r Marián Campderrós
1.- Coloca dos botellas llenas plásticas con agua dentro del tanque del inodoro y ahorrarás de 2 a 4 litros cada vez que la uses. Nunca tires los papeles al inodoro.2.- Cierra la llave al lavarte los dientes o afeitarte, lo mismo que cuando te enjabones al ducharte. puedes ahorrar hasta 150 l. Baña a los niños pequeños juntos
3.- Al usar la lavadora mantén el nivel de agua aconsejado en función de la cantidad de ropa a lavar. Tratar juntar una buena cantidad de ropa. 4.- Arregla con urgencia las averías de llaves y tuberìa. Una llave que gotea pierde 30 l. diarios
5.- Riega al anochecer para evitar pérdidas por evaporación ¡ las plantas te lo agradecerán !6.- En lavadora y lavaplatos, es donde más agua se gasta. No abuses del uso de las mismas. Y ajusta el nivel . El agua del segundo aclarado puedes emplearla para regar tus plantas
7.- Si es obligatorio lavar el carro, hazlo preferiblemente en un lugar donde haya grama o algún tipo de planta o solo limpia bien los vidrios hasta que pase la crisis. 8.- Utiliza detergentes ecológicos, sin fosfatos
9.- Escoge plantas autóctonas para tu jardín y tiestos, consumen menos agua y dan mucho menos trabajo que las plantas exóticas, además atraen a mariposas y no exigen el uso de productos químicos para su mantenimiento10.- Al lavar los platos, usa dos recipientes, uno para enjabonar y el otro para enjuague. Al final, tira el agua màs clara a las plantas.
 |
Presa de Taveras |
Sólo el 2,8 % del agua de nuestro planeta es dulce y tan sólo el 0,01 % se encuentra en lagos y ríos ¡ NO LA MALGASTES !
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.