
Dignidad y Desarrollo
En el tapete, esperamos que no nos saturen de anuncios y afiches, ya que formalmente se abrió la campaña para la elección de los funcionarios del Congreso Nacional y la Municipalidad. Problemas están surgiendo a raÃz de los requisitos de los aspirantes, para los congresistas es necesario ser nativo de la provincia que lo haya elegido y por lo menos haber residido 5 años consecutivos en el lugar. Para los aspirantes edilicios debe de estar domiciliado en el municipio por lo menos un año, entres otros requisitos y resulta que muchos no lo tienen , lo que ha desatado una serie de denuncias y de quien vive o no en los barrios o provincias que desean representar. En estas elecciones se elegirán 32 senadores, 178 diputados, 5 diputados por acumulación de votos, 20 diputados al PARLACEN con sus suplentes, más sÃndicos, regidores, etc. A los candidatos que se pongan donde el capitán los vean !!!
Y hablando de afiches, las calles del paÃs están inundadas de los anuncios de la recompensa por cualquier información sobre Agosto y Sobeida. Las imágenes a “full color” con un “se buscan” ofreciendo cinco millones por cada uno con confidencialidad absoluta garantizada. Hasta el momento ha sido la mayor suma jamás ofrecida en el paÃs a quienes ofrezcan informaciones sobre los prófugos … pero hay un detalle … y es que dicen las malas lenguas, que si los organismos ofrecen ese dinero, Agosto ofrecerÃa el doble para que se callen !! De último minuto, el alcalde Roberto Salcedo mandó a quitar todos los afiches, argumentando que desde el 1999 está prohibido la colocación de afiches en postes de luz, paredes y árboles de la ciudad salvo que tenga un permiso del ayuntamiento.
Otro “bochinche” candente es incidente en la cárcel de Najayo donde se presentaron unos hombres buscando a Dolphy
Peléz; según el Director General de Prisiones pudieron ser de “alguna vigilancia que le daba seguimiento a la señora Dolphy” y pedÃan entrar detrás de ella que se encontraba visitando a su hermana Mary, pero no se les permitió la entrada al recinto. Toda la historia resulta bastante confusa. Escuché en la radio que pudo haber sido un intento de sacar a Mary de la cárcel –tipo Rambo- porque si Agosto pudo escapar de una cárcel boricua de alta seguridad, sacar la reclusa de Najayo serÃa algo menos complicado…
Epaaa !!! debajo de cualquier yagua vieja sale tremendo alacrán, ahora resulta que el abogado que se suponÃa iba a
defender dizque gratuitamente los 10 norteamericanos detenidos en Haità cuando trataban de traer 33 niños para la RD, está acusado de encabezar una red de tráfico de personas, especialmente mujeres a quienes le ofrecÃa trabajo como modelos y las prostituÃa. Jorge Torres Orellana o Jorge Torres Puello, sale a la luz pública en el programa El Gobierno de la Tarde, donde se presentó junto con Alejandro Puello en enero pasado, como asistente legal del grupo.
Las principales agencias de investigación de crÃmenes y delitos a nivel mundial, encabezada por la INTERPOL, emitieron una alerta roja para detener donde quiere que se encuentre y determinar a través de las huellas dactilares, si es oriundo de República Dominicana o del Salvador, donde su esposa Ana Josefa RamÃrez Orellana, está presa desde mayo del año pasado, cuando la policÃa realizó un operativo para desbaratar una red de personas que explotaba jovencitas con fines sexuales. Torres también estuvo preso en los EUA en un caso de falsa identidad. Por su parte Ana Puello, la madre de éste sostiene que es dominicano y que no sabÃa del problema que tenÃa
A consecuencia de ese anuncio, los 10 norteamericanos detenidos en HaitÃ, a quienes le habÃan otorgado la libertad provisional, los dejaron encarcelados hasta tanto no se aclare la situación …
Triste el accidente en la autopista de Las Américas donde perecieron diez personas y dicen que aún hay 5 desaparecidas. Según declaraciones de los sobrevivientes, parece que al chofer le dió un infarto o ataque que hizo perdiera el control del guÃa y cayeran al mar. Algunas autoridades quieren atribuir el accidente a que el minibus tenÃa las gomas como vejigas, pero ya no hay forma de averiguar la verdad, porque al cadáver del chofer no le realizaron la autopsia para determinar la causa de su muerte.
Y en medio de la tragedia, un joven que transitaba por el lugar , sin pensarlo se tiró al mar y rescató a varios de los sobrevivientes. Cuando fue a buscar su motocicleta se la habÃan robado. Luis Acosta –El Gallo- anunció que le donarÃa una nueva y otra compañÃa dijo le proveerá gasolina por un año. Los ladrones no pierden el tiempo…

SANG DATA RED ...
La mejor tecnologÃa a su alcance
ETCetera
Tremendo susto el que pasó el presidente del Banco Popular Dominicano, Manuel Alejandro Grullón VIñas, cuando regresaba desde Miami junto
con su familia y el jet privado en que viajaban confrontó fallas mecánicas con el tren delantero que obligó al piloto a realizar un aterrizaje de emergencia, lo que motivó a que la pista de la terminal fuera cerrada por un buen rato. Allà todo estuvo preparado para recibir la aeronave, médicos, ambulancias y personal especializado. Gracias a Dios que todos salieron ilesos.
Siguiendo con la familia Grullón, Rosa Hernández de Grullón, fue designada como Embajadora ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura –UNESCO- con sede en ParÃs, Francia. Cuchita, como es conocida por todos, tiene una amplia trayectoria en servicios sociales y empresariales y desde hace más de una década trabaja en la Fundación Las Margaritas que se ocupa de la inserción laboral de jóvenes de escasos recursos económicos. Igualmente forma parte del Directorio de Solidaridad Social del Despacho de la Primera Dama y es presidenta fundadora del Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas –PACAM- . En la foto la pareja Grullón Hernández.

Y otro wao para el grupo Aventura, que llenó a toda capacidad el Estadio OlÃmpico donde los seguidores del grupo disfrutaron de

una noche llena de música y que tuvo como artistas invitado a Wisin y Yandel. Aventura es un fenómeno musical que ha puesto a cantar y disfrutar de la bachata a la juventud dominicana, no importa la clase social, allà estuvo presente “tutirimundatti” y sólo he escuchado elogio del concierto, que coloca la agrupación dentro de las más exitosa de todos los tiempos. Aventura se presentó el pasado mes en el Madison Square Garden de NY. Su quinto album “The Last” debutó con la posición top 200 de la revista Billboard, una posición que pocos artistas latinos han logrado.
De Enciclopedia Virtual Dominica
El 3 de febrero de 1973, nueve hombres desembarcaron en la playa caracoles al sur del RD, con la intención de iniciar un frente guerrillero contra el gobierno de JoaquÃn Balaguer, el jefe del grupo era el Coronel Francisco Alberto Caamaño.
Sobre este desembarco, Balaguer hablando por una cadena de radio y televisión afirmo: “Hace apenas algunas horas regresé de la zona de, municipio de San José de Ocoa donde actualmente se desarrollan algunas acciones subversivas, que realiza el grupo de guerrilleros…inspeccioné personalmente en compañÃa del secretario de Estado de la Fuerzas Armadas y el Jefe de Estado Mayor del Ejército el sitio en se produjo el primer choque sangriento entre una patrulla militar y el grupo de guerrilleros que desembarcó en la Playa Caracoles.”
Trece dÃas después del desembarco el 16 de febrero, las fuerzas armadas anunciaron la muerte de Caamaño junto a dos de sus compañeros en el paraje NizaÃto sección la Orma de San José de Ocoa. El Contralmirante Ramón Emilio Jiménez hijo Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, el Mayor General EnrÃquez Pérez y Pérez y el Brigadier Juan Rene Beauchamp Javier, mostraron el cadáver de Caamaño a un reducido grupo de periodistas que fue traslado en helicóptero hasta el lugar donde se encontraba el cuerpo sin vida, y los de sus compañeros Heberto Lalane José y Alfredo Pérez Vargas, aunque las FFAA informaron que Caamaño habÃa muerto en combate, testimonios posteriores afirmaron que él fue fusilado, luego de estar apresado por tropas del ejército nacional que lo perseguÃan.
