Patrocinó charlas e informó sobre sus
salas de lactancia para empleadas
Con ocasión de
celebrarse la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Grupo Popular realizó
diversas acciones de promoción de esta práctica saludable para el bienestar de
las madres y el desarrollo integral de sus hijos, haciendo un énfasis especial
en su base de empleadas en edad reproductiva, la cual alcanza un total de 4,151
mujeres, el 50% de la plantilla total de la institución.

Esta misma fundación, con apoyo del
Grupo Popular, llevó a cabo el domingo 5 de agosto, en Santiago de los
Caballeros, una gran amamantada en la Pontificia Universidad Católica Madre y
Maestra, a la que acudieron más de 300 personas.
Asimismo, se patrocinaron también
más de 30 charlas en centros comerciales, empresas y centros de salud, en las
que ProlactarRD promovió los beneficios de la lactancia materna para unas 3,500
mujeres aproximadamente. Entre esas charlas se incluyó una dirigida a las
empleadas del Grupo Popular que se encuentran lactando a sus bebés.
En dicho conversatorio, los
expertos de ProlactarRD explicaron que la lactancia materna o natural es una
estrategia clave para la supervivencia en las primeras semanas de vida de los
bebés, ya que reduce hasta en un 16% las muertes neonatales.
Tres salas de lactancia en el Grupo Popular
Dicha iniciativa se completó con
una campaña de comunicación interna, recordando a las madres del Grupo Popular
que tienen a su disposición tres salas de lactancia, ubicadas en los
principales centros de trabajo de la organización financiera con mayor
concentración de personal.
Son salas autoadministradas, ya que
las usuarias realizan la reserva de sus turnos vÃa la intranet de la empresa y
de acuerdo a su preferencia de horario. Para garantizar su privacidad, el acceso a las salas
es restringido y solo se activa en el horario seleccionado y con el carnet de la
empleada que realizó la solicitud.
Sobre este aspecto, las empleadas
lactantes del Grupo Popular disponen en el lugar de trabajo de tres descansos
de 20 minutos cada uno como mÃnimo o, si lo prefieren, pueden unificar este
periodo e integrarse una hora más tarde a su jornada laboral, tomar una hora
adicional de almuerzo o concluir una hora antes sus labores.
La Semana Mundial de la Lactancia
Materna se celebró del 1 al 7 de agosto en más de 170 paÃses. La Organización
Mundial de la Salud la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante
los seis primeros meses de vida del bebé y continuarla de forma complementaria
con otros alimentos hasta los dos años.
Vicepresidencia
Ejecutiva de Relaciones Públicas y Comunicaciones
Grupo Popular, S. A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.