EL BUQUICITO

"Escrito con el corazón, recibido con el alma" ... Publicando desde junio del 2003

LightBlog

25 diciembre 2024

EL BUQUICITO 932 : A LAS ARANDELAS QUE LLEGÓ JUANITA EN SU BURRITO SABANANERO

 La ISLA al Día

La Nochebuena nos ha llegado con un diciembre lluvioso y con temperaturas loca que ha enfriado un poco las celebraciones navideñas, pero no la llegada de los "Dominicanos Ausentes" que al ritmo del merengue de Milly

Quezada arriban al país y es que el 12% de nuestra población vive en el extranjero y saben que la mejor manera de celebrar la Navidad es con familiares y amigos.


La historia  de fin de año es la misma,  que  el tráfico está  insoportable, -la gente prefiere andar en Uber-,   la exhibición en los supermercados de costosas canastas que parece tienen buena venta;  que el doble lo gastamos en un día, que los bonos del Gobierno se los dan a personas que no lo necesitan (ya saben el chisme de que al ex presidente Leonel Fernández, le salió su bono) que si se armó un molote en la fiesta de Telemicro  y la música de Cima Sabor Navideño a todo volúmen en los colmadones (a pesar de que dizque están controlando las bocinas muy altas ) y no puede faltar  el "MILAGRO DE LA NAVIDAD" del BANCO POPULAR DOMINICANO  y es que  nosotros los dominicanos nos la agenciamos para celebrar de la mejor manera, aunque en enero estemos recogidos y los veganos esperando febrero para celebrar el Carnaval.

 

¿Qué es la Navidad?

La Navidad es la festividad cristiana en la que se conmemora el nacimiento de Jesucristo.  Se celebra el 25 de diciembre, excepto en la Iglesia ortodoxa rusa y otras iglesias orientales que se rigen por el  calendario Juliano, en las que se festeja el 7 de enero (correspondiente al 25 de diciembre en el calendario Gregoriano).

La palabra Navidad proviene del latín nativitas, ‘nacimiento”. El mismo origen tienen el francés Nöel, el italiano Natale y el portugués Natal. En inglés, la festividad recibe el nombre de Christmas (Mass of Christ ’s day, ‘día de la misa de Cristo’). En alemán se denomina Weihnachten, ‘noche sagrada’.

Tradiciones de Navidad en RD

Charamicos

Los charamicos son arbolitos artesanales de ramas pintadas de blanco queriendo imitar  nieve, así como angelitos, coronas y figuras navideñas,

Charamicos en la Churchill

pero que lamentablemente poco a poco han sido sustituídos por los grandes arboles sintéticos 


Un referente de la Navidad dominicana son los charamicos, arbolitos artesanales de  ramas secas, -generalmente de Olivo- que a pesar de que con los años han ido perdiendo popularidad, siempre serán un referente de la avenida Winston Churchill  donde se ofrece la colorida mercancía a lo largo de la vía, cerca de la avenida Charles Summer, ya durante todo el año.


Según la historia de los charamicos, se inicia por los años 70, primero en el parque Independencia, de ahí a la Kennedy y luego a la Churchill donde se desarrolló gracias a una tradición familiar dr Rafael de Jesús quien aprendió viendo a su padre trabajar con bejucos, palos secos y otros materiales.  Desde sus inicio hasta ahora los diseños han variado y no solo se fabrican arbolitos, sino cestas, canastas, estrellas, nacimientos y burritos, con diferentes colores y texturas.


Angelitos o "Amigo invisible"

Tradición popular en oficinas y grupos familiares o de amigos, donde entre se reparten papelitos con los nombres de los participantes y durante todo el mes de diciembre el "angelito" obsequia pequeños regalitos hasta el último día se revela la identidad.  Generalmente estos angelitos se convierten en diablito y dan regalos inesperados.   


Aguinaldos

Los “aguinaldos dominicanos”  son serenatas expontáneas o "asaltos" que grupos de amigos y familiares  organizan para cantar villancicos navideños a ritmo de guira y tambora  de casa en casa y que son recibidos con júbilo, brindando jengibre, café o

galletas como halago a los visitantes.

La canción por excelencia de los aguinaldo es "Las Arandelas", cuyo titulo original era "Aguinaldo Dominicano" fue compuesto en noviembre de 1908 por Juan Antonio Alix, conocido como "el Decimero del Yaque" y dedicado a Manuel de Js. González, cura en Santiago.  El maestro Julio Alberto Hernández aportó la música y agregó otros versos, conociéndose posteriormento como Las Arandelas.

