Es la entidad financiera pionera en ofrecer este
producto
El Banco Popular Dominicano, primer emisor de tarjetas de
crédito del país, anunció el lanzamiento de las nuevas Tarjetas de Crédito Popular con
tecnología NFC (Near Field Communications), convirtiéndose así en la primera
institución financiera dominicana en ofrecer esta forma de pago sin contacto
(Contactless) a sus clientes.
En el marco de la Autoferia Popular 2017, la entidad
financiera anunció que irá desplegando estas nuevas tarjetas de forma progresiva
en lo que resta de 2017 y en 2018. No obstante, los
clientes que deseen recibir una tarjeta de pago sin contacto antes del
vencimiento de su tarjeta actual pueden solicitar su reemplazo gratuito
promocional hasta el próximo 31 de marzo, a través de las oficinas del Popular,
Telebanco Popular o llenando el formulario que aparece en www.popularenlinea.com/tapeala
Las
tarjetas de crédito que integran esta tecnología tienen las ventajas de que las
transacciones son más rápidas y simples, más seguras porque ningún tercero debe
manipular la tarjeta y se reduce el deterioro del instrumento de pago.
“Esta
tecnología mejora la experiencia del cliente, eliminando las barreras al
momento de pagar, agilizando el proceso de compra y estableciendo un estándar
seguro de la transacción. Es ideal para todo tipo de pagos, especialmente los
de bajo monto”, dijo la señora Austria Gómez, vicepresidente del Área de
Tarjetas del Popular durante el lanzamiento en la Autoferia Popular.
¿Cómo se “tapea” una tarjeta del
Popular?
La transacción se
efectúa por aproximación de la tarjeta sin contacto a una terminal de pago
adaptada a la tecnología NFC, acto que el Popular denomina “tapear” la tarjeta.
En una venta típica, el asistente debe ingresar la
cantidad para que el cliente la apruebe primero, quien posteriormente colocará
la tarjeta sobre la terminal de pago. La antena interna de la tarjeta recibe de
la terminal la frecuencia de la transacción y le devuelve la respuesta, validando
la operación.
El alcance de la transmisión NFC es pequeño,
aproximadamente menos de dos centímetros o 0.7 pulgadas. El lector de tarjetas
debe estar prácticamente pegado al medio de pago y mantenerse así por más de
medio segundo.
Además,
las tarjetas de pago sin contacto cuentan con un cifrado idéntico al de las
tarjetas con chip (tecnología EMV), por lo que las transacciones sin contacto
están protegidas por el mismo estándar. Un chip no permite clonación.
Ya
hay más de 9 millones de tarjetas contactless
en diversos países de Latinoamérica.
AZUL trajo la tecnología NFC al país
La
tecnología NFC es una tecnología inalámbrica de radiofrecuencia, como Bluetooth
o Wi-Fi, que permite a los dispositivos electrónicos interactuar entre sí de
forma simple y segura, facilitando a los consumidores realizar transacciones
sin contacto, acceder a contenido digital y conectar dispositivos con solo un
toque.
Actualmente,
esta tecnología está presente en Estados Unidos, Canadá, países de Europa y
Asia.
A la República Dominicana llegó en abril
de 2016 de la mano de AZUL, marca comercial de Servicios Digitales Popular, que
cuenta con el 100% de sus terminales de pago adaptadas a NFC.
Vicepresidencia Ejecutiva Relaciones Públicas y
Comunicaciones
Grupo Popular, S. A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.