Además de los dos combatientes caÃdos junto a él, acompañaron al comandante en su proyecto guerrillero
- Ramón Euclides HolguÃn Marte (Braulio),
- Hamlet Hermann Pérez (Freddy)
- Mario Nelson Galán Durán (Juan)
- Claudio Caamaño Grullón (Sergio)
- Juan Ramón Payero Ulloa (Ismael)
- Toribio Peña Jáquez (Felipe)
Luego de una intensa persecución entre las montañas de la cordillera central, para finales de marzo las Fuerzas Armadas anunciaron la eliminación del foco guerrillero quedando como únicos sobrevivientes: Hamlet Hermann Pérez, Claudio Caamaño Grullón y Toribio Peña Jáquez, los cuales tiempo después salieron para el exilio
Siempre a tu lado
Las InterNACIONales
Nicolás Sarkozy, visitará Puerto PrÃncipe y con su viaje se convertirá en el primer presidente francés que va a HaitÃ, que hace 200 años se independizó de ese
paÃs europeo. La visita será corta y luego se trasladará a la isla de Martinica y al dÃa siguiente visitará Guyana. Esos dos departamentos de ultramar franceses rechazaron el mes pasado un referéndum que proponÃa una mayor autonomÃa. Semanas después aprobaron convertirse en colectividad única, que supone el estatuto conjunto de departamento y región.
El mandatario reitera que su gobierno "estará al lado del pueblo haitiano en materia de salud y reconstrucción". Además del envÃo de apoyo humanitario y de médicos para los damnificados del terremoto, el gobierno de Sarkozy se comprometió a reconstruir el Palacio Nacional, que se derrumbó con el terremoto.
TRES DIAS DE ORACION POR HAITI
Por primera vez , todas las iglesias adventistas, católicas y cristianas se unen en oración y ayuno por tres dÃa por la situación de HaitÃ. Es la primera vez que un presidente decretara y motivara al pueblo a pedir a Dios misericordia por su pueblo, los sobrevivientes y por los 250 mil muertos que provocó el sismo hace un mes. Y el llamado tuvo éxito, ya que miles de haitianos se congregaron frente al antiguo palacio de gobierno y prometieron cumplir el decreto del presidente Preval a cabalidad… Ojalá otros paÃses imiten la iniciativa. Amén !

La mÃtica revista Rolling Stone -en su edición argentina- le dedica un número especial con una foto de colección, que muestra a Roberto Sánchez en sus años mozos, cuando se meneaba más que Elvis y andaba de cuero de pies a cabeza.
En el número homenaje escriben sobre él Mariano Roger de Babasónicos, el ex Virus Marcelo Moura, Raúl Porchetto y Afo Verde.
Es que la leyenda de la música popular que hizo vibrar a nenas desde 15 a 100 años se inició en el rock y fue uno de los padres de este género en Latinoamérica.
Roberto Sánchez formó en los ´60 el grupo Los Caniches de Oklahoma y grabó su primer single, un rock en español de su autorÃa, "Comiendo rosquitas calientes en el Puente Alsina", una de las candidatas a ser considerada la primera canción grabada de rock argentina.
En 1961 cambió el nombre de su banda por Los de Fuego. El grupo empezó con versiones de los temas clásicos del rock anglosajón, en idioma español de artistas y grupos como The Beatles, Elvis Presley, Rolling Stones, Jerry Lee Lewis y Paul Anka.
La historia que viene después es conocida. Sandro se convirtió en un grande de la balada, pero los rockeros no dejaron de admirarlo y de invitarlo a grabar discos con ellos.
TERUEL & Co. S.A.
Motocicletas X 1000 ... Calidad Probada !!!
SALUDITOS para EL BUQUICITO....
