Cuenta con una cartera de préstamos superior a los
RD$40,000 millones
Berlín, Alemania. - El Banco Popular Dominicano participó
en la 53ra edición de la Bolsa Turística Internacional ITB Berlín, en el marco
de la cual la organización financiera ofreció un cóctel institucional a
empresarios e inversionistas hoteleros y a las autoridades del Ministerio de Turismo y miembros de la delegación dominicana presentes en esta feria, a
quienes reafirmó su compromiso como principal financiador del turismo
dominicano.
En tanto, la señora Paola Rainieri, presidente de la
Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (ASONAHORES), valoró en sus palabras el
apoyo constante de la organización financiera a los hoteleros e inversionistas
en el marco de las ferias internacionales: “Agradecer a nuestros amigos del
Banco Popular por ese esfuerzo extra que siempre hacen para estar presentes,
para estar de la mano y ayudar al sector a continuar creciendo”, indicó.
De izquierda a derecha, los señores Juan Manuel Martín de Oliva, Petra Cruz, Yacqueline de Fernández, Fausto Fernández, Maybé Sánchez Caminero, Paola Rainieri y Juan Lehoux. |
Este rol activo en la expansión de la industria turística nacional fue pionero hace más de dos décadas. Hoy el actual apoyo
financiero que ofrece el Banco Popular al sector eleva la cartera de préstamos a
más de RD$40,000 millones, que se canalizan hacia la construcción y
rehabilitación hotelera, así como al fortalecimiento de la oferta
complementaria.
Dicho dinamismo crediticio se traduce en la generación de
miles de empleos directos e indirectos en las diferentes áreas de desarrollo turístico
del país.
Más de US$2,000 millones en
financiamiento
El vicepresidente ejecutivo de Negocios Empresariales y de Inversión del Popular, señor Juan Lehoux, reiteró el apoyo del Popular a la expansión del turismo dominicano. |
Durante el cóctel, el señor Juan Lehoux, vicepresidente
ejecutivo de Negocios Empresariales y de Inversión, afirmó que, en los últimos años, el Popular ha concedido, junto
a otras filiales del Grupo Popular, más de US$2,000 millones en financiamientos
turísticos.
Por parte del Ministerio
de Turismo, su viceministro, el señor Fausto Fernández, agradeció al Banco
Popular Dominicano el apoyo otorgado al desarrollo del turismo nacional,
“demostrando tener un criterio claro y preciso de lo que significa para nuestro
país”, indicó.
Paola Rainieri, Presidente de ASONAHORES |
Al
cóctel corporativo asistieron los
señores Álex Zozaya, CEO de Apple Leisure Group, así como su presidente, John
Hutchinson. También estuvieron presentes los señores del Grupo Puntacana, Frank
Elías Rainieri, vicepresidente senior, y Haydée Kuret de Rainieri,
vicepresidenta ejecutiva de Recursos Humanos y Hospitalidad; Santiago de Armas,
presidente del Consejo de Vigilancia del Grupo IFA; Artur Cabré, presidente de
Varallo Comercial; Daniel Guzmán, presidente de TRANSEKUR; Luis Emilio
Rodríguez, director general del Aeropuerto y del Puerto de La Romana; Luis
López, presidente de Amhsa Marina; Roberto Casoni, vicepresidente ejecutivo de
VH Hoteles; Antonio Yapor, presidente de Caribbean Holding Group; Pedro Luis
Cobiella, presidente de Hospiten; Álvaro Leite, director Comercial y de
Mercadeo de AERODOM, Ramón Tejeda, director comercial de Coral Hospitality; y
Alberto Espaillat, gerente general de la Constructora AE, entre otros
ejecutivos de la industria turística con presencia en la República Dominicana.
Además, asistieron la embajadora dominicana en Alemania, excelentísima
señora Maybé Sánchez Caminero; la señora Petra Cruz, directora de la Oficina de
Promoción Turística en Alemania; los señores Paola Rainieri y Joel Santos,
presidente y pasado presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo
(ASONAHORES), respectivamente; y la señora Ana García-Sotoca, directora
ejecutiva del Clúster Turístico de la Asociación de Hoteles Romana-Bayahibe,
entre otras personalidades.
La entidad financiera participa asiduamente en
ferias internacionales como la ITB Berlín, en la cual asiste desde hace 13 años
por ser considerada una de las más importantes citas profesionales de Europa y
en especial de Alemania, uno de los principales cinco países emisores de
turistas en el mundo.
Vicepresidencia
Ejecutiva Relaciones Públicas y Comunicaciones
Grupo Popular, S.A.
Al turismo hay que invertirle dinero para que se puedan reactivas las economías, para mejorar el funcionamiento , para invertir en tecnología, para muchas cosas y este tipo de congresos son esenciales para transformar esta industria que tanto nos veneficiar, en mi casa tengo unos hoteles en cali, con los cuales siempre trato de estar a la vanguardia y ofrecer el mejor servicio, pero se debe invertir, es muy importante.
ResponderEliminar