También otra canción famosa para la fecha es "Mi Burrito Sabanero" villancico del género folklórico , compuesto por el venzolano Hugo Blanco Manzo en 1972 y grabado por Simón Díaz.  El cantante fue un niño de ocho años de nombre Ricardo Cuenci acompañado del grupo infantil la  Rondallita.

Pintar y limpiar las casas

Diciembre es una época donde generalmente los dominicanos se ocupan de pintar  y limpiar sus casas y closets  como preparativo para la Navidad y el Año Nuevo, también para ropa nueva para "estrenar" esos días durante las reuniones familiares.

EL MAJARETE MÁS GRANDE DEL MUNDO


En Cotui  pusieron el nombre del país en el Record Mundial al ganar  “el mejor majarete”

y las autoridades de Guinness World Records han certificado -luego de una larga espera, requerimientos y evaluación- que "oficialmente son parte de la familia Guinnes y felicitan a la chef Solange Velásquez y sus 19 invitados en la preparación del postre por su logro"


La cocción duró 8 horas, utilizando mas de 400 libras de maíz y otros productos y al finalizar se repartieron 1000 vasitos de 6 onzas que los asistente degustaron con mucha alegría.  La actividad se realizó en la presa de Hatillo como parte de Festur 2024 y contó con el patrocinio del Ministerio de Turismo y otras empresas privadas. 


  • De AMIGOS ...  Cumpleaños Navideños 
  • 21- MARLENE SAHIRA SOTO, TOMAS ALEXIS CONCEPCION, SASKIA ASTWOOD Y MELANIA GALVAN
  • 22- CINTHIA MARGARITA ESTRELLA JIMENEZ
  • -   23 LILLIAM BONNELLY, MARGARET MELLA, OFELIA SAVIÑON
  • -24 JESULINA COSMES, OLGA DURHAM y SULLY BONNELLY
  • - 25 WETHER MESSINA LUGO, ELSA MEJIA PUJOLS, BERLINA HENRIQUEZ 
  • 26 FRANCIS MOYA, LUCY HIDALGO, JOSE ANT. SURIEL, CARLOS F. VARGAS Y SONIA CEARA
  • 27 FRIXO MESSINA ARVELO , EDUARDO ESPAILLAT CESTERO –DADY- , ORDALIZA RODRIGUEZ,   EUGENE RAULT GRULLON, ELIZABETH PEREZ, JUDY FIGUEROA  y  PAULA SOFIA GOMEZ, nieta  de Tony Gómez y Mildred Ramos
  • 28 HECTOR EDUARDO ALIES RIVAS, TERESA ESPAILLAT, DILSA NUÑEZ, LA DOCTORA ELAINE GARRIDO Y STEPHANIE MESSINA
  • - 29 JOSE HERNANDEZ -OCHE-, ANA CRISTINA TAVAREZ, TOMAS DE LILLO, RAMON ELIAS SANCHEZ, MIRIAM ROMERO, TOMMY DE LA MOTA, NATALIA CAMARENA C, ALBA PATXOT
  • - 30 RUBEN RICARDO CUETO, TANIA REYES Y YANETT NUÑEZ
  • - 31 ORLANDO BATISTA, MAYRA NAIM,  JULIO MESSINA NUÑEZ, MAYRA FIGUEROA, DOMINGA VALDEZ .
¡ ANIVERSARIOS DE BODAS EN DICIEMBRE !

Definitivamente, Navidad y Fin de Año están llenos de magia y  emotividad,  por esa misma razón, muchas parejas consideran que ésta es la época perfecta para celebrar su matrimonio, vean pues cuantos lectores celebran su aniversario para estas fechas : 

Tata Gañán y Carlitín Noboa

Manuni Castillo y Letty RIvera

Digna Hernández y 
Jaimito Aude

Kristen Durham y Gabriel
Hatjja, quienes acaban
de contraer nupcias

Ismael Espaillat y Marisol Alvarez

Luchy y Boy Canaán



Adalgisa y Tolo Gamundi
Erotilda y Nelson Reyes

 
FIGUREO NAVIDEÑO

Gleidy Pérez

Josefina Luna e hijos

Aurora Holguín, Wellington Gómez y familia

Mi vecinos Jacqueline y Vicente

Keyla De Camps y su trulla

Los Monteros Messina

Los Liriano Montero



Sully Bonnelly celebrando su cumple

Sully con su pudín y arbolito en México

FELIZ NAVIDAD PARA TODOS
CAMBIO Y FUERA !!

 .


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.