De “Los Broncos” famoso grupo vegano de carnaval
Fotos enviadas por MartÃn Duquela
Cerámica - Baños - GriferÃa ,
INVITACIONES
AÑO NUEVO BARRIO CHINO … allá nos vemos este sábado … invita Rosario Sang
El sábado 20 de febrero a partir de las 4;00 PM se espera la visita de la Comparsa de los Magoyos quienes junto con los Dragones y Leones Chinos harán una exhibición en el Barrio Chino.
El domingo 21 de febrero El Centro de la Colonia celebrará la gran fiesta con rifas, cantos, entretenimientos para niños y adultos. Un variado programa que culminara con un concierto de DANNY RIVERA, JOSE EMILIO JOA Y HENY quienes vienen a cantarle a la comunidad china en solidaridad con los objetivos de desarrollo del Barrio.
Para el domingo 28 se promueve la celebración del III Festival Gastronómico de Comida Asiática.
CLUB VALLE VERDE ... LA FUNDACION SALVEMOS EL CAMÚ
Todos a LA FIESTA DE CARNAVAL Y CONFRATERNIDAD VEGANA , que será celebrado en el CLUB VALLE VERDE el 26 de FEBRERO.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: CHERITO Y ORQUESTA
Contribucción : RD $ 300 p/p …. una ganga para lo que ahà se va a gozar !!!
STAR KIDS ANUNCIA APERTURA INSCRIPCIONES 2010-2011
SALA DE TAREAS y CELEBRACIÓN DE CUMPLEAÑOS
Sea un invitado más en el cumpleaños de sus niños o en el suyo propio. En Star Kids ofrecemos las facilidades para que sea una estrella en su fiesta y la goze sin tener todo el ajetreo que conlleva una celebración. Tenemos las mejores tarifas con todo incluÃdo o el alquiler de las facilidades del local.
Igualmente anunciamos que ya están abiertas las inscripciones para el año escolar 2010-2011
De AMIGOS ....
Na de ná, febrero va pasando más rápido que inmediatamente, estos son los cumpleañeros
16- IVAN FELIX MARTINEZ
17- PATRICIA TIRADO MENDEZ
22- YAMEL MEJIA MESSINA y MARIA DEL PILAR RODRIGUEZ DE MESSINA
23- VIVIAN DE LA MOTA e IVONNE DE LEON DE LOS SANTOS
24- PROVIDENCIA GUERRERO VDA. RODRIGUEZ
25- EMELY MARTIN, LAURA PEREZ RODRIGUEZ Y SALLY JIMENEZ
Los cumpleañeros Yamel MejÃa Messina e Iván Félix MartÃnez junto a su hermano Leo , el famoso “Chico Malo Vegano”
Unos que cumplieron años el 14 de febrero fueron GUIDO GOMEZ MAZARA y el 15 TAVY ALEMANY. Y en Sabana de la Mar URANIA PIMENTEL DE RODRIGUEZ.
El sábado 13 fue el cumpleaños de PEPE SILFA y para la ocasión su esposa SONIA PUJOL invitó a un pequeño grupo de familiares y amigos a compartir un cerdo relleno en moro, pastelón de yuca y una rica ensalada griega
Sonia Pujol y Pepe Silfa - Carlos Silfa y Pepe - luego los esposos "partiendo" el cerdito
Hans Arp e Iván Félix - Leo Félix -Chico Malo Vegano- brindando con Luis Concepción
Los viajeros son desde Kiel, Alemania de BATY ROBIU, junto a su esposo HANS ARP y su hija CARMEN MARIA. Quizás muchos no lo saben, pero hace un mes mientras Baty se encontraba en nuestro paÃs, que vino a la misa con motivo del primer aniversario del fallecimiento de su madre, en su casa de Alemania un cortocircuito produjo un incendio que dejó prácticamente destruÃdo su hogar. Luego de ese accidente y mientras reconstruyen la casa, ellos regresaron a RD para tomar unas merecidas vacaciones y disfrutar del calorcito dominicano, porque aquello allà está bien frio.
