Dignidad y Desarrollo
EN MEMORIA DEL DOCTOR LUIS R. CUELLO MAINARDI
Este viernes 11 de febrero falleció en doctor Luis R. Cuello Mainardi, fundador y presidente de Corazones Unidos. Era mi jefe, mi amigo y mi confidente. Tengo material de sobra para hablar de este extraordinario hombre, a quien conocí hace más de 30 años a través de mi cuñado el también doctor Ludovino Sánchez, quienes compartieron el sueño de ayudar a niños enfermos dominicanos de escasos recursos económicos.
Luego de realizar estudios de medicina en Francia y haber vivido en Europa por muchos años, el doctor Cuello regresó al país y encontró que la cardiología estaba en pañales, se propuso llevar al país a la modernidad y gracias a sus relaciones internacionales logró convertir poco a poco su sueño en realidad. Así que la cardiología dominicana se puede decir que tuvo dos etapas: antes del doctor Cuello y después. Esa es una verdad que no se puede ocultar.
Hombre de un humor excepcional, se lo gozaba todo: cuando lo criticaban y cuando lo alababan. Recuerdo en una ocasión que un colega escribió un artículo “despotricando” al doctor Cuello y el gozó tanto que mandó a enmarcar el periódico y se lo mostraba a todo el mundo, inclusive a quien lo escribió.
Cuello tenía un ojo clínico que asustaba, era capaz de hacer un diagnóstico con solo ver a la persona y tenía la honestidad de no aceptar dinero de personas que de antemano sabía iban a morir y que pensaban que con costosos tratamientos se salvarían. Les decía a los familiares “no sigan gastando inútilmente, porque se van a quedar sin el dinero y sin el paciente”.
Hablaba varios idiomas, le gustaba la poesía y la música, coleccionador nato de arte, tenía un antiguo “Mercedes Benz” que manejaba hasta hace dos o tres años. Venció el cáncer de la garganta y murió de una neumonía. Su deseo fue que lo cremaran y que pusieran las cenizas junto a la de sus seres queridos.
El vacío que deja es enorme, su vida es un ejemplo de que la tenacidad hace realidad los sueños. A través de la Fundación han sido operado en el extranjero más de 3,000 niños y en el país por igual. Más de 100 mil consultas realizadas en nuestros consultorios, operativos médicos y sobretodo pioneros. En su memoria y la de Freddy Beras Goico y siguiendo sus ejemplos la Fundación continuará con la misma mística de ayudar a los necesitados, ahora a través de sus hijos que -también son cardiólogos- y el equipo que durante estos 25 años trabajamos junto a el.
Febrero, mes de la Patria, mes de carnaval y en el vórtice tenemos el traslado del desfile tradicional del Malecón, ahora para la avenida W. Churchill… así es, al cabildo del DN y los regidores piensan que en la Churchill hay más glamour , pero se olvidaron de la ciudadanía, del caos que trajo el cambio, de los tapones y sobretodo de lo hermoso del Malecón, se olvidaron de la brisa marina, del mar, las palmeras … Ya Dagoberto Tejeda , uno de los creadores del Desfile Nacional de Carnaval, dijo que que los carnavaleros se han convertido en
comerciantes y que el pueblo no va a gozar como antes, que lo que pretenden es “blanquear” y “quitarle el grajo” al carnaval.
Mientras que Orlando Lora, presidente de UCAVE defendió el traslado, argumentando que lo van a poner en una zona de equilibrio para toda la ciudad, que le dará mayor vistosidad, ya que se ha convertido en una industria … pero opinión es que no hay mejor escenario que el Mar Caribe y punto !!.
Pasó San Valentín … encontramos muchas personas vestidas de rojo, paletitas y dulcitos en forma de corazones, pero pocos regalos costosos y es que el horno no está para pastelitos; con el nuevo aumento de la gasolina y los pasajes de los carros públicos, la gente anda al garete tratando de estirar los chelitos…
Donde parece que sí iban a celebrar San Valentín era en Najayo donde apresaron a un supervisor, quien es abogado, con un bulto lleno de bebidas alcohólicas y 39 gramos de un polvo blanco que se presume es cocaína. El hombre llegó en un “jeepetón”, como “Pedro por su casa” , pero parece que ya a José de León Ramírez, lo tenían en la mira y ahora está detenido e investigan si hay otros personas metidas en el asunto.
