25 de Abril 2015 - Actualizado en Abril 2021 - abril 2023
Escrito por : Vanessa Rodríguez Messina, www.buquicito.com
La autora junto al grupo de la Revolución en nuestra hacienda Las Nubes |
Por lo tanto, mis vivencias de la Revolución de Abril, son muy humildes, nada comparadas con las historias que ya adulta y a través de mi esposo Orlando Sánchez Díaz, participante activo de la Revolución y de los grupos de amigos que aún conserva y que también estuvieron activamente en la contienda junto con el, he tenido la oportunidad de conocer héroes y heroínas anónimas que comparten verdaderas historias del 65, muchas de ellas publicadas y otras anecdóticas de las vivencias de esa época de sus vidas. Y también las vividas en el 1J4, cuando Trujillo y los 12 años de Balaguer.
Grupo de mujeres combatientes en pleno entrenamiento |
Por eso hoy me gustaría hablar de mis amigas de la Revolución, ellas se llaman entre sí “Las muchachas”, y durante muchos años han mantenido una amistad inquebrantable, que las une en las buenas y en las malas, repiten mil veces las mismas historias, se contradicen, se retractan, se murmuran, pero nunca dejan de apoyarse y estar presentes en las vidas de cada una. Mujeres carismáticas, sensibles,, humanas, esposas, madres que vivieron a plenitud, entregadas a las causas e ideales que abrazaron.
Las escucho cuando hablan a borbotones y cada vez aprendo algo nuevo de la Revolución y entiendo que la participación de las mujeres merece mayor visibilidad y documentación como prueba testimonial de sus aportes. Y sobre todo la energía que mantienen para que los dominicanos no olvidemos la lucha que llevaron a cabo tantos héroes nacionales y que las generaciones futuras sepan el precio de la libertad.
Y es que papel que las mujeres de la Revolución ejercían, era principalmente el de la inteligencia, ya que eran más discretas y pasaban desapercibidas, se acompañaban de un compañero como si fueran novios y de esa manera escondían documentos y hasta armas. También hacían guardia, cuidaban los enfermos y distribuían comida. Pero eso no quiere decir que algunas no estuvieran al frente, como Teresa Espaillat, que encabezó un pelotón de hombres y las que fueron entrenadas, combatieron heroicamente.
Teresa Espaillat, Carmen Mazara, Elsita Nadal, Enmma Bujosa, Sonni Varagas, Magaly Pineda, Cristinita Díaz y Sagrada Bujosa |
Teresa Espaillat, Cristinita Díaz Gautier, Carmen Mazara, Sonnia Vargas, Sina Cabral, María Elena Muñoz, Sagrada Bujosa, Elsita Peña, Rosa Arvelo de Messina, Rosalda Cruz Mirabal, Magaly Pineda – que se casó con Fafa Taveras en medio de la Revolución, lo mismo que Emma y el Chino Bujosa – . De Sabana de la Mar una participante activa fue Francia Concepción Martínez Drullard, - Conchita- .
Magaly Pineda, Teresa Espaillat, Cristinita Díaz y Milagros Concepción |
Cristinita Díaz Gautier |
Angela Ricart Vásquez |
Titá, tenía un alma noble y sensible y debido a la experiencia trágica de su hijo permaneció toda la Revolución en su casa de la avenida Bolívar, siempre con la idea de colaborar , contaba la anécdotas de haber alimentado a un soldado brasileño invasor de la Guerra y esconder personajes como Manolo Taváres Justo y Leandro Guzmán.
Teresa Espaillat en Cuba y Vilma Espín, esposa de Raúl Castro |
Teresa Espaillat |
Milagros junto a Frank Peralta |
Milagros Concepción Calderón, militante del 1J4, fue otra vegana con una importante participación en la Guerra de Abril , vecina que conozco desde pequeña y quien me ha contado varias anécdotas vividas por ella . Por ejemplo que Otilia Teruel, viajaba casi a diario desde La Vega hacia la capital llevando comida para los constitucionalistas.
De las misiones que Milagros tuvo a su cargo fue llevar noticias a los presos de La Victoria y a los que luchaban fuera de la zona. Igualmente estuvo ayudando al grupo de médicos revolucionarios y también fue entrenada con armas por si pasaba un enfrentamiento.
Magaly Pineda Tejada, socióloga graduada en Puerto Rico, una de las primeras feministas dominicana, pertenecía al 1J4, casó con Fafa Taveras, quien era Comandante en Jefe de los Comando del 1J4. La ceremonia se llevó a cabo en Ciudad Nueva, y en medio del matrimonio, hubo una alarma de ataque y todos salieron a ponerse en posición de contrata ataque, alarma que al final resultó ser falsa.
Dedico pues, este artículo a todas ellas, mis amigas revolucionarias y catorcitas, por su valentía frente a la patria, sus ideales perennes y su amistad imperecedera. Igualmente a todas esas mujeres como Aniana Vargas, Piky Lora, Yolanda Guzmán, Emma Taváres y las miles de dominicanas que calladamente aportaron su grano de arena en Abril del 65.
Ante todas ellas me quito el sombrero !!
Como colofón, Magalys Pineda, esposa de Fafa Taveras, falleció en marzo del 2016 y Cristinita Díaz Gautier falleció en junio del 2018.
Otras Historias relacionadas con mujeres anónimas de la Revolución de Abril
http://nyelbiran.com/mercedes-ramirez-la-rubia-heroina-anonima-de-la-revolucion-de-abril-1965/
http://nyelbiran.com/tina-bazuca-heroina-anonima-de-abril-1965/
Vanessa Rodríguez Messina - Actualizado abril del 2021 - 23 de abril del 2023
Cuántas mujeres valientes las de esa generación! Rendimos honor a esas luchadoras!
ResponderEliminarMuy interesante tu artículo viendo a la mujer desde su principal fortaleza, la de servir, cooperar, apoyar y estar al frente!
ResponderEliminar