LA PRINCESA NIGERIANA
Escrito por Vanessa Rodríguez Messina, para El Buquicito - Agosto del 2025
![]() |
Chinwe Nze |
Trabajó aquí, en la Clínica Corazones Unidos , y si, es toda una princesa de la tribu Igbo, una de las tres -Igbo, Toruba y Hansa- más rica y fuerte de Nigeria, que manejan petróleo, oro y diamantes.
Los igbo son unos de los grupos étnicos más grandes de África que se caracterizan por su cultura, lengua y tradiciones. Cada tribu tiene su jefe y se distinguen por la categoría, ejemplo nuestra princesa heredó su titulo y ella es NZE -significa regalo de Dios, paz, tranquilidad- (se pronuncia Enzí), que viene a ser su “apellido” e indicativo de su linaje, están lo EZE - rey en los varones - y los OZO - Dios es bueno, Dios es grande - que también pertenecen a Igbo y que determinan su clase dentro de la tribu, incluso si son blancos o negros.
![]() |
Chinwe Nze y Vanessa Rodríguez Messina |
Para mi fue muy interesante hablar
con Nze e investigar más sobre su historia.
Ella me contó que ama la enfermería y este es su primer trabajo como
profesional de esa área, aunque tiene otros estudios y está graduada de una
universidad en Nigeria, su vocación es ayudar a las personas y eventualmente
mudarse con su esposo a Cánada para seguir trabajando con lo que la apasiona.
Nze habla Inglés, que es el idioma
oficial de Nigeria, pero hay 250 dialectos de los cuales ella casi los habla o
entiende todos. Con una población de 280
millones de personas, 34 estados, (cada estado es mayor que RD) , con muchos
cristianos y musulmanes, tienen una cultura dividida, entre los que quieren que
las mujeres trabajen y los que no. La
capital es Abuja (Abuya) y la moneda Naira.
Las tribus tienen sus propios códigos
y en el caso de la de ella las parejas
no se pueden divorciar, el esposo tiene que mantener a la familia de la mujer y
no puede maltratarla. En caso de infidelidad – prohibido para hombres y
mujeres- hay que pedir perdón a través de la tribu.
![]() |
Chinwe Nze |
Son pocos los nigerianos que viven
aquí, dice que aparte de su hermano no conoce a nadie más. Sus padres vienen a verlos con frecuencia ya
que para ellos la familia es lo más importante y dentro de sus códigos de vida
tienen que ayudar a la gente, compartir sus riquezas y dar a todas las personas
un trato especial.
Me cuenta que las tribus tienen
diferentes bailes, pero que en todas tocan el bongó y la música es muy parecida
el merengue. La comida es parecida a la
hindú, con mucho picante, les encanta los molondrones y tienen muchos platos
elaborados con semillas de auyama. (Me
prometió cocinar una sopa, que sirven con unas bolas hechas a base de plátano,
o viandas )
Actualmente Enzí se encuentra en Cánada junto a su esposo. Aún no sabemos si regresará, pero durante el tiempo que estuvo laborando en Corazones Unidos, se ganó el aprecio tanto de sus compañeros, como es de los pacientes, por su amabilidad y trato respetuoso con todos con quienes se relacionaba.
- Son originarios del centro y sureste de Nigeria.
- Hablan el idioma igbo, que pertenece a la familia lingüística Níger-Congo.
- Son conocidos por su éxito económico y empresarial.
- Su cultura se caracteriza por el arte visual, la música, la danza, la vestimenta y la cocina.
- Son predominantemente cristianos.
- La tradición oral de los igbo dice que su origen está en Egipto.
- El sitio arqueológico de Igbo-Ukwu muestra la riqueza y complejidad de las antiguas civilizaciones africanas.
- En 1967, la Región Oriental de Nigeria, dominada por los igbo, se separó y formó la República de Biafra.
- La cultura igbo se rige por principios éticos.
- La riqueza se considera una bendición que hay que cultivar.
- El comercio ocupa una posición sagrada.
- Los niños reciben nombres que predicen la prosperidad.
Escrito por Vanessa Rodríguez Messina
Especial para El Buquicito
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.