Y otro a quien también están interrogando es al alcaide de la cárcel La Victoria por la muerte de José Luis Montás –El Duro Motors- uno de los implicados en el caso de la matanza de Paya, condenado a 30 años y quien según los familiares del fallecido, murió por supuesta negligencia médica y ahora se está esperando el resultado de la autopsia para determinar las causas del deceso. (algunas noticiarios presumen que pudo haber sido por causas de envenenamiento) Por ahora hay que esperar los resultados.
SANG DATA RED ...
La mejor tecnología a su alcance
ETCetera
CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE MARIA MONTEZ
El Gobierno dominicano nombró una comisión para preparar las actividades conmemorativas del centenario del nacimiento de la actriz María Montez, llamada en Hollywood "La reina del technicolor".
Entre otras actividades previstas para el 2012, está la construcción de un monumento y un museo en Barahona.
María Montez, cuyo verdadero nombre era María África Gracia Vidal, nació el 6 de junio de 1912 en Barahona y falleció en París el 7 de septiembre de 1951, al parecer, de un ataque al corazón mientras se bañaba.
Hija de un diplomático español y una dominicana, Montez se destacó en películas de aventuras como "Las mil y una noches" (1942), "La salvaje blanca" (1943), "La reina de cobra" (1944), y "Sudán" (1945), entre otras.
En 1943 se casó con el actor francés Jean-Pierre Aumont, con quien tuvo una hija, Tina, que siguió los pasos artísticos de sus padres.
Elecciones en la UASD
Los apirantes a la rectoría para los próximo tres años son Alejandro Pichardo, Iván Grullón, Mateo Aquino Febrillet, Oscar Rosario y Nino Féliz , todo en medio de una masificación estudiantil sin precedentes en la historia de esa casa de altos estudios
Contrario a otras oportunidades, aunque todos los candidatos están identificados con los principales partidos políticos del país, éstos se han cuidado de no apoyar abiertamente a ninguno de ellos
Mateo Aquino Febrillet obtuvo el 46% de los sufragios, mientras que Iván Grullón quedó en segundo lugar. Ahora habrá una segunda vuelta y no se decarta una alianza entre Grullón, Féliz y Pichardo, así que todavía no se sabe cuál será el resultado final.
Siempre a tu lado
Las InterNACIONales
No solo en “Romana” se enferma la gente, sino también en la Mansión Playboy
Una misteriosa enfermedad infectó a unas 170 personas que asistieron a una fiesta realizada después de una conferencia en la Mansión Playboy, indicaron las autoridades sanitarias de Los Ángeles.
El Departamento de Salud Pública del Condado de Los Angeles dijo que está tratando de contactar a todos los asistentes a la conferencia sobre internet Domain de tres días que se realizó a principios de febrero en la ciudad de Santa Mónica, a la cual asistieron 700 profesionales provenientes de unos 30 países.
Los síntomas consisten en fiebre, escalofríos, malestar general y un poco de tos. Por el momento se desconoce la causa de la enfermedad. En la fiesta se habría usado una máquina para crear neblina alrededor de la piscina, que fue señalada por algunos invitados afectados como posible causante de la enfermedad, reveló el domingo el diario Los Angeles Times.
El Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles envió un correo electrónico a todos los asistentes advirtiéndoles sobre la propagación de la enfermedad entre invitados a la conferencia y fiesta Playboy.
LA IBERICA ...
Cerámica - Baños - Grifería ,
Solo para CURIOSOS
Hipocondríacos Famosos
De acuerdo con el Manual Merck de medicina, un hipocondriaco es una persona que “refiere síntomas físicos y está especialmente preocupada porque cree firmemente que corresponden a una enfermedad grave”. En el libro Tormented Hope. Nine hypochondriac lives. (Penguin Ireland, 2009), el irlandés Brian Dillon hace un repaso de algunos de los hipocondríacos más famosos de la historia, entre los que se encuentra Charlotte Brontë, autora de Cumbres Borrascosas, quien afirmaba haber padecido su primer ataque a los diecinueve años de edad.
