La ISLA al Día
La Navidad es una de las celebraciones
más importantes en todo el mundo. Es un hito importante para nosotros, el final
de un año, tiempo de regalos, festejos, buena comida, reuniones familiares y
–para los cristianos practicantes- una emotiva fiesta religiosa. Importante son las tradiciones familiares que son parte
de nuestra herencia y se trasmitirán a las generaciones venideras.
Quería mandar a todos mis amigos y lectores de EL
BUQUICITO algo
especial para esta Navidad, pero tuve un problema... ¿Cómo envuelves abrazos y
besos? Así que aprovecho el espacio para agradecer a todos el
apoyo brindado durante este año, especialmente a mi fiel anunciante el BANCO POPULAR DOMINICANO.
Gracias a mis colaboradores Jorge Jorge, Valentín Ramos y Luis José Prieto
¿Crees saberlo todo sobre la Navidad? ¡Te
vamos a sorprender!
La Navidad marca el nacimiento de Jesucristo el 25 de
diciembre, pero esa fecha no se menciona en la Biblia y la mayoría de los
historiadores creen que nació en primavera. También hablan de abril o
mayo y otros concluyen que fue en Septiembre u Octubre, ya que
cuando Jesús nació, las ovejas pastaban al aire libre, todavía no había llegado
octubre, por lo que ha tenido que ser a finales de septiembre o
principios de octubre.
¿Por qué escoger este día ? Probablemente porque coincidía con el antiguo festival pagano Saturnalia, que honraba al dios agrícola Saturno con fiestas, juegos de azar y regalos. El banquete público era digno de mención también. La iglesia eligió el 25 de diciembre buscando absorber y fusionar las celebraciones de los ritos paganos .
De todos modos, la verdadera historia del origen de la navidad no debe
distanciarnos de nuestras creencias personales y familiares. Puesto que la
esencia de estas fiestas trasciende lo histórico, y reside en lo espiritual, y
está muy bien que así sea.
Hay otros datos extraños e interesantes sobre la Navidad.
Por ejemplo, ¿sabías que durante la Navidad hay un pueblo en Perú donde jóvenes y mayores resuelven su rencor a puño limpio?
¿Ángeles cantando? No hay ninguna referencia a que los ángeles canten en ninguna parte de la Biblia. ¿Sabías que la palabra Noel (Papá Noel) deriva de la expresión francesa "les bonnes nouvelles" o "the good news" (buenas noticias)? ¿Y que Jesús probablemente nació en una cueva y no en un establo de madera, según los estudiosos bíblicos?
El trineo de Santa Claus no viaja a la velocidad de la luz
Papá Noel tiene que visitar cada
casa del mundo en una sola noche. La
hazaña requiere de gran velocidad, ¿verdad? Pues técnicamente, según el Fermilab
del Departamento de Energía de Estados Unidos, su trineo tendría
que viajar al 99,999999% de la velocidad de la luz para completar su tarea,
suponiendo que visite 800 millones de casas alrededor de nuestro globo.
Las cartas de regalos
¿A
dónde van todas esas misivas con la ilusión contenida de millones de niños? Todas las cartas dirigidas
a Santa Claus en EUA van a Santa Claus,
Indiana. Un pueblo situado a unos 6.000
km al Sur del Polo Norte, cuyos voluntarios responden a las cartas que envían
niños y adultos de todo el mundo.
Xmas
Hemos visto escrita la palabra
navidad en inglés, Christmas, como Xmas. ¿Sabías que esta abreviatura para la
Navidad es religiosa? La letra X es la abreviatura griega de Cristo.
Las “canciónes” más
conocida
Se estima que la canción
"White Christmas" de Irving Berlin es el single más vendido en la
historia de la música, con más de 100 millones de copias vendidas. (I'm dreaming of a white christmas,..)
