Entidad logró resultados
muy positivos en 2018
El
Banco Popular Dominicano celebró su Asamblea General Extraordinaria-Ordinaria Anual
de Accionistas el sábado 30 de marzo, en la Torre Popular, en la cual informó
que cerró el pasado año 2018 con resultados muy positivos, que sirvieron para
fomentar el desarrollo sostenible de los sectores
productivos, comerciales y
sociales del paÃs.
![]() |
Los accionistas conocieron y aprobaron el Informe Escrito de Gestión Anual del Consejo de Administración del Banco Popular Dominicano. |
La organización bancaria
incrementó, además, su volumen de negocio, resultado de potenciar un modelo ético
centrado en el cliente, con atención diferenciada en función de cada segmento y
soluciones digitales de vanguardia para facilitar sus vidas.
Incremento del capital social autorizado
Constituidos como Asamblea
General Extraordinaria, tras comprobarse el quórum reglamentario, los
asambleÃstas conocieron la modificación al artÃculo 6 de los Estatutos Sociales
del Banco Popular, para aumentar el capital social autorizado de RD$25,000
millones a RD$35,000 millones.
Sesión como Asamblea General Ordinaria
Al sesionar como Asamblea
General Ordinaria, los accionistas conocieron y aprobaron el Informe Escrito de
Gestión Anual del Consejo de Administración, los estados financieros que
muestran la situación de los activos y pasivos, asà como el estado de ganancias
y pérdidas.
Asimismo, la asamblea aprobó
la gestión del Consejo de Administración durante el ejercicio social de 2018 y
dispuso lo relativo al destino de las utilidades, asà como la distribución de
los dividendos.
Los asambleÃstas ratificaron la incorporación del señor
Enrique M. Illueca, como consejero del Banco Popular Dominicano, S.A. ˗ Banco
Múltiple; y nombraron por el periodo correspondiente a los miembros del Consejo
de Administración que conforman el Grupo II, compuesto por los señores Marino
D. Espinal, Adriano Bordas y Pedro G. Brache, como administradores externos independientes,
y el señor Enrique M. Illueca, como administrador externo no independiente. De igual forma, como parte de los integrantes del
Grupo II, se reeligió por un perÃodo de un año al señor Osián T. Abreu.
Por el periodo de dos ejercicios sociales, el señor Miguel
A. Lueje fue nombrado comisario de Cuentas y el señor Mario Saviñón Mera, como
su suplente.
Los asambleÃstas definieron los objetivos anuales de la
entidad bancaria; conocieron el presupuesto para el año corriente, sometido por
el Consejo de Administración; el Informe de Gestión Integral de Riesgos y el Informe
Anual sobre Cumplimiento del Programa de Prevención y Control de Lavado de
Activos y Financiamiento del Terrorismo, según lo dispuesto por lo reguladores
del sistema financiero.
Resultados cuantitativos
En su calidad de vicepresidente del Consejo de
Administración, el señor Marino D. Espinal, en representación del señor Manuel
A. Grullón, presidente del Banco Popular Dominicano y del Grupo Popular, informó
a los accionistas que al 31 de diciembre de 2018, los activos totales
del Banco Popular Dominicano alcanzaron los RD$423,808 millones, mostrando un
crecimiento de 11.1% con
respecto al cierre de diciembre de 2017.
![]() |
El Banco Popular Dominicano celebró su Asamblea General Extraordinaria-Ordinaria Anual de Accionistas el sábado 30 de marzo. |
En tanto, la cartera de préstamos neta resultó en un balance de
RD$279,953 millones, experimentando un aumento de RD$35,244 millones. Los
accionistas conocieron que el 77% del incremento en los créditos fue destinado,
fundamentalmente, al fomento de las actividades de negocio de los sectores
productivos.
En ese mismo orden, los depósitos totales se elevaron a un balance de RD$336,580 millones, superando en RD$31,078 millones
lo alcanzado al final del ejercicio fiscal de 2017. Estos logros financieros se
obtuvieron conservando un elevado nivel de solvencia, que supera el lÃmite
mÃnimo requerido por las regulaciones vigentes, con un patrimonio técnico de
RD$47,881 millones.
Según explicó el vicepresidente
del Consejo de Administración del Banco Popular Dominicano, esta
ejecución permitió incrementar la calidad de los activos y terminar, nueva vez,
con el Ãndice de cartera vencida más bajo de la banca dominicana, el cual se
situó en 0.99% de la cartera total, con una cobertura de provisiones de
202.7%.
En su presentación del Informe escrito del Consejo de Administración, el
vicepresidente del Consejo de Administración, señor Marino D. Espinal, indicó que, al 31 de diciembre de 2018, el Banco
Popular Dominicano presentó utilidades brutas por un valor de RD$11,562 millones, que resultaron en utilidades netas
por RD$8,563 millones, tras rebajar el monto de RD$2,999 millones que
corresponden al pago del Impuesto Sobre la Renta.
Resultados cualitativos
El vicepresidente del Consejo de Administración del Banco Popular Dominicano
informó que, en el marco de la celebración de sus 55 años de vida
institucional, cumplidos el pasado 2 de enero, la entidad bancaria continuó democratizando los servicios
financieros e impulsando la economÃa del paÃs.
En este sentido, el Banco Popular Dominicano robusteció su estrategia de liderazgo
digital en la banca dominicana
cerrando el pasado ejercicio
social con un 77.8% de las transacciones efectuadas a través de sus múltiples
canales digitales y electrónicos y más de 1.1 millones de clientes afiliados a
uno o más de esos canales digitales.
Con más de 66.4 millones de transacciones en 2018, la amplia red de cajeros automáticos continuó expandiéndose,
incorporando novedosas funcionalidades, únicas en el paÃs, como la posibilidad
de pagar en lÃnea las tarjetas de crédito y los préstamos, además de realizar
depósitos.
Los asambleÃstas fueron informados que,
nueva vez, el Banco Popular Dominicano vio ratificadas sus calificaciones de
solvencia en AA+ por parte de las agencias de riesgos Fitch Ratings y
Feller Rate, que destacaron el buen posicionamiento de la entidad financiera,
su capacidad de generar negocio y la gestión de riesgo, fortalezas que cuentan
con perspectiva de largo plazo.
Por igual, el Banco Popular, gracias a la
confianza de sus clientes y accionistas y la reputación ganada a lo largo de
los años, continuó siendo reconocido como la institución financiera más
importante y admirada del paÃs, asà como una de las mejor situadas a nivel regional
y entre los 1,000 mejores bancos del mundo.
Vicepresidencia
Ejecutiva de Relaciones Públicas y Comunicaciones.
Grupo
Popular, S.A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.