según dice la prensa son muy pocos los proyectos que ha sometido o sea que ni siquiera ha sido exitoso en su carrera legislativa. Es que los partidos son reicidentes escogiendo malos candidatos representates. Para muestra un botón, 20 senadores votaron y aprobaron el Código Penal, que valida lo que Cedeño piensa y dice. Como decía Balaguer: "si quieres conocer a Julito, búscale un carguito"
![]() |
Patricia Solano, Rosanna Encarnación, Iliana Ornes, Luisa de Peña, Noris González Mirabal Isabel Calderon y Francis Pou de García |
Resistencia Dominicana (MMRD) inauguró en Galería 360 la exposición itinerante «La Hazaña de Luperón: 75 años», en homenaje a los héroes que en 1949 gestaron la primera expedición armada que penetró en territorio dominicano con el fin de derrocar la dictadura de Trujillo.
Tenemos que ir al pasillo sur de Galería 360 y para nutrirnos de un relato histórico sobre este notable hecho, cuyo plan consistía en una expedición de varias naves con hombres entrenados militarmente y suficientes armas para equipar a mil doscientos más en el terreno, quienes provocarían levantamientos en distintas regiones del país con el propósito de generalizar la lucha en todo el territorio nacional. De estas naves, solo una, un pequeño hidroavión comandado por Horacio Julio Ornes Coiscou, amerizó con 15 hombres a bordo el 19 de junio de 1949 en la Bahía de Gracias del municipio de Luperón.
La muestra forma parte del programa «El museo se mueve», explicó que de acuerdo a su Directora Luisa De Peña Díaz, consiste en «salir de nuestra sede y visitar con nuestras exposiciones diferentes espacios en el territorio nacional.».
Con la inauguración de «La hazaña de Luperón: 75 años» en el centro comercial de la Avenida Kennedy, la muestra histórica está expuesta ahora en tres lugares simultáneos: el Parque 19 de Junio del municipio de Luperón, el Parque de la Libertad del municipio de Puerto Plata y Galería 360.
El acto tuvo como maestra de ceremonias a la periodista Patricia Solano y contó con la presencia de distinguidos visitantes y público en general.
EN PUERTO PLATA Y LUPERON
![]() |
Anauguración exposición en Puerto Plata |
![]() |
En Luperón ![]() |
ANECDOTAS EN LOS DISCURSOS DE JUAN BOSCH
Artículo del académico de la lengua, Dr. Manuel Matos Moquete, publicado en Diario Libre el 19 de marzo de 2014 (uno de tres) Para leer el artículo completo No.1 el 2 Anecdotas 2 y Anecdotas No. 3
Existe una relación directa entre los cuentos literarios y los discursos políticos de Juan Bosch. Eso se advertía en sus charlas radiales en el programa Tribuna Democrática del PRD, antes de la fundación del Partido de la Liberación Dominicana en 1973. Pero ese estilo permeó todos sus discursos políticos.
En sus discursos Bosch dejó un anecdotario sobre situaciones populares en torno a personajes, animales y experiencias del campo, que cumplía el propósito de ilustrar en forma sencilla y amena cuestiones políticas complejas.
1. "Un señor gallo"
El 19 de febrero de 1963, siendo Presidente electo, luego de un viaje por Europa y Estados Unidos, Bosch quería explicar el momento inicial de despegue del país, comparándolo con un pollito que rompió el cascarón y de repente se convirtió en un señor gallo.
"El pollito rompe el cascarón en una noche, al otro día está caminando y escarbando y buscando comida, y cuando el dueño de la gallina viene a darse cuenta, y la gallina también viene a darse cuenta, ese pollito se ha convertido en un señor gallo, rápidamente. Y es el caso nuestro".
"La mata de mangos
El 15 de marzo, para explicar el trabajo del gobierno semanas después de la juramentación, pues se juramentó el 27 de febrero, Bosch recurre a una narración acerca del proceso que se da en una mata de mango, desde que florece hasta que da frutos maduros.