Quién no recuerda la canción " ¿Dónde
Está Santa Claus? " El tema fue escrito por George Scheck, Rod Parker y Al
Greiner e interpretado por Augie Rios, de 12 años, con la Orquesta
Mark Jeffrey en 1958 .
“Llegó Juanita” es una adaptación, de una composición colombiana de Esther
Forero, grabada en 1978 . La popular versión en Merengue de Milly Quezada es todo un clásico
Desafortunadamente en el país nunca ha podido premiarse la canción porque
no es de origen dominicano y de verdad no puede ser más dominicana de lo
que ha sido .
Otros temas clásicos dominicanos de la época son las colecciones de Félix del Rosario : Parrandas Navideñas en Ritmo de Merengue (1968), Éxitos Navideños en Tiempo de Merengue Vol.
2 (1969) y Éxitos Navideños en Tiempo de Merengue Vol. 3 (1970)
"Cantares De Navidad" o Traigo un Ramillete, escrito por el puertorriqueño Pepito Maduro e interpretado por el Trio Vegabajeño es toda una leyenda navideña.
Conjunto Quisqueya, grupo musical de dominicanos residentes en Puerto Rico, que todos los años vienen con su "Trulla Navideña" , otro clásico.
FELIZ NAVIDAD PARA TODOS!
La
Bachata: De los colmadones a los salones
Todos los dominicanos nos sentimos felices del
reconocimiento a la Bachata como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte
de la UNESCO, según el Listín Diario a "57 años de sacar su cédula".
Esta declaración ha traído comentarios
e historias sobre el origen y evolución de la Bachata, que a pesar de tan
alta distinción, aún hay esferas sociales que la discriminan, a excepción de
las de Juan Luis Guerra por la exquisitez de sus letras y difusión
a nivel internacional, que a decir de muchos el artista se inspiró en las
canciones de José Manuel Calderón, que solo se escuchaban en Radio Guarachita y
en bares de la parte alta de la ciudad.
Y ciertamente, hay que reconocer que Juan Luis le dio
otra fragancia, mientras que Romeo Santos y el Torito fusionaron otros
elementos musicales asimiladas por las nuevas generaciones.
La primera bachata grabada fue por José Manuel
Calderón : "Condena" , en el
1962, cuando el cantante tenía 20 años y según recuerda, se la enseñó un vecino
de Villa Juana.
En mis vacaciones de verano en Sabana de la Mar, la
única señal de radio que llegaba hasta allá era la "HIAW Radio
Guarachita", que llamábamos "Radio Mamasita" porque aparte de lo
"servicios públicos" la música que ponían era la bachata y cuando yo
regresaba a la "Culta y Olímpica" ciudad de La Vega, tarareando
"... te amaré, eh, eh, toda una
eternidad, ay ay ay ayyy "... mis amigas me tildaban de
campesina. Todavía a la fecha recuerdo todas esas canciones de Calderón,
Paniagua, el Añoñaíto, etc y confieso que me encantan.
Y es que este género es una mezcla de tanto ritmos,
derivados del merengue, el bolero rítmico y el son cubano. Antes era
considerado como folclore urbano , música de amargue, de guardia, por su
temática melancólica provocada por el desamor y ni se diga de los movimientos
sensuales de cómo se baila.
La bachata ha viajado desde Nueva York a Europa,
principalmente a España, donde son locos con ese ritmo y se han inventado una
versión de "Bachata Erótica" que no solo mueve caderas, sino también
corazones ¿Y qué
Bachata no es erótica? ....
EL POPULAR y El MILAGRO DE LA NAVIDAD
Mujeres
Dominicanas al Poder en USA:
En muchos estados norteamericano,
numerosas mujeres dominicanas se han encumbrado en posiciones políticas y
administrativas estelares y este año han sido reconocidas por su talento :
Sabina Matos: De Barahona a Presidenta
Ayuntamiento Providence
Providence en Rhode Island, representa la más alta
posición a la que ha llegado una mujer criolla en el entorno político y
gerencial norteamericano.
