25 de Abril 2015 - Actualizado en Abril 2021
Escrito por : Vanessa Rodríguez Messina, Editora de El Buquicito.com
![]() |
La autora junto al grupo de la Revolución en nuestra hacienda Las Nubes |
Por lo tanto, mis vivencias de la Revolución de Abril, son muy humildes, nada comparado con las historias que ya adulta y a través de la amistad de mi esposo Orlando Sánchez Díaz con el grupo que participó en la contienda junto con el, he tenido la oportunidad de conocer héroes y heroínas anónimas que comparten verdaderas historias del 65, muchas de ellas publicadas y otras anecdóticas de las vivencias de esa época de sus vidas. Y también las vividas en el 1J4, cuando Trujillo y los 12 años de Balaguer.
![]() |
Grupo de mujeres combatientes en pleno entrenamiento |
A pesar de que me trato con todos, hoy me gustaría hablar de mis amigas de la Revolución, ellas se llaman entre sí “Las muchachas”, durante muchos años han mantenido una amistad inquebrantable, que las une en las buenas y en las malas, repiten mil veces las mismas historias, se contradicen, se retractan, se murmuran, pero nunca dejan de apoyarse y estar presentes en las vidas de cada una. Mujeres carismáticas, humanas que vivieron a plenitud, entregadas a las causas e ideales que abrazaron, sensibles y exitosas.
Las escucho cuando hablan a borbotones y cada vez aprendo algo nuevo de la Revolución y entiendo que la participación de las mujeres merece mayor visibilidad y documentación como prueba testimonial de sus aportes. Y sobre todo la energía que mantienen para que los dominicanos no olvidemos la lucha que llevaron a cabo tantos héroes nacionales y que las generaciones futuras sepan el precio de la libertad.
![]() |
Magaly Pineda, Teresa Espaillat, Cristinita Díaz y Milagros Concepción |
![]() |
Cristinita Díaz Gautier |
![]() |
Angela Ricart Vásquez |
Titá, tenía un alma noble y sensible y contaba las anécdotas de haber alimentado a un soldado brasileño invasor de la Guerra de Abril y esconder personajes como Manolo Tavàres Justo y Leandro Guzmán.
![]() |
Teresa Espaillat en Cuba y Vilma Espín, esposa de Raúl Castro |
La vegana Teresa fue la primera mujer que encabezó un pelotón de hombres, cuando el Presidente Caamaño entregó el poder. Además perteneció al Movimiento 1J4 donde recibió junto a otras mujeres orientaciones hacia las tareas que debían realizar durante la guerra. Vivió y se preparó en Cuba, allí conoció a Vilma Espín, esposa de Raúl Castro, a Myrna Torres , amiga íntima del Ché Guevara y a quien tuve la oportunidad de entrevistar para El Buquicito y otras personalidades.
![]() |
Teresa Espaillat |
Otra vegana con una importante participación en la Guerra de Abril fue Milagros Concepción Calderón, vecina que conozco desde pequeña y me enteré que Otilia Teruel, viajaba casi a diario desde La Vega hacia la capital llevando comida para los constitucionalistas.
Entre sus vivencias cuentan sobre su participación preparando bombas molotov, , encubriendo colegas, escribiendo en máquinas de escribir las declaraciones de prisioneros, codificando y descodificando mensajes, impartiendo entrenamiento militar (dentro de ellas Piki Lora). También viajaban de incógnito a los pueblos, imprimían y tiraban panfletos, entre otras cosas.
Dedico pues, este artículo a todas ellas, mis amigas revolucionarias y cartorcitas, por su valentía frente a la patria, sus ideales perennes y su amistad imperecedera. Igualmente a todas esas mujeres como Aniana Vargas, Piky Lora, Yolanda Guzmán, Emma Taváres y las miles de dominicanas que calladamente aportaron su grano de arena en Abril del 65.
Ante todas ellas me quito el sombrero !!
Como colofón, Magalys Pineda, esposa de Fafa Taveras, falleció en marzo del 2016 y Cristinita Díaz Gautier falleció en junio del 2018.
Otras Historias relacionadas con mujeres anónimas de la Revolución de Abril
http://nyelbiran.com/mercedes-ramirez-la-rubia-heroina-anonima-de-la-revolucion-de-abril-1965/
http://nyelbiran.com/tina-bazuca-heroina-anonima-de-abril-1965/
Vanessa Rodríguez Messina - Actualizado abril del 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.