Darwin y Proust, dos hipocondriacos muy productivos
Angustiado por su salud vivió también Charles Darwin, que sufría una amalgama de síntomas como palpitaciones, molestias gástricas y dolores de cabeza, y que se sentía permanentemente "apagado", torpe y viejo. Se quejaba de un dolor en las manos al que nadie encontraba una explicación, y estaba preocupado por el tamaño de su nariz. En una ocasión llegó a decir: “la mala salud me salvó de las distracciones sociales y la diversión”. Y aseguraba que sólo gracias a “su enfermedad” había podido trabajar tanto y desarrollar su famosa teoría de la evolución de las especies.
Dillon afirma que en la hipocondría ha encontrado una relación entre miedo, creatividad y enfermedad. El escritor francés Marcel Proust, quien entre otras cosas era tan sensible a los sonidos que tuvo que cubrir las paredes de su habitación con corcho. Además, estaba especialmente obsesionado con las toallas húmedas y “sufría” asma. Durante muchos años, Proust pasaba los días enteros en la cama y se levantaba por la noche para escribir. Así escribió los 16 volúmenes de En busca del tiempo perdido (1913-1927), considerada una de las obras cumbres de la literatura universal.
INVITACION
A la Fiesta para celebrar la llegada del Año Nuevo del Conejo y el 1er Festival de Linternas este Domingo 20 de Febrero a partir de las 4 PM.
La Fundación Flor para Todos y el Equipo BaChi ha estado trabajando arduamente para poder ofrecer esta evento en el cual tendremos un Concierto de la Banda Juvenil de Instrumentos de Vientos que dirige el Maestro José Andrés Vidal con unos 50 jóvenes sobre tarima.
También tendremos la Danza de Dragones y Leones así como participaciones diversas de grupos de niños de los Colegios Saint George, Instituto de la Cultura China, ICCH, Colegio Dominico Chino y muchos otros que traerán sus linternas a lucir en el evento como el Calasanz, el New Horizon, el Santo Cura de Ars etc.
Venga y aprecie nuestra Exposición Fotográfica Mirada Horizontal.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Happy Babies and Star Kids
CLASES DE TAREA – CUIDADOS DE RECIEN NACIDOS
Juan Tomás Mejía y Cotes No. 60, 2da. planta, Arroyo Hondo,
Allí ARIADNA SANCHEZ y SAGRARIO TEJEDA DE OLIVIER ofrecen cuidados a recién nacidos, clases de tarea, Inglés como segundo idioma, alfabetización y reforzamiento del Español, estimulación temprana, desarrollo
de las habilidades motoras gruesas y finas, escuela para padres, arte manuales etc.
El local cuenta con excelentes instalaciones físicas, aire acondicionado central, monitoreo personalizado, profesionales competentes, facilidades de estacionamiento, con un ambiente sano y adecuado para los niños.
TAMBIEN RECIBEN BEBES POR DIAS ….
Juan Tomás Mejía y Cotes No. 60, 2da. planta, Arroyo Hondo,
TELEFONO : 809-540-3632
De AMIGOS ....
CUMPLEAÑOS FELIZZZZ
14- OSCAR SUAREZ GARRIDO
17- PATRICIA TIRADO MENDEZ
19- VALERIA SANTANA RAMOS hija de Rubi Santana y Leira Ramos. Valeria es nieta de Enriquillo y Annie.
22- YAMEL MEJIA MESSINA y MARIA DEL PILAR RODRIGUEZ DE MESSINA
MATRIMONIO
Unieron sus vidas en estricta intimidad familiar la sobrina JACQUELINE CANAAN DE PEÑA y RENE CAONABO TAVERAS LOPEZ. Los esposos son hijos de Imilce de Peña y Osvaldo Canaán Dìaz y por parte del novio Jorge Taveras y Lourdes Lòpez. Les deseamos muchas felicidades y que recuerden que en el matrimonio es de tres, ella, el y Papà DIOS !!!
LOS VIAJEROS ….