En 2015, Matos se convirtió en la primera latina
elegida como Presidenta Pro Tempore del Concejo Municipal en la historia de
Providence y desempeñó ese cargo hasta su elección como presidenta del
hemiciclo.
Fue
juramentada en enero 2019 como la primera mujer latina y dominicana en dirigir
el Concejo Municipal, es actualmente la figura femenina criolla de más poder
político en los Estados Unidos.
Nació en 1994, y
emigró a los Estados Unidos, llegando primero a Nueva York, donde vivió por un
corto tiempo antes de mudarse a Providence con su familia. Vive en
Olneyville, corazón del distrito 15 con su esposo, Patrick Ward y sus dos
hijos, Diego y Annemarie.
Lissa Montisano-Koen concejala
dominicana en River Edge, NJ
En el 2019 dos talentosas mujeres
dominicanas ganaron en las elecciones de los Estados Unidos puestos en la
administración, ellas son LISSA MONTISANO-KOEN, vegana de pura cepa, quien será
Consejal en River Edge, New Jersey. El Mayor electo fue Thomas Papaleo y
la otra Consejal Ellen O´Beirne Busteed.
El pueblo de La Vega se siente sumamente orgulloso del
triunfo de LIssa, quien es abogada, primogénita del inolvidable juez Ariosto
Montisano y su esposa Chichi Meléndez.
Lissa emigró por amor a Estados Unidos, hace 15 años,
cuando contrajo matrimonio con Joshua Koen y tienen un hermoso hijo.
Julia
Mejía concejala en Boston
Julia Mejía ganó un puesto en el Concejo Municipal de Boston tras haber derrotado por un voto a Alejandra Saint Guillén.
Mejía, quien llegó a Estados Unidos cuando tenía cinco años, obtuvo 22
mil 492 votos y Saint Guillén 22 mil 491. (si es aquí se arma el lío de que fue fraude)
El triunfo de Mejía se suma al de su compatriota Sabina Matos, electa
concejala en Providence (Rhode Island).
Mejía se convirtió así en la primera mujer latina elegida al Concejo
Municipal de Boston.
El hallazgo de otras
tumbas reaviva sueño de encontrar a Cleopatra

“Yo creo que estamos muy cerca”, dijo la arqueóloga
dominicana Kathleen Martínez, antes de embarcar en un nuevo viaje a
Egipto.
Martínez excava desde 2005 en el complejo arquitectónico de Taposiris
Magna, cerca de Alejandría, en búsqueda de la
tumba de la faraona, quien, según la historia, se suicidó en el año 30
d.C después de que su amante se desangrara en sus brazos.
Y basándose tanto en la visión de los historiadores árabes y egipcios,
como en las evidencias arqueológicas que ha recopilado en sus excavaciones,
Martínez reivindica la figura de Cleopatra para resaltar que fue la mejor
reina de la dinastía ptolomaica, “una mujer extraordinaria”.
OTROS DOMINICANOS DESTACADOS
Creación joven RD llega a Time
como uno de los 100 mejores inventos

Se trata de un candado que funcionara de forma
híbrida: con la huella digital y una llave tradicional.
El candado guarda la información personal cifrada en un chip y cuenta
con un lector de la huella dactilar para identificar al usuario. Si un
desconocido trata de usar su huella en varios intentos, el candado se
bloqueará automáticamente y la información registrada se borrará. El
propietario tendrá que usar la llave principal para activarlo.
Igualmente la llave puede usarse si la tecnología falla.
Forbes selecciona
dominicano aplicó inteligencia artificial en área de salud

Mallol es cofundador y presidente de la empresa Inteligencia
Artificial en Epidemiología Médica (AIME), que ofrece productos para
predecir brotes de enfermedades infecciosas en Malasia, Filipinas, Laos y Brasil. Especialmente para prevenir donde y cuando va a ocurrir un
brote de dengue .