"¿En qué ha consistido ese trabajo y en qué consiste el que nos espera? Pues hemos tenido muchas cosas en qué ocuparnos, y los frutos comienzan ya a verse.
Con el trabajo de los hombres y con el trabajo de los Gobiernos pasa lo mismo que con las matas que dan frutas. Por ejemplo, uno pasa en el mes de diciembre o en el mes de enero cerca de una mata de mangos y ve sólo el tronco y las ramas y las hojas; pero no se da cuenta de que por dentro de ese tronco y de esas ramas y de esas hojas está la Naturaleza trabajando; y un buen día amanecen los palos de mangos llenos de flores y poco a poco en cada flor se va formando un manguito tan chiquito que al principio no se ve, y con el tiempo ese mango va creciendo y después vemos las matas llenas de mangos amarillos... y al fin nosotros mismos nos comemos los mangos y los hallamos muy sabrosos. Nadie vio el trabajo de la Naturaleza, nadie lo apreció; pero ese trabajo fue hecho y dio frutos"
"De cómo el maco engañó a sus enemigos
El 20 de mayo, días antes de las elecciones del 1 de junio de 1966, para orientar a los perredeístas acerca de cómo no dejarse engañar en el momento del voto y para que, por el contrario, engañaran a los adversarios, Bosch cuenta la anécdota del maco que engañó a quienes querían quemarlo vivo.
"Cuando cogieron preso al maco y le dijeron que ya le había llegado su última hora, y que le daban la oportunidad de escoger la muerte que prefería, el maco comenzó a gritar que lo quemaran vivo, que no fueran a matarlo ahogado, porque él le tenía más miedo al agua que a la misma muerte. Y como los enemigos del maco le tenían mucho odio, más odio que el que le tienen a la libertad y a la democracia del PRD otros partidos de este país, y como lo oyeron gritar tanto y tanto que la peor muerte para él era la muerte en el agua, y querían hacerlo sufrir, decidieron tirarlo al agua para que muriera de la peor manera. Y lo tiraron al agua, y como era de esperar, cuando el maco iba lejos por debajo del agua, sacó la cabeza y les gritó a sus enemigos muchas gracias amigos, por haberme complacido"
El maco engaña a sus enemigos, como los perredeístas deben hacerlo con sus adversarios.
Artículo del académico de la lengua, Dr. Manuel Matos Moquete, publicado en Diario Libre el 19 de marzo de 2014 (uno de tres) Para leer el artículo completo No.1 el 2 Anecdotas 2 y Anecdotas No. 3
Existe una relación directa entre los cuentos literarios y los discursos políticos de Juan Bosch. Eso se advertía en sus charlas radiales en el programa Tribuna Democrática del PRD, antes de la fundación del Partido de la Liberación Dominicana en 1973. Pero ese estilo permeó todos sus discursos políticos.
En sus discursos Bosch dejó un anecdotario sobre situaciones populares en torno a personajes, animales y experiencias del campo, que cumplía el propósito de ilustrar en forma sencilla y amena cuestiones políticas complejas.
1. "Un señor gallo"
El 19 de febrero de 1963, siendo Presidente electo, luego de un viaje por Europa y Estados Unidos, Bosch quería explicar el momento inicial de despegue del país, comparándolo con un pollito que rompió el cascarón y de repente se convirtió en un señor gallo.
"El pollito rompe el cascarón en una noche, al otro día está caminando y escarbando y buscando comida, y cuando el dueño de la gallina viene a darse cuenta, y la gallina también viene a darse cuenta, ese pollito se ha convertido en un señor gallo, rápidamente. Y es el caso nuestro".
"La mata de mangos
El 15 de marzo, para explicar el trabajo del gobierno semanas después de la juramentación, pues se juramentó el 27 de febrero, Bosch recurre a una narración acerca del proceso que se da en una mata de mango, desde que florece hasta que da frutos maduros.
"¿En qué ha consistido ese trabajo y en qué consiste el que nos espera? Pues hemos tenido muchas cosas en qué ocuparnos, y los frutos comienzan ya a verse.