Desde Alemania y directo hacia la Culta y Olímpica ciudad de La Vega están de visita los esposos HANS ARP y BATY ROBIOU, luego vienen sus hijos MANUEL y CARMEN MARIA … ahhh carnaval que “jala”
Buq Tube
Les presento un video famoso de las “Chicas del Can” de Sabana de la Mar, un grupo de damas que en las patronales y carnaval del pueblo preparan espectáculos haciendo imitaciones de artistas famosos.
Aqui podremos ver en el teclado a Clara Luisa López, en el coro a Bereca Messina, Clara King, Macuqui, Mayra, etc. todas unas artistas …
SENTIDOS FALLECIMIENTOS
Me acabo de enterar del fallecimiento en Nueva York de la dama ANA JIMENEZ MARIA, madre de YENICK PEREZ y de ANITA APONTE. La tia Ana era hermana del doctor ANTONIO JIMENEZ MARIA, tía de MAYRA BRETÓN y vivió muchos años en los Estados Unidos, luego se mudó a La Vega y desde hace algunos meses estaba de nuevo en New York donde falleció. Enviamos nuestros más sentido pésame a sus hijas, nietos, sobrinos y demás familiares. Paz a sus restos.
Doctor LUIS R. CUELLO MAINARDI, su esposa CARMEN GONZALEZ, sus hijos Carolina, Bruno y los mellizos Luis Rafael y Victor Iván. Su hermano Jorge, sus nietos, hija política, primos y demás familiares informan que según expreso deseo del doctor sus restos fueron cremados.
En la Fundación Corazones Unidos hay un Libro de Firmas para aquellas personas que deseen expresar su condolencia a la familia Cuello González – calle Fantino Flaco No. 21 , Ensanche NACO
Doña ZORAIDA FERNANDEZ VDA. RAMIREZ, madre de 17 hijos, entre ellos Charito de Domínguez, también Pedrito, muchos nietos, biznietos y familiares ya que murió a la edad de 100 años de edad. Qué vida más plena !!
Galería del FIGUREO .…
Celebrando San Valentín
Oriana De Oleo, Cinthia Estrella y Mónica Batista – Los esposos Mayra Grullón y Willy Alvarez
Soraya Lara de Mármol – Celena González y Lewis Kent
Dos poses de María José hija de los esposos Eliezer Infante y Lissette Pérez
Margarita Portes e Iván Demorizi Fernández
Del ALBUM de Fotos del Recuerdo
Del doctor Cuello Mainardi
En Nueva York, saludando a la Primera Dama Nancy Reagan – Luego también en la Gran Manzana junto al diseñador Oscar de la Renta, Paquito Rodríguez, Juan tapia y Angeles Glick
Con los presidentes Hipólito Mejía y Leonel Fernández
Con el famoso mimo francés Marcel Maceau – en el centro entregando un reconocimiento al doctor Angel Chan Aquino – a la derecha con entrañable amigo el doctor Ludovino Sánchez Díaz
Uno de los primeros viaje con niños a los Estados Unidos – con Doña Angélica de Henríquez, otra inolvidable personalidad de Corazones Unidos fallecida recientemente
Recibiendo un reconocimiento en El Gordo de la Semana frente al Alcázar de Colón – En New Jersey, recibiendo un reconocimiento de Healing the Children
Con Ariadna Sánchez – al centro recibiendo un reconocimiento de manos de su esposa Carmen González, que le fuera enviado desde EUA – con el fenecido Freddy Beras Goico y el doctor Pedro Iván Peralta, mayo del 2010
Del Carnaval ….
Josefina Canaán vestida de fantasía árabe – Juan Isidro Bernal disfrazado de payaso junto a su esposa Josefina Franco
Distintas “mascaritas” en bailes celebrados en La Vega
ARTICULO INVITADO
Mi hijo y las malas palabras
Por Raquel Demorizi
Oímos de labios de los hijos términos vulgares, groseros, inadecuados y nos escandalizamos diciendo ¿donde aprendieron esas palabras? Las expresan espontáneamente en sitios concurridos situándonos en posición embarazosa ante lo cual respondemos haciendo alarde de disciplina con regaños y sermones. Tome su lupa e identifique la fuente común del aprendizaje de este florido verbo. A casi todos se nos escapa una por tanto la integración de las mismas al vocabulario infantil o del adolescente usualmente se origina por imitación no solo de los padres sino también de los amiguitos e inclusive adoptan el lenguaje que escuchan de sus héroes en los dibujos animados y otros. A todo esto podemos añadir la influencia de los medios informativos donde el lenguaje utilizado por algunos deja mucho de que hablar.