El primer dominicano en figurar en la lista de 30 menores de 30 de
la revista Forbes fue Pedro Santos, en 2012, seleccionado en la categoría de
energía.
De AMIGOS ... Cumpleaños Navideños
21- MARLENE SAHIRA SOTO, TOMAS ALEXIS CONCEPCION, SASKIA ASTWOOD Y MELANIA GALVAN
- 22- CINTHIA MARGARITA ESTRELLA JIMENEZ
- - 23 LILLIAM BONNELLY, MARGARET MELLA, OFELIA SAVIÑON
- -24 JOSE PEREZ, JESULINA COSMES, OLGA DURHAM y SULLY BONNELLY
- - 25 WETHER MESSINA LUGO, ELSA MEJIA PUJOLS, BERLINA HENRIQUEZ y CUQUI CORDOVA PEREYRA
- 26 FRANCIS MOYA, LUCY HIDALGO, JOSE ANT. SURIEL, CARLOS F. VARGAS Y SONIA CEARA
27 FRIXO MESSINA ARVELO , EDUARDO ESPAILLAT CESTERO –DADY- , ORDALIZA RODRIGUEZ, EL DOCTOR ALDRIAN ALMONTE, EUGENE RAULT GRULLON, ELIZABETH PEREZ, JUDY FIGUEROA y PAULA SOFIA GOMEZ, nieta mimada de Tony Gómez y Mildred Ramos
28 HECTOR EDUARDO ALIES RIVAS, TERESA ESPAILLAT, ALMA DOMINGUEZ VIUDA SANCHEZ,DILSA NUÑEZ, LA DOCTORA ELAINE GARRIDO Y STEPHANIE MESSINA
- 29 JOSE HERNANDEZ -OCHE- , ANA CRISTINA TAVAREZ , TOMAS DE LILLO, RAMON ELIAS SANCHEZ, MIRIAM ROMERO, TOMMY DE LA MOTA, NATALIA CAMARENA C, ALBA PATXOT
- 30 RUBEN RICARDO CUETO, TANIA REYES Y YANETT NUÑEZ
- 31 ORLANDO BATISTA, MAYRA NAIM, JULIO MESSINA NUÑEZ, MAYRA FIGUEROA, DOMINGA VALDEZ, .
¡ CELEBRACIONES !
Un
día como hoy (hace 100 años) nació mi madre, Rosina. Una mujer ejemplar que ha
llevado una vida de servicio para su pueblo, La Vega, siempre ayudando al
necesitado.
Fundó en La Vega el Centro de Rehabilitación, los Hogares Crea, el
Grupo 10 San Agustin de los Scouts Nacionales, ayudaba con dedicación a
Fundación Panal, a las Siervas de Maria y quien sabe cuantas instituciones más
se me escapan de mi memoria
en estos momentos.
Prohibió cerrarle las puertas de mi casa a los indigentes, a
los de problemas mentales, al pobre o al hambriento quienes sabían que tocando
a su puerta salían con un plato de comida, con un abrigo, con unos pesos más
palabras de aliento reconfortantes.
Con una Fé probada, inquebrantable. Nunca
la vi deprimida, siempre tenía energías para sus múltiples actividades lo que a
veces me llevó a preguntar: “y no se cansa?” Esposa y madre dedicada, abuela
amorosa orgullosa de sus hijos, nietos y biznietos. Qué más le puedo contar de
mi madre? Que es un ejemplo a seguir!!! Felicidades Aya (Escrito por su hija Rosa María Gómez, en Facebook)
ANIVERSARIO !
Llegamos
a los 47 años de casados, más tres de amores: 50!!!! Yupiiiiii!!
Seguimos
llenos de amor, cargados de armonías, aceptaciones y respeto por el amor y
misericordia de Dios, porque sin El no hubiera sido posible!!!
Mi
amado es mío y yo de él !
Mi
alma gemela, el que alegra mi vida todos los días!!
Cuanto
te amo amado de mi corazón 💓!!
