La ISLA al Día …. "Ganamos, pero ganamos todos. Llegamos, pero no para que nos
aplaudan, sino para servirte" ... Luis Abinader
La victoria obtenida por el presidente electo, Luis Abinader, además de promesas de cambios ha traído consigo una cifra curiosa, el 53: Cumplió 53 años, será el presidente número 53, ganó con un 53 % y lamentablemente recibirá una deuda de 53 mil millones de dólares. Tremenda tarea !!
Luis Abinader, nacido
el 12 de julio de 1967 en Santo Domingo, es empresario y economista.
Estudió el bachillerato en el Colegio Loyola y
licenciatura en Economía en Intec.
Realizó estudios de postgrado en Gerencia de Proyectos en el Instituto Arthur D. Little de Cambridge (Massachusetts, EEUU) y finanzas corporativas e ingeniería financiera en la Universidad de Harvard (Massachusetts, EEUU) y de Gerencia Avanzada en Dartmouth College en New Hampshire (EEUU).
Casado con Raquel Arbaje
Soni, es padre de tres hijas Esther Patricia, Graciela Lucía y Adriana Margarita.
NOTAS HISTORICAS SOBRE
NUESTROS PRESIDENTES
Durante los 176 años desde nuestra independencia, hemos contado con 53 presidentes ya sea constitucional, provisional o transitoria, dividido en 66 períodos de gobierno, entre dictadores, administraciones democráticas, juntas militares, consejos de Estado y la administración de la ocupación estadounidense, que cubrió el periodo 1916-1924.
El primer presidente fue Pedro Santana investido en noviembre de 1844 y estuvo en la presidencia durante 11 años en 4 ocasiones.
Rafael Leