ecretaria de Educación dijo que a la reportera tenÃa que vivir en Duquesa (el vertedero de basura). Y es que lo que más critican de la mansión de Alejandrina es el pobre entorno del paraje, donde la escuela se encuentra en pésimas condiciones , “Con techo de zinc sostenido en madera, pocas áreas recreativas y mucho lodo. Y, por supuesto, lo más sorprendente, los estudiantes utilizan como baño dos letrinas” ... Nuria también recordó las casas del ex presidente Hipólito MejÃa, Eligio Jáquez y Fello Subervà , pero según sus palabras donde se construye la de Alejandrina “Allà la pobreza es palpable, las calles enlodadas y maltrechas de inmediato dan una idea de la miseria existente, pues todavÃa se cocina en leña y en la zona no hay luz. Sin embargo en medio de tanta miseria, algunos si pueden tener una propiedad de lujo” ...
Para los republicanos las cosas andan más fáciles y parece que McCain, el veterano senador de Arizona lleva conquistados buena parte de los delegados . Recientemente apareció en la revista "Reason" la noticia del que el padre de este candidato lideró la invasión militar norteamericana que desembarcó el 28 de abril de 1965 en nuestro paÃs, el almirante cuatro estrellas de la marina de EUA John Sydney McCain entre 1962 a 1972 comandó las fuerzas estadounidenses establecidas en el PacÃfico y convenció al entonces presidente Richard M. Nixon para que declarara un ataque ilegal a Camboya y ordenara el bombardeo a Hanoi a pesar de que sabÃa de que su hijo estaba encarcelado allÃ.
Grupo Inglés Edrington que entre otras bebidas producen el Cutty Sark, el whisky de mayor venta en Escocia. Lo importante es que BRUGAL seguirá produciéndose en nuestro paÃs bajo la supervision y administración de la familia que mantiene una tradición desde el 1888.Brugal es la marca de ron de mayor expansión en Europa, con un crecimiento del 70% entre 2002 y 2006.
Este domingo asistimos por primera vez a las
celebraciones del año Nuevo Chino, fiesta que celebran en el denominado "Barrio Chino" ubicado por la Benito González. La ceremonia comenzó cuando encendieron la mecha de una larga hilera de montantes, que por más de 15 minutos estuvieron explotando en medio del humo
y la algarabÃa de los presentes. Luego vinieron los bailes de dragones y animales exóticos, quienes al final de las actuaciones se detenÃan frente a las mesas donde estaban sentadas las autoridades y allà les iban entregando unos sobrecitos rojos que contenÃa dinero. Después el show de cantantes y bailarines. Lo único malo y que bajó la calidad del montaje, fue que solamente hablaron en chino o cantónes y ninguno de los dominicanos presentes entendió ni papa. En la foto Otto Montero y Ramón Colombo disfrutando del espectáculo.
EL CARNAVAL VEGANO - ARTICULO ENVIADO Y ESCRITO POR NUESTRO QUERIDO AMIGO HUGUITO ALVAREZ PEREZ (En la foto, a la izquierda)
La actividad multitudinaria que involucra la mayor participación de todos los segmentos de la sociedad vegana, es su carnaval, el cual se celebra todos los domingos de febrero y el dÃa veintisiete de ese mismo mes; toda la comunidad de una forma u otra, se involucra en sus actividades, por lo que dicho evento, constituye una auténtica expresión popular.-
Es sorprendente el inusitado crecimiento que ha experimentado esta fiesta popular en los últimos años, por lo que tanto las autoridades municipales, como la Unión Carnavalesca Vegana, (UCAVE), a través del Comité Organizador, hacen grandes esfuerzos para organizarlo y reglamentarlo adecuadamente, tomando medidas que tiendan no solo a su preservación, sino a otorgar la debida protección a las quinientas mil personas que cada febrero engalanan con su entusiasmo y colorido, este pujante y laborioso municipio del norte del paÃs.-
Es un maravilloso espectáculo donde participan desde los niños hasta los ancianos, los desposeÃdos y los ricos, los intelectuales y los iletrados; podrÃamos decir, que es
Sus orÃgenes tan antiguos como la colonia misma, denotan una gran influencia del Carnaval de las Carnestolendas de la Madre Patria y algunos historiadores sitúan sus inicios, en la antigua ciudad de la Concepción de La Vega a principios del año 1515, donde en el proceso seguido al Clérigo Alvaro de Castro, se recrea la representación de Moros y Cristianos.-
La etapa moderna se inicia en el año 1985, cuando un grupo de veganos residentes en Santo Domingo, decide llevar al desfile que organiza la SecretarÃa de Estado de Turismo, los Diablos Cojuelos y otros personajes, resultando favorecidos con casi todos los premios del mismo.-
En el año 1988 se constituyó la Unión Carnavalesca Vegana (UCAVE), y ese mismo año, se elige al señor José Peralta Michell, prestigioso empresario vegano residente en Constanza, como Rey del Carnaval, siendo el último, el Doctor Miguel Dario De Peña Antonio, recién electo.-
Aproximadamente mil quinientos diablos y personajes engalanan la Avenida José Horacio RodrÃguez (Avenida de Los Flamboyanes) cada domingo de febrero, con sus vistosos trajes; nuestro Diablo Cojuelo, es el enmascarado tÃpico vegano, el cual lleva una careta que representa la tÃpica cara del Diablo Europeo; el disfraz consta esencialmente de una cacona o capuchón denominado galacha, la cual cubre la cabeza y la parte superior de la espalda; un pantalón ancho, ajustado a los tobillos, una camisa ancha de grandes mangas que se ajustan a la cintura y a las muñecas, terminando en una especie de faldilla; estas prendas son confeccionadas de telas de colores brillantes, a las cuales se les agrega lentejuelas y cascabeles.-
El instrumento que utiliza el Diablo Cojuelo para golpear, es la vejiga, la cual se elabora con un tubo de neumático de motocicleta, forrado por tres o más cascarones elaborados con las vejigas de cerdo o vaca, curadas con ceniza y limón, a las cuales se les adiciona almidón para darle una mayor consistencia; luego se infla con aire y se forra con una funda de tela, la cual se amarra con una soga de cabuya o nailon.-
Nuestro carnaval, ha desbordado nuestras fronteras, siendo presentado en diferentes ciudades del paÃs y el extranjero, principalmente en el Condado del Bronx, Nueva York, donde cada año en la Gran Parada Dominicana del Bronx, causa sensación entre los hispanos residentes en esa gran urbe.-
El Carnaval Vegano, es una diversión que constituye el mas fiel reflejo de los valores tradicionales, culturales e históricos de esta comunidad.-
1978 , junto con Annie Teruel, Enriquillo Ramos, Imilce de Peña, Juan Luis DeCamps y Sarita Brea. el dÃa 13 a mi querida sobrina EMELY GARCIA RODRIGUEZ, quien cumple sus 15 "Febreros" , ella reside con su familia New Jersey ... su madre LUISA está "culeka" por la ocasión. En la foto madre e hija . Continuamos con el 14, que los celebra ROLANDO RAMOS
RODRIGUEZ -La Pavita- en foto cuando estaba adolescente... De La Vega nos movemos para Miami, donde el 15 los cumple CLARA MARIE LORA CRUZ, nieta mimada de Clarita de Lillo .... Ya el 16 cumple aquà en la capital MIRIAM VILANOVA DE GIL, esposa de ARCADIO GIL DIAZ y ese mismo dÃa, de su familia SABRINA GUZMAN VILORIO, hija de Gina y Walter .... No podemos dejar de mencionar al "Hombre de la Calidad" , el fiel lector de esta
BoletÃn, JESUS GILBERTO CONCEPCION GARCIA -CHU- , quien aparece en la foto con su bate en compañÃa de Ariostico Montesano ... para todos un besoteeee !!!
erior de Espacios de Trabajo. Por su parte Desiree, es la hija de Ricardo y Floria y ya tiene sus maletas arregladas para irse a Buenos Aires, donde también hará una MaestrÃa. Ambas primas sacaron A en la presentación de las tesis. En la fotos las primas.

CAMBIO Y FUERA !!!















No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.