Que Dios
continúe bendiciéndonos como hasta ahora lo ha hecho!!!! Del Facebook de Daisy Bretón celebrando su aniversario de Bodas, con Franklyn Abreu)
GRAN REENCUENTRO DE AMIGOS
Gracias a las gestiones de Roberto Canaan, el
restaurant del Club Naco fue testigo de abrazos, sonrisas, historias y
anécdotas de ese baloncesto de la década de los sesenta que permitió que la
antorcha con el nombre de Ciudad Olímpica se mantuviese iluminando el cielo del
deporte del aro y el balón vegano.

Para el año de 1963 el Colegio inaugura su cancha de baloncesto, de cemento, y
bajo la dirección del Padre Ricardo Reguera y el soporte técnico de Cucho
Carretero y Armando Generos Gómez , a partir de ese momento el baloncesto
vegano encontró una verdadera casa que le sirvió de albergue, de soporte en
toda la extensión de la palabra, por lo que consideramos que el siempre
recordado Padre Ricardo debe ser EXALTADO al Templo de la Fama del Deportista
Vegano como Propulsor.
Ese grupo de destacados deportistas y baloncetistas
veganos que aparece en la foto es una buena representación de quienes fueron
los grandes responsables de sembrar la zapata sobre la cual se ha edificado la
casa del baloncesto vegano y nos sentimos más que honrados de haber podido
compartir con ellos, aprovechando para agradecerles, a pesar de sus múltiples
ocupaciones, el que hayan aceptado la invitación y asistido para compartir de
este inolvidable reencuentro.
En la foto, cortesía de Alexis Concepcion, de pie desde la izq. Elias
Rosario, Julio Dominguez, Jochy Canaan, Wellingotn Gomez, Mario Colon, Lester
McKenzie, Fernando Teruel, Jesus G. Concepcion y Erwin Cruz Bournigal.
Sentados, en el mismo orden, Roberto Canaan, Carlos Florencio (Lucho), Andy
Federo (de espaldas), Franklin Abreu e Ivan Grullon.
ILEANA VIÑAS MESSINA DE BORRAS, fallecida el 24 de diciembre. Sus hijas,
Ileana María, Margarita y Yolanda, sus hermanos Hilda Viñas Messina y Osian Abreu, nietos, sobrinos, primos y demás familiares agradecen las muestras de solidaridad ante la partida de ILEANA.
![]() |
Ileana Viñas Messina |
Sus restos fueron sepultados en esta capital. Descanse en Paz.
![]() |
Elba Tirado |
La recordaré con mucho cariño, era una fiel lectora de El Buquicito.
Falleció en Nueva Jersey, USA, ELBA TIRADO (MORENA) , Distinguida munícipe de Sabana de la Mar. Nuestras sentidas y profundas condolencias para sus
hijos Dante, Rafaelito y Doina, y toda la familia.
Sus
restos serán sepultados en nuestro país.
![]() |
Vivi Garridio |
Falleció
nuestro querido primo VICTOR HERIBERTO GARRIDO FERNÁNDEZ -VIVI- Víctor Heriberto Garrido Fernández, Nuestras profundas condolencias a su viuda Maira, a sus
hijos, sus hermanos Amarilis, Angel (Mingo) Ilonka, sus cuñados, primos y demás familiares.
Sus
restos fueron sepultados en su querido pueblo de Sabana de la Mar, el pasado 19.
![]() |
Sergio Ramón Calcaño |
FALLECIÓ SERGIO RAMON ROSA CALCAÑO, sus restos fueron trasladados desde San Franciso de Macorís a Sabana de la Mar, donde recibio critiana sepultura.
Su esposa Matilde Goicochea, sus madres Onelva y Brunilda Calcaño Pimentel y Sor Teresa. Sus hermanos Carmen Emelinda, Teresa y Joselín. Sus hijos, sobrinos, nietos y demás familiares están muy apenados ante la partida de su querido Sergio Ramón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.