¡Que difícil es evitar que las aprendan! La primera vez suena gracioso pero no lo es, indíqueles de inmediato que es incorrecto para que luego no le avergüence, cámbiesela por otra graciosa animándolo a que la repita. A corta edad no saben que significa una mala palabra pero nuestra reacción se lo dirá, cuando vayan creando conciencia es el momento de analizarla juntos. Una palabra que consideremos mala puede tener significado individual por tanto conozca que significa para su hijo antes de proceder a corregir. Si las mismas son habituales en nosotros no sorprenderá oírlas en cambio si equivalen a un insulto nos ofenderán y tomaremos medidas al respecto. Somos lideres en la vida de los hijos no olvidemos que el ejemplo comienza en casa.
CAMBIO Y FUERA !!
Gracias ;
ResponderEliminarMuy bien hecho por ti al dedicar este numero al Dr. Cuello, te quedo muy bonito..
me gusta enterarme por ustedes de todo lo acontecido.
ResponderEliminar¡Un caluroso abrazo de amor y amistad en este día tan especial!
ResponderEliminarDeseo aprovechar para pedir a ese Padre Universal maravilloso que derrame una lluvia de bendiciones, paz y amor, para cada uno de ustedes, familiares, compañeros y amigos, que son parte de mi vida, de mis dichas y preocupaciones, de mi razón de ser. Que Dios les prodigue siempre el pan de la sabiduría, el pan de la fe, el pan de la abundancia espiritual y material, el pan de la justicia, el pan de la solidaridad, el pan de la salud, el pan del respeto y la armonía familiar, y el pan de la esperanza.
¡Gloria, mil veces gloria a Dios en la alturas, y en la tierra paz a los hombres y mujeres de buena voluntad, que acatan sus mandamientos y sirven con desinterés a los demás!
¡Muchas felicidades en este día dedicado a entregar nuestra amistad y amor a nuestros semejantes!
Con saludos fraternos,
Raimundo Tirado
Siento mucho la muerte de nuestro querido amigo.
ResponderEliminarQue Dios lo tenga en su Gloria y se que todo el bien que hizo tendra muchos frutos entre los hombres.
Su obra siempre mantendra los corazonne unidos de todos a qien hizo bien.
Saludos para Carmen y familiares.
Con el mismo amor y aprecio de siempre, Tulito.
"Que! No sabia que el Dr habia fallecido, paz a sus retos y que Dios lo tenga en gloria, hizo muchas obras en Rep.Dom"
ResponderEliminarApreciada Vanessa: Gracias por enviarme tus últimos artículos de la Revista, Nos 355 & 356. en el Boletín No. 355, te contestè y mandè un mensaje muy bonito a ti y todos los lectores de tu Revista, por el dia "Del Amor y la Amistad" el pasado 14 de mes y año en curso.
ResponderEliminarEn la Edición # 356, pude leer la biografía emotiva que escribiste para quien fue tu 'Jefe de Trabajo " por mas de 30 años, de acuerdo a tus relatos. Nuevamente, mis condolencias y afectos en un momeno de dolor para quienes lo disfrutaron en vida, y pudieron 'coger' todo lo bueno que en sus años de vida pudo regalar, como profesional de la Medicina y como ser humano. Paz a sus restos!!!!.
Me encantó el artículo: Buq Tube, 'Las Chicas del Can, de Sabana de la Mar. Pero en verdad, "esas Chicas" pueden hacer fiestas, porque si no eran "imitaciones" lo hacen magnífico!!!!!!. Que Dios les permita largas vidas para que puedan seguir entreteniendo a este municipio carente de todo y en via del olvido por parte de las autoridades municipales...
ResponderEliminarExitos; y y adelante;
Cambio y Fuera!!!