Con el trabajo de los hombres y con el trabajo de los Gobiernos pasa lo mismo que con las matas que dan frutas. Por ejemplo, uno pasa en el mes de diciembre o en el mes de enero cerca de una mata de mangos y ve sólo el tronco y las ramas y las hojas; pero no se da cuenta de que por dentro de ese tronco y de esas ramas y de esas hojas está la Naturaleza trabajando; y un buen día amanecen los palos de mangos llenos de flores y poco a poco en cada flor se va formando un manguito tan chiquito que al principio no se ve, y con el tiempo ese mango va creciendo y después vemos las matas llenas de mangos amarillos... y al fin nosotros mismos nos comemos los mangos y los hallamos muy sabrosos. Nadie vio el trabajo de la Naturaleza, nadie lo apreció; pero ese trabajo fue hecho y dio frutos"
"De cómo el maco engañó a sus enemigos
El 20 de mayo, días antes de las elecciones del 1 de junio de 1966, para orientar a los perredeístas acerca de cómo no dejarse engañar en el momento del voto y para que, por el contrario, engañaran a los adversarios, Bosch cuenta la anécdota del maco que engañó a quienes querían quemarlo vivo.
"Cuando cogieron preso al maco y le dijeron que ya le había llegado su última hora, y que le daban la oportunidad de escoger la muerte que prefería, el maco comenzó a gritar que lo quemaran vivo, que no fueran a matarlo ahogado, porque él le tenía más miedo al agua que a la misma muerte. Y como los enemigos del maco le tenían mucho odio, más odio que el que le tienen a la libertad y a la democracia del PRD otros partidos de este país, y como lo oyeron gritar tanto y tanto que la peor muerte para él era la muerte en el agua, y querían hacerlo sufrir, decidieron tirarlo al agua para que muriera de la peor manera. Y lo tiraron al agua, y como era de esperar, cuando el maco iba lejos por debajo del agua, sacó la cabeza y les gritó a sus enemigos muchas gracias amigos, por haberme complacido"
El maco engaña a sus enemigos, como los perredeístas deben hacerlo con sus adversarios.
La boda de 150 millones de dólares
durante cuatro días en un yate de lujo que contó con las actuaciones de Backstreet Boys, Kate Perry y el tenor Andrea Bocelli. En la penúltima etapa de los maratonianos festejos, apenas una semana atrás, Justin Biever entretuvo al gentío.
![]() |
La familia Ambani |
Las invitaciones por sí solas son piezas de arte en un gran cofre naranja con imágenes de dioses hindúes que reproducen el sonido de un mantra, e incluyen obsequios para los invitados, que varios medios han valorado entre 5.000 y 7.000 dólares cada uno.
![]() |
Boda de la dominicana Saskia Astwood en el 2012 con Hisham Zia al estilo Hindú, |
![]() |
Boda de Saskia Astwood |
BANCO POPULAR ENTREGA RD$ 60 MILLONES A INSTITUCIONES ALIADAS
![]() |
Representantes de las instituciones que recibieron los aportes del Banco Popular Dominicano. |
