ocoa, Padre Las Casas y Bonao.
Sin embargo, contrario a lo diseñado y planificado por la dirección del MR1J4, los planes y proyectos para relanzar la lucha armada se vieron seriamente afectados por el mensaje que dirigiera a la nación el ex presidente Joaquín Balaguer, el 4 de febrero del 1967, poniendo en conocimiento de la opinión pública nacional e internacional, con lujos de detalles, de la existencia de un "plan subversivo del comunismo internacional". El incremento de la escalada represiva a nivel nacional, golpea severamente los planes catorcistas, con la caída el 10 de febrero del 67 en las lomas de Ocoa, de Orlando Mazara y posteriormente, el 4 de mayo del 1967, de los compañeros Luis De Peña (Parrish) y Reyes Saldaña. Otros dos elementos: el retorno al país del grueso del equipo enviado a China, portadores de ideas y propuestas, planes y proyectos, diametralmente opuestos a la línea oficial prevaleciente hasta entonces y, por otro lado, el mantenimiento o retención (voluntaria o forzada) del equipo enviado a Cuba contribuirían decisivamente al deterioro de la autoridad y la disciplina internas y fomentarían la confusión y la desconfianza, a todos los niveles, en el Movimiento Revolucionario 1J4.
Precisamente, en su carta-testimonio, Amaury Germán Aristy, contextualiza los motivos que los llevaron a entregarse a la formación de un nuevo movimiento revolucionario, bajo la dirección del compañero Román, señalando lo siguiente: "Si bien una parte de Los Palmeros arribó a ese país (Cuba) sin tener un criterio claro y correcto sobre la necesidad de la guerra, con la cabeza llena de tesis sobre el partido, la lucha ideológica y la polémica internacional, etc., otra parte, la última en llegar con Gerardo, llevaban ya, desde nuestro país, no solo la línea de la guerra como política oficial del 14 de Junio; sino, además, planes concretos para iniciarla. Que luego los dirigentes del 14 de Junio desertaran de esa línea es harina de otro costal …"
Hoy, podemos afirmar que el surgimiento de los Comandos de la Resistencia, como resultado del acuerdo, que a finales del 1967, en La Habana, Cuba, hicieran Los Palmeros, encabezados por Amaury Germán Aristy, con el Coronel de Abril y Héroe Nacional, Francisco Alberto Caamaño Deñó, al tiempo que marcó la entrada en escena de un nuevo movimiento revolucionario, profundizó la crisis de identidad y disolución del MR1J4. A menos de un año, las filas del 14 de Junio serían estremecidas por otras rupturas y separaciones, que dieron lugar a un nuevo sistema de lealtades y complicidades, de unidad de propósitos y acción, sin que en la mayoría de los casos, durante ese período (1967-1973) se mellaran las amistades y los afectos cultivados durante más de un lustro de militancia compartida. De las entrañas del 1J4, a mediados del 1968, surgirían: la Línea Roja del MR1J4, la Unión de Lucha por una Nueva Quisqueya, la Unión del Trabajo de la República Dominicana y el grupo de ex miembros del Comité Central.
En los inicios de la segunda década del siglo XXI, ninguno de esos grupos existe en la escena política nacional. La parte sobreviviente de cada uno de ellos tiene diferentes visiones y actitudes frente al presente y al futuro de la nación dominicana, y participa de la política partidarista desde espacios tanto tradicionales como alternativos. Frente al pasado, que para muchos de nosotros fue el tiempo de nuestra primera juventud, compartimos, salvo algunas excepciones, un mismo sentimiento de no arrepentimiento y de orgullo por nuestra manera de vivir y luchar en ese tramo de nuestras existencias.
Al congregarnos aquí, 46 años después del nacimiento de los Comandos de la Resistencia, a 41 años de los combates de Las Américas, y 40 años de Playa Caracoles, buscamos encontrar juntos respuestas a muchas preguntas e interrogantes que todavía pululan en nuestros pensamientos, en torno a una serie de hechos, escenarios y personajes, que fueron protagonistas o actores de los mismos. No nos anima ni el odio ni el deseo de la venganza; pero mucho menos el de tender un manto de olvido y de perdón sobre esos acontecimientos. Lo que queremos es aproximarnos, cada día más, a la verdad, para ser justos a la hora del veredicto final de la historia.
Por último, quisiera hacer provecho de este panel y de estas líneas escritas a propósito del mismo, para reiterar el orgullo y el honor que para mí representó y representa haber sido contemporáneo de Amaury Germán Aristy, de Virgilio Perdomo Pérez, de Ulises Cerón Polanco y Bienvenido Leal Prandy (la Chuta). Haber militado junto, en el Movimiento Revolucionario 14 de Junio, perteneciendo al Buró Militar, al lado de Baby Mejía, Homero Hernández y el Chori.
Conocí a Amaury Germán Aristy cuando sus padres, don Manuel Germán y doña Manuela Aristy, vivían en Azua. Nos volvimos a ver cuando nuestras familias se establecieron en la capital, (1961-1962). Después de nuestras respectivas salidas hacia el extranjero (Cuba y Francia, respectivamente, en los años 1967 y 1968) no volvimos a encontrarnos en ningún punto de la geografía del país y tampoco en el extranjero.
El 12 de enero de 1972, estando en los terrenos de la universidad Autónoma de Santo Domingo, me enteré del cerco que las fuerzas militares y la Policía Nacional, habían tendido alrededor del escondite de "los muchachos". Un poco antes del desenlace de ese combate desigual, le llevé a doña Manuela un retrato de su hijo, hecho a plumilla por el arquitecto Amable Sterling, y que aún sigue colgado en los pasillos de su casa en la Salomé Ureña.
No volví a verlo, pero lo sigo admirando y recordando. Y más aún, en cada enero, en cada febrero, en cada abril, en cada junio, en cada diciembre, Amaury vuelve a nacer y "va matando canallas, con su cañón de futuro".
CAMBIO Y FUERA !
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.