La ISLA al Día ….
Y llegamos al número 600 …
Cuando en el 2003 empecé a escribir El Buquicito nunca me pasó por la mente que traspasaría las fronteras de esta media isla, ni que estaría vigente por tantos años. Sin embargo, a pesar de lo difícil que muchas veces me resulta mantener el ritmo de las publicaciones, he tenido que disciplinarme y como dice el refrán “sacar de tripas, corazón” para no fallar a mis lectores cada semana. Por eso me siento feliz por haber llegado al número 600 de El Buquicito.
Quizàs no es un record, pero sì un buen average, teniendo en cuenta que a excepción de las colaboraciones y artìculos que me envìan Don Jorge Jorge, mi primo Ángel Garrido, o aquellos como Valentìn Ramos, Olimpito Villalba, Oscar Willian Litghow , Alfredo Moronta y muchos lectores que envìan fotos, escritos y “saluditos” para compartir cada semana
Al Banco Popular Dominicano que durante tantos años me ha brindado su apoyo. Lo mismo que a Sang Data Red, Diego Teruel, recientemente a Humano y La Novia de Villa.
Y qué decir de los miles de lectores que incondicionalmente leen , comparten y reenvían cada número de este boletín, a quienes agradezco infinitamente su gran apoyo.
Gracias a todos.
LAS FIRMAS DEL LIBRO VERDE
Ya van màs de 132 mil las firmas estampadas a travès de todo el territorio nacional de el Libro Verde, del fin de la impunidad. Cuyo objetivo principal es que el gobierno conforme una comisiòn de fiscales independientes que investigue con claridad y sobretodo creditibilidad las operaciones de ODEBRECHT en nuestro paìs.
Si quieres firmar el libro puede hacerlo en los diferentes puntos de la ciudad y el interior. Tambièn pueden firmar digitalmente ya que las organizaciones civiles habilitaron un enlace oficial vìa internet.
Abel María Brisita Cepín, fue un agente que se atrevió a firmar el “Libro Verde” y fue cancelado. Y lo que más le dolió fue que le colocaron tres faltas cuando no las había cometido. Tenía doce años de carrera en la uniformada y estudia psicología clínica. Pero el hombre dice que tomó la decisión de firmar cansado de ver como persiguen a los delicuentes comunes, pero no se hace lo mismo con los políticos corruptos.
EL "HOMBRE BANANA" NUEVO PRESIDENTE HAITI
Durante la campaña electoral haitiana una de las cartas de presentación de Moïse fue su origen en un distrito rural y el éxito que logró en sus iniciativas empresariales.
Así fue que pudo llegar al electorado haitiano especialmente a las regiones con mayores dificultades económicas poniéndose a él mismo como un "ejemplo de éxito posible" y aprovechó su apodo como "el hombre banana".
Jovenel Moïse, de 48 años es ya el presidente de Haití, a cuya ceremonia de toma de posesión asistieron delegaciones de 78 países incluyendo a Danilo Medina que "cruzó" la frontera para estar presente en el acto.
A pesar de a Jovenel se le acusa de lavado de dinero y no cuenta con mucha popularidad, tiene la mayoría del Parlamento debido alianzas con su partido Tet Kale.
Según se desprende de algunas declaraciones del nuevo presidente, tiene interés en mantener unas buenas relaciones con nuestro país, objetivo que esperamos sea cumplido.
QUE SABEMOS SOBRE HAITI ?
Pocos dominicanos toman vacaciones o visitan ese país y los que van es solo por negocios. Pocos dominicanos hablan el Creole, sin embargo la gran mayoría de haitianos habla Español y conocen el territorio nacional. Tampoco conocemos mucho sobre la gastronomía, sus playas, y actividades culturales . Así que me tomé el tiempo para investigar un poco más sobre Haití y lo comparto con ustedes :
Tenemos la creencia de que el Fuerte de la Navidad estuvo ubicado en La Isabela, pero realmente cuando Cristóbal Colón llegó en dic del 1492 fue a la costa norte de Haití. Luego que el Fuerte fue destruìdo Colòn fundó el segundo asentamiento que sì fue en la Isabela, el primer permanente en América.
Haití fue el segundo país americano en declarar su independencia, en 1804, aboliendo la esclavitud . Solo le precede Estados Unidos.
La ciudad mas bella es Jacmel, donde casi todas las casas están construidas al modelo de Francia.
El país cuenta con dos famosos monumentos que fueron declarado patrimonio de la humanidad que son: el palacio de Sans Souci y la ciudadela Laferrière.
El Palacio de Sans Souci fue construido en plena guerra civil, después de la Independencia . Se quería imitar al Palacio de Versalles.

El conjunto se compone de tres elementos que a la vez constituyen hitos históricos de la Independencia haitiana del Siglo XIX: Parque Nacional Histórico de Haití : La Citadelle – Sans Souci – Ramiers.
Haitì sigue el sistema Republicano y està dividido en 10 departamentos. Es la ùnica naciòn de habla francesa en Amèrica Latina y aunque la literatura se escribe en ese idioma, està aumentando el nùmero de autores que escriben en Creole, la otra lengua oficial. El Español es hablado principalmente en la zona fronteriza.

La educación es gratuita y obligatoria, sin embargo, al país le falta instalaciones adecuadas. Recuerden que el presidente Leonel Fernàndez donò una universidad, que dicho sea de paso hasta le cambiaron el nombre y no sabemos si está funcionando (ay mis cuartos !!)
Los católicos constituyen el 80% de la población . También hay protestantes. Otras minorías las forman los animistas. Los practicantes del vudù están en un porcentaje de las religiones .Es una religión traída de las esencias africanas, combina elementos del cristianismo primitivo, del catolicismo y de religiones tribales.
Gastronomía . La cocina está influenciada por la gastronomía francesa , la africana y en menor grado por la española.
Platos típicos. Pésée, es un plato típico con carne de cerdo o cabra acompañado de tostones . El “diri ak djon-djon” o arroz con hongos.
Ademàs del arroz con habichuelas. al maìz molido le añaden la salsa pois, que es hecha de cualquier tipo de habichuela.

El jouroumou. Es un plato sagrado, elaborado con sopa de auyama o “soup joumou” es el plato especial de la tradición culinaria haitiana. Loss esclavos no tenían derecho a tocar la auyama ni acceso a ingredientes como apio, zanahoria, repollo y puerro. Al romper el yugo de la esclavitud los antiguos esclavos comenzaron a preparar la sopa de auyama como símbolo de libertad, una costumbre que se repite cuando la nación celebra su fiesta nacional.
Hace unos años se crearon unas galletas formadas de lodo a la cual le añaden sal y manteca vegetal la cual es vendida a bajo precio.
Música y baile La influencia musical ha venido de Francia, con una significativa influencia española, así como también de nuestro paìs y Cuba, cuya música en español ha contribuido a crear otros géneros musicales en Haití.
El compás (en francés) o kompa (en el criollo haitiano) es el baile nacional, una mezcla de ritmos africanos y de salón europeo. Este género tiene relación con la bachata y el merengue, pero con ritmos más suaves y se baila de una con movimientos muy atrevidos y sensuales.
Uno de los artistas haitianos más populares es Wyclef Jean, de estilo hip hop, que cantò con Shakira.
Otro de los atractivos de Haití es el carnaval, en particular el de Jacmel, por la vistosidad de sus disfraces y carrozas.
Sus sierras y montañas (la màs alta es Pic la Selle con 2,680 Mts - el Pico Duarte tiene 3,098) esconden hermosas cascadas, cuevas y rincones paradisíacos, así como tres parques naturales: el Parque Nacional Histórico, en el norte; el Parque Nacional Macaya, en el suroeste y el Parque Nacional La Visite, en el sur.
Labadie Beach cerca de Cabo Haitiano
Kyona Beach
Playa de Ca-Ira
La Tortue Situado justo al lado de la Isla Tortuga
Kokoyé Beach
Popular ve con perspectivas optimistas el turismo en 2017
Tiene firmados ya US$234 millones para nuevas inversiones turísticas

... CONTINUAR LEYENDO...
ETCétera
Puesta en Circulación Libros Maestro Devanand
En un concurrido acto y como parte de las actividades para conmemorar el centenario del natalicio del maestro Swami Guru Devanand Saraswati Ji Majaraj, fueron puestas en circulación las obras Contacto con Dios y El Alma: Energía Inagotable. La actividad se llevó a cabo en el la sala Aída Cartagena Portalación de la Biblioteca Nacional Pedro H. Ureña,
con la presencia de personalidades que dieron lucidez al acto.
La mesa de honor estuvo compuesta por el Director de la Biblioteca, Diomédes Núñez, el Dr. Frank Canelo, el padre Rogelio-
Contacto con Dios y El alma: energía inagotable contienen una serie de conferencias dictadas por el maestro Devanand durante sus diferentes viajes que la SIRD recopiló con el propósito de que esas sabias orientaciones lleguen a las personas interesadas en encontrar luz en el camino hacia la paz y la felicidad.
STEVE McCURRY EN RD
El pasado jueves fui invitada a la Charla Magistral ofrecida por uno de los mejores fotógrafos del Mundo, el fotoperiodista Steve Mc Curry, en el salón de actos de Funglode que estuvo repleto de personas interesadas en el tema de la fotografía.
Compartir con una persona de la talla de McCurry fue un verdadero placer, ya que el señor ha tenido una interesante experiencia a través del lente, especialmente en países tan lejanos como la India, Pakistan y Afganistan, donde estuvo por varios años en medio de la guerra y en campos de refugiados, donde precisamente tomó la foto que lo ha

llevado a la fama.
Lo mas notable de McCurry es su sencillez y forma llana de contar sus experiencias y cómo surgió el amor hacia la fotografía y el mejor consejo que pudo dar fue que la “La fotografía no es una cuestión de suerte; es entrenamiento, trabajo y mucha práctica, eso es lo que da el aprendizaje, aprender de los propios errores".
El fotógrafo ha estado recorriendo lugares y barrios en nuestro país, interesado en tomar fotos de las cosas cotidianas que ahí es que el se la luce.

Muestras de fotos del Steve; "La Mujer Afgana" Sharbat Gula, famosa por la mirada de sus ojos verdes (contarè la historia en otro Buquicito) Los p
"BECHITO" PA´TI EN NO SOLO EL 14 DE FEBRERO
En un documento titulado "El beso francés cuando el tiempo es gris", la organización Relate enfatiza que los besos que aportan más beneficios para la salud y para combatir las tristezas no son aquellos en los que sólo se juntan los labios, sin mucha pasión o emoción.
.jpg)
Mientras más "excitantes" y apasionados sean los besos, "más adrenalina es liberada en la sangre", y mayores son los beneficios para la salud, asegura la organización británica.
Los beneficios para la salud provocados por un beso apasionado se explican porque una fuerte liberación de adrenalina provoca un aumento de la tensión arterial y del ritmo cardíaco.
Pero hace falta alguna razón científica para que se levante de la computadora y corra a dar un beso a su mujer o a sus hijos, sin motivos, porque ... ¿qué es la vida sin besos?
Sin embargo, el beso puede también ser mortífero, como comprobó una chica canadiense, Christina Desforges, que murió a finales del año pasado tras darle un beso a su novio que acababa de comer un sandwich de mantequilla de cacahuete, a lo que ella era alérgica.
BESOS VIP
BESOS VIP


Leonel Fernandez y Margarita Cedeño - El Torito besando a su esposa


Luis Abinader y esposa - Danilo Medina y Candy Montilla
SALUDITOS para EL BUQUICITO...
Con Adalgisa Pantaleòn, integrante del grupo 440, con quien me encontrè en el supermercado y manda este "Saludito" especial para mis lectores
De AMIGOS ... No te olvides de felicitar a :
12- EULALIA DOMINGUE – LALI - Y SEOLITO RODRIGUEZ
13- YANITZA PEÑA DE FERNANDEZ , EMELY GARCIA RODRIGUEZ-PEPE SILFA, tambièn HAMLET GUTIERREZ, AURA ESTELA DE MOYA DE LOS SANTOS Y ANTONIO CANAAN.
14- Día de los Enamorados ARGENTINA DE LEON DE BRUGAL, GUIDO GÓMEZ MAZARA, ROLANDO RAMOS RODRIGUEZ –LA PAVITA-, AMARILIS GARRIDO FERNANDEZ, EMILIA RODRIGUEZ. VALENTIN RAMOS y OSCAR SUAREZ GARRIDO, LIRITO GALVAN GOICOCHEA Y JACQUELINA CANAAN DE PEÑA, quien reside en Miami
15- CLARA MARIE LORA CRUZ, nieta de Clarita de Lillo. TAVY ALEMANY, URANIA PIMENTEL DE RODRIGUEZ. EMILY GABRIELA GARCIA, CASTELIN DE CAMPS Y RAFAEL FRANCO GUZMAN, CASTELIN DE DECAMPS,
16- MIRIAM VILANOVA DE GIL, esposa de Arcadio Gil Díaz, su sobrina SABRINA GUZMAN VILORIO hija de GIna y Walter, IVAN FELIX MARTINEZ. TAMBIEN RADHAMES ESPIRITU
17- ALTAGRACITA RODRIGUEZ, JAVIER EMILIO MESSINA ALBERTO, JESUS GILBERTO CONCEPCION , CARLITOS BERNARD, JESUS GILBERTO CONCEPCION GARCIA. LA DAMA JOSEFINA REYES DE BELLOS,
18- PATRICIA TIRADO Y RAFAEL PORTES TIRADO
19- VALERIA SANTANA RAMOS , hija de Rubi Santana y Leira Ramos. Valeria es nieta de Enriquillo y Annie. FREDDY CASTRO NUÑEZ, SHERRY PERALTA, MERCEDES HEART, MERCEDES RAMIREZ, FREDDY CASTRO, MELVIN DEMORIZI MONTANDON, FULCI MENDEZ Y CARLOS GUZMAN
20- JACQUELINE KERR-ALECTORINIS
21- ANGELES GLICK
22- YAMEL MEJIA, MARIA DEL PILAR RODRIGUEZ DE MESSINA, EDUARDO RODRIGUEZ, RAFAEL VALDERRAMA, el EX-PRESIDENTE HIPOLITO MEJIA, FERNANDO MALDONADO RODRIGUEZ, MAGALIS RODRIGUEZ DE CHADWICK,
Armidis Gallàn – Emily Gabriela Garcìa - Seolito Rodrìguez y su esposa Yaris
Gleidy Pèrez rodeada de los hombres de la familia celebrando su cumple
Los mellizos Père Concepcion, a la derecha Lali Domìnguez con hijo y nieto
ANIVERSARIO DE BODAS
De MANUEL ARP ROBIOU y MARIA TERESA POLANCO, el 19 de febrero. La parejita, que reside en Kiel, Alemania , ya la parejita tienen dos hermosos bebès.

SANDRITA ESPINO SILFA Y JOSE ANTONIO BREA JIMENEZ
Es otra pareja que cumple aniversario en este mes
LOS VIAJEROS ….
En el Santo Cerro Marìa Adelina Horton, Maribel y Miguel Acevedo, Mayra
Mèndez y Vanessa Rodrìguez- a la derecha Mayra con su amiga Bienvenida Dìaz
Galería del FIGUREO


Ameriquìn Perdomo y Leonardo Alfonso – Mechy Portes y Ramòn Hernàndez
Los Lama Dumit – Rubèn Sànchez y Vicente y Raysa Sânchez
ALBUM DE FOTOS DEL RECUERDO


Ángel Fidelio Jorge (Fillo), sastre de los "diablos" – a la derecha Bule el más famoso de los “careteros” veganos


VILLA ROSA CASA DE ELISA ABREU AÑOS 80 -FOTOS RELIQUIAS CARNAVAL VEGANO


Francisco Esquea (Quico) haciendo el personaje de el “Muñeco” tradición vegana - Felipe Abreu, Gabrielita Guzmán y Rafael Burgos en 1970


CARNAVAL VEGANO VIEJO: en las décadas de los 60s,70s,80s y principio de los 90s ! Los máscaros veganos tenían como rutina , hacer un recorrido por las calles de la ciudad los domingos en la mañana , para luego llegar al parque Duarte donde eran esperados por cientos de personas para dar inicio a la fiesta carnavalesca . "Carnaval vegano viejo" – A la derecha el grupo “Los Broncos”
INVITACION A MISA
En memoria de ABERLARDO MARCHENA, a intenciòn de su esposa Alicia Duquela, sus hijos Alejandra, Josè Antonio (Guli) , Osiris, Isabelita y Omar . Nietos, sobrinos y demàs familiares invitan a la misa del novenario en memoria de Don Abelardo .
Lugar : Parroquia El Buen Pastor
Fecha : Martes 14 de Febrero
Hora : 6:00 PM
CAMBIO Y FUERA !



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.