Cumpleaños, Julio, July ,
· 1 ·WILLIAM FONT - CRISTINA BATISTA - TERESITA AZIZE-CONCEPCIÓN - GRECIA RIVAS
· 2 ·DORIS MIRANDA - KATIA GÓMEZ- SONYA BEATO -
· 3 . JULIO ANTONIO SÁNCHEZ - JULIO VÍCTOR DESPRADEL - NATIVIDAD RAMÍREZ - MARINO PIANTINI·
· 5 CARMEN HERRERA VON WRANGELL - NURYS CONCEPCIÓN - MONCHY FERNÁNDEZ - MARÍA ADELINA HORTÓN - LEONIDAS BERNARD - SANDRA CHECO DE MESSINA - SALOMÉ SÁNCHEZ
· 6- ALTAGRACIA MICHELÉN - RICARDO CALCAÑO - MIGUELINA BARCELÓ - YADIXA MESSINA
· 7 - STEFFANO CIOTTI
· 8- UBALDO SOLÍS - LOURDES GONZÁLEZ -MAMUCHA-
· 9 - VERÓNICA GONZÁLEZ - YAN PIERO NÚÑEZ MEJÍA - SORAYA TORRES
· 10 - INGRID RODRÍGUEZ MOREL - ERICK BERNARD MATEO - FEDERICO NINA GRULLÓN -LICO-
11-DOCHY FERNANDEZ, LOURDES CONCEPCIÓN Y GIOVANNA MOLINA
12- VIRIATO DE LEON, MARY FERMIN DE PRADEL, INGRID GÓMEZ, ADALGISA NÚÑEZ DE GAMUNDI,
13- IVETTE CANÁAN,
14- RICKY CABRAL, CARMEN ESCOLÁSTICO
15- ROSARIO PEREZ VIÑAS,
16- ANTONIO DE LILLO, JACQUELINE ABUD ,
17- SHEILA CRISTINA, JULISSA MORALES GRISANTY
18 LUIS CONCEPCIÓN, BERNARDO DIAZ, PRISCILLA JOHNSON y SONYA CACERES RODRIGUEZ-
19 ALMA VILLALBA, IVETTE MICHEL, PAMELA GONZALEZ CRUZ Y CLAUDIA BLANCO ,
- 20 ANGELA MESSINA-
21 YAN FRANCO BELLO DE LILLO, , GISELA RAMOS Y PENELOPE FRIA DE DEL ROSARIO,
- 22 CARMEN LUISA BRUNO PIMENTEL , LAS MELLIZAS INGRID Y ASTRID GARCIA ALTERIO, ANA QUEVEDO, FREDERICK BEAUCHAMPS, ADRIENNE ALBA, WHIYIE SANG
- 23 ALDO GARCIA SANCHEZ, CRISTOBAL DE MOYA (EL CHINO)
24-LOURENT PEGUERO DE SANCHEZ, SORAYA MEDINA, JENNIFER ORTIZ, GUTY HERRERA GOMEZ,
25-WENDY CALCAÑO Y GUARIONEX GOMEZ -EL GUA-
26- ANA PAULA LIRIANO MONTERO, ANA MARTE, EDWIN SANCHEZ Y ANGEL RIPOLL
27-JOSE BUJOSA MIESES, GINA RAMOS GOYCO, KATYA GIL Y TOMAS REYES
28- CARLOS VARGAS, ALBERTO MESSINA Y HECTOR DEMORIZI MESSINA29- LOUIS HENRY KENT SANCHEZ, ISABELLA MARCHENA SANCHEZ, ELISA SILFA, ROSILDA CRUZ MIRABAL, KILMA CANAAN DE FERNANDEZ, EDWARD SILFA , AURY GOMEZ Y ELINA LARA
30- RICARDO JIMENEZ ROJAS, VICTORIA RODRIGUEZ, DANTE TORIBIO,
31- , PRISCILLA GARRIDO, BLANCA DELGADO MALAGON, DR. SANTIAGO VALENZUELA, MIGUEL CUSTODIO, LAS MELLIZAS DEYANIRA Y HEYAIME DE LEON DEMORIZI, ANA TORRES Y REYNALDO GARCIA.
gianna viajera

![]() |
Grupo de dominicanos en la Catedral Metropolitana de Medellin |
![]() |
Comparsa del Carnaval |
![]() |
Comité Organizador |
![]() |
Virginita Meléndez con la gente de UCAVE |
![]() |
El desfile en su buena |
![]() |
Homero Domínguez, Vanessa Rodríguez, Ana María Fuertes, Yudy Pérez y Francisco Gil |
![]() |
Vanessa Rodríguez Modelando en el Hotel Guarícano, a la izquierda sus panas full Olimpio Villalba y Leonardo Félix Los Chicos Malos, haciendo coro |
![]() |
En La Vega, Paulette Guzmán, Teresa De Moya., Yudy Pérez, Ana J. Alvarez -Tifi- y Mayra Bretón |
CAMBIO Y FUERA !
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.