... En mi ausencia,durante cinco (5) años el grupo "Trilleros Veganos" mantuvo esta actividad, aunque un poco alejada de la idea original de su formacion.
En este año, que estoy de nuevo por Rep. Dominicana y con una nueva directiva del grupo de los Trilleros, queremos de nuevo rescatar esta actividad y enmarcarla en sus inicios : una actividad para disfrutarla en familia. Los excelentes trillos, caminos, rÃos, montañas y senderos que nos ofrece la ciudad OlÃmpica, y su magnifico carnaval, el mejor de todos estos entornos, "El Carnaval Vegano".
Queremos invitarte el domingo 21 de febrero, para continuar la tradición:" BiciMonteo Carnavalesco 2010". Hora de salida : 9;30 am, desde el restaurante "La Enramada", localizado en la calla Garcia Godoy al lado del Policlinico La Vega. Facilidades de parqueo para nuestros visitantes y muy próximo a las actividades del carnaval.
Victor González
ENCUENTRO CON EL PRESIDENTE ZELAYA
Todos los martes hay una “peña” en la residencia del General Antonio Imbert Barreras, allà frecuentan un grupo de amigos que intercambian opiniones y se actualizan de los hechos tanto locales como internacionales. Esta semana fue invitado el presidente Manuel Zelaya, quien compartió cordialmente con los presentes y por supuesto que posó para el lente de El Buquicito.
Momentos en el que General Imbert Barreras recibe al presidente Zelaya y luego conversando con el- Detrás Breno Brenes
Orlando Sánchez DÃaz, Gral. Imbert Barreras, el presidente Zelaya y Freddy Reyes. A la derecha el doctor Felix Ml. Escaño, Gral. Imbert Barreras, Dr. VÃctor Gómez Bergés, Breno Brenes, Bienvenido RodrÃguez y el presidente Zelaya
El presidente Zelaya comparte con Julio Senior, Pablo Garrido Medina, el Sr. Puig y Meme Cáceres. A la derecha el héroe nacional Poncio Pou Saleta, detrás el Gral. Imbert Barreras y el presidente Zelaya.
===================================
RECUPERACION
Deseamos una rápida mejorÃa al apreciado amigo FRANZ OTTO JIMENEZ, quien se encuentra ingresado en una clÃnica de la ciudad de Santiago.
FALLECIMIENTO
En la ciudad de La Vega, falleció la dama de esa sociedad LINDA PEZZOTTI DE ROCA , su esposo José Roca Brache, sus hijas Linda MarÃa, Irene y Virginia. Su hermana Rossina, cuñados, nietas, sobrinos y demás familiares están muy apenados por su partida. Su cadáver será sepultado en esta capital, el miércoles 17 de febrero en curso, a las 4:00 pm, Cementerio Cristo Redentor. Paz a sus restos
Batty Robiu con su hijo Manuel y con Huguito Alvarez, el Rey Momo. A la derecha uno de los personajes populares
Oscar WIlliam Litghow gozando cerca de su casa – Otro grupo viendo el desfile desde la galerÃa de la familia De Camps Brea. Se distingue Militza Despradel, Livino Viñas, en la acera Joan Fernández
Dos “chinitas” y una comparsa de “enlodaos”
Del ALBUM de Fotos del Recuerdo…
Queridos profesores del Colegio Inmaculada Concepción
Fotos del album de Altagracia Michelén . A la izquierda Doña BitÃn –BITA- Despradel de Bracho. Sor Justina rodeada de alumnas.
Ayyy profesor Ventura y a la dercha Doña Ramona … qué dÃas !!!
ARTICULO INVITADO
Niñéz y adolecencia, en la otra Quisqueya- de atrás pa’lante-Inédito
Jorge A Jorge Batista 11 / 14/ 2009Carteret, New Jersey-Atanay.com. Yo mismo me hago estas
preguntas:¿ Para qué volver a atrás, y quitarle el polvo al pasado?- ¿Acá valdrá la pena?. Hasta ahora no lo sé- talvéz al final de lo que
escribo, sea evidente la respuesta.
El haber nacido a mediado de los años treinta- 1937 para ser más especÃfico- me atrevo a decir que tenÃa sus ventajas, como también sus desventajas. De niño, no me daba cuenta de lo malo que ocurrÃa a mi alrededor- solo me importaba jugar pelota, trompos, y volar chichiguas- pero se embarcaba La Republica, en una sangrienta y voraz dictadura.
Para ser niño entonces, no se necesitaba mucho- algunos eran privilegiados y todo le sobraba, pero la inmensa mayorÃa carecÃa de mucho. Entre los últimos estaba yo, y casi todos mis amiguitos; ningunos hacÃamos exigencias a nuestros padres-en primer lugar no nos atrevÃamos- no era recomendable- y segundo la mayorÃa de las veces, les era difÃcil complacernos.Eran tiempos de precariedades y escasez en todos los renglones, estaba en su buena la Segunda Guerra Mundial, y hasta el gas para alumbrarnos, estaba racionado o escaso.
Tal como dije antes, que comportarse como niño en esas décadas,era relativamente fácil- después que fuéramos obedientes y respetuosos,especialmente con los mayores, maestros y ancianos, con eso ya tenÃamos un gran terreno ganado- no como en estos tiempos.Si Don fulano o Doña fulana, en el barrio te corregÃan por algo, y alguna mala contesta dabas,en la casa te arrancaban el pellejo.
El dÃa mas ansiado del año, era el “DÃa de Reyes”, era muy bonito, y no se si deliberadamente por ser asÃ, alargábamos nuestra creencia en ellos, mas allá de lo normal. Por lo menos un pitico, una matrácala o una paletica con una bolita de goma nos dejaban. La Vieja Belén era otra historia- “ la vieja, nunca se acordó de pasar por casa”.
¿Quién ha dicho que las hojas de cuadernos, se hicieron para escribir? “Fueron inventadas para hacer barquitos de papel para correr en las cunetas los dÃas de lluvia, vasitos para tomar agua en la escuela y para volar capuchines”
La niñez, cuán hermosa e inocente, asà es de corta; pasa como un suspiro y tan veloz como un soplo.La Vega Real fue el fértil campo de la mÃa: las primeras zambullidas en el rio,las dolorosas picadas de avispas, aprendiendo a correr de home a primera, jugando al topaÃto alrededor de la cuadra, Roba la Gallina-Palo con Ella, montando a caballo en un palo de escoba.¡Waooo!
Capitán Eugenio de Marchena- Cárcel de La Vega.
Teniendo yo solo 8 años,va mi Papá a la cárcel condenado a tres meses por puros chismes de vecindarios, convertidos en chivateos polÃticos- algo peligroso entonces- por poco no sale vivo. Viviendo a solo dos cuadras de la fortaleza, me tocaba a mi todos los dÃas a las doce, llevarle la comida a la puerta- poco a poco me acostumbraba a que cada vez que me presentaba, el centinela me sobaba el fusil casi en la cara- ¡no sé como no me orinaba y derramaba el arroz con los frijoles!. Uno de los domingos de visita, conocimos preso junto a papá, al Capitán Eugenio de Marchena, que a pesar de lo mal preso que estaba- prácticamente condenado a muerte, acusado de un complot para matar a Trujillo- siempre estaba simpático y de buen humor. Un buen dÃa le dijo a mis padres, que cuando saliera libre, querÃa ser mi padrino de confirmación, algo que todos aceptamos jubilosos.No pasó mucho tiempo, hasta que una noche el Capitán fue sacado de la fortaleza, y fusilado en las afueras del pueblo. Nunca se supo donde fue enterrado su cadáver.
“El Capitan Eugenio de Marchena, no pudo ser mi Padrino”
Adolescencia
Ya era el final de la década de los cuarenta- habÃamos dejado La Ciudad Olimpica para ir a residir a La Sultana del Este. No se si Quisqueya era virgen, pero aún conservaba su inocencia y hermosura- época en que en San Pedro de MacorÃs habÃan tantos cangrejos, que para hacer la cena, se podÃa poner el agua a hervir y sentarse uno en la puerta con un bate, a esperar que estos pasaran ( asà decÃa Don Paco Escribano).
A raÃz de nuestra llegada a San Pedro-esto no lo olvido nunca, tenÃa yo 10 años- fue la tragedia aérea de Rio Verde, en la que pereció la crema de nuestros peloteros, nunca habÃa sucedido nada igual-nuestro pueblo no estaba preparado-una mente joven, es como una esponja-todo lo absorbe.
A San Pedro ya le quedaba poco de esplendor económico y su danza de los millones. Fui testigo de los últimos aterrizajes acuáticos de Pan Am en el rio Higuamo. Pueblo de gente educada y sociable; fuimos acogidos en el seno de esta sociedad, igual que si hubiéramos nacido en ella.
Al ser San Pedro un pueblo fundado en casi su totalidad por emigrantes extranjeros, y sus relaciones comerciales por igual, el macorisano era abierto y más acogedor, como resultado de una sociedad con clases sociales y económicas mas tolerantes y democráticas.
Ya corrÃa la década de los años cincuenta, cuando comenzaba el éxodo de familias para la capital, la nuestra fue una de ellas. Nunca me olvido de la noche en que vino el camión a buscarnos a nosotros con la mudanza. Arriba con los muebles Ãbamos mi hermana menor, mis dos sobrinos chicos, el perro y yo. A medio camino, vino un aguacero, y como si esto fuera poco, al camión se le ponchó una goma. Llegamos casi de madrugada a nuestro destino, me acuerdo, un barrio cerca de La Voz Dominicana, las calles sin arreglar, con un lodazar “COLORA’O”, eso fue del “Carajo”. La Capital siempre ha sido muy dura para cualquiera que llegue sin conocer a nadie y limitados recursos. Estaba el trujillato en su apogeo, y la mayorÃa de las familias en una pobreza espantosa, a tal extremo, que sólo Tamakún podÃa salvarnos.
Entre una y otra, siempre pasaban cosas que hoy en dÃa, nos parecen chistosas. En la época a que me estoy refiriendo, casi nadie tenÃa carro, el lujazo, era tener una bicicleta “Rudge” o “Raleigh”, el mas económico medio de transporte para el trabajo, y visitar la novia por las noches. Mi hermano tenÃa la suya, y viviendo nosotros en la parte alta de la ciudad, me tocaba a mi ir a la escuela primaria casi llegando al Malecón. Casi siempre me iba a pies- ¿se imaginan ustedes ese solazo, cuando se me calentaban las gomas de mi únicos zapatos?.
Un dÃa mi hermano se ofreció para llevarme montado en la barra de su bicicleta.. No sé si se acordarán ustedes, que la Avenida Duarte (entonces José Trujillo Valdéz), llegando al parque Enriquillo, se convertÃa en una bajada, hasta llegar a la avenida Mella.Antes de llegar a la bajada, me grita mi hermano:“Agárrate bien, que se me fueron los frenos”. Yo atinaba a agarrarme fuerte del timón, sin saber mas nada que hacer; la bicicleta aumentaba velocidad, y se le ocurre a mi hermano tirarse contra algunos carros estacionados, y con el impacto… salà yo disparado y caà acostado en la acera llegando al teatro Max- la caÃda de mi hermano fué menos dramática, sin embargo por la mÃa, ni siquiera un aplauso.
“El Milágro de Don Cundo”- Una vÃspera de Navidad. Eran tiempos muy difÃciles, en todo sentido de la palabra- el yugo de la dictadura se hacÃa cada dia mayor- el que trabajaba devengaba un sueldito de miseria, y no habÃa circulante. Mi madre era sabia, y siempre nos decÃa, que cuando el hombre esta en la miseria, “el saco se le pone largo en la parte alante”, por el hecho de estar cabizbajo y encorvado.Para esta fecha, vivÃamos en una casa alquilada de Don Cundo Amiama, Abogado e Historiador- el mismo se presentaba a cobrar el alquiler todos los meses.
Una tarde de diciembre, cuando ya corrÃa el airecito navideño, mi madre recién operada de Cáncer
de Mama,oye que tocan a la puerta, se levanta y abre- para su sorpresa- a lo mejor no tenÃa el dinero-era Don Cundo, que después de un amable y breve saludo le dice: “Doña Caridad, aquà le traigo su regalo navideño, su recibo de alquiler,pago por el mes de diciembre.”Con este gesto, se fué Don Cundo derechito a la Gloria, sin tener que pedir permiso a San Pedro.Jamás lo olvido”.
Servicio Militar Obligatorio-Escuela Normal Presidente Trujillo. En 1954 ya un mosalbete de 17 años, al tiempo que asistÃa al recordado liceo, me tocó hacer el famoso servicio.El querido director del liceo Dr. Rogelio Lamarche Soto, me autorizó entrar a clase una hora mas tarde, con tal de no faltar al llamado militar.Las dos primeras levantadas a las 5:30 de la mañana, no fueron fáciles, y me acuerdo haber llegado casi dormido a las filas ya en formación.
En los pueblos del interior, se hacÃa el servicio, utilizando como fusiles, “palos de escobas” y “rifles de madera “.A los que nos tocó hacerlo en la capital, nos tocaron unos fusiles españoles, que pesaban una tonelada- a los pocos dÃas, ya estábamos acostumbrados.Entre los llamados a hacer el servicio en mi grupo, habÃan conocidos jóvenes y personalidades capitalinas-me acuerdo que en uno de los pelotones, estaba el famoso comediante Rh adames Sepúlveda, alias “PildorÃn”.Ya ustedes pueden imaginarse, ahi todo el mundo marchaba, muerto de risa..
El pelotón de nosotros, comenzó comandado por el Sargento “Cerón”, con un gran parecido a Marcelo el compañero de Tin Tan, y mas tarde por el Sargento “Manzanillo”, flaco y buena gente, al reÃrse mostraba su dentadura postiza, con dos dientes de oro, en la de arriba.. Lo más agradable de todo el servicio, era cuando un dÃa a la semana,nos mandaban la estupenda banda de la Marina de Guerra, y marchábamos al compás de pasodobles y marchas. A veces creÃamos que éramos guardias, con el pecho inflado como el Dr. Merengue.Después de todo, fué divertido.
Dudo que alguno fuera bien desayunado, pero nuestro pelotón quedó como uno de los mejores.
Debajo de unas matas de javilla, en el solar contiguo a la Normal, habÃan puestos que vendÃan yuca salcochada y té de jengibre en esas mañanas frÃas- nunca probé- un estudiante como yo, siempre andaba “arranca’o”. Para ver un peso, habÃa que ver la foto en el periódico La Nación..
Asà era mi hermano. Carlos Nelson Jorge Batista,E.P.D. Hace no mucho se nos fue; a menudo jocosamente me decÃa: “ Tu y yo somos hermanos desde que tu naciste”. Asà fue ,testigo de mi nacimiento, cariñoso en mi niñez, el mejor compañero en la adolescencia, y sabio consejero hasta entrar la vejez
Me tiró por primera vez al charco de un rio, para que aprendiera a nadar solo- me llevó por primera vez a viajar en yolas por el mar- con sus amigos me llevó por primera y única vez de cacerÃa.”El mejor Familiar, El más fiel Amigo, El mejor Papá, Padre de familia Ejemplar”.
“Hermano…nunca olvidaré que desde que nacÃ, éramos y somos hermanos”
En 1955 al salir por el Aeropuerto General Andrews, de la Avenida San MartÃn, me despedà de la otra Quisqueya.La de hoy, no es como la que era mÃa: ajena, distante- bella pero frÃa -“El hombre le cambió su cara”. “Dios en las Alturas y en la tierra los hombres de Buena Voluntad”, ¡Lo dudo!.
CAMBIO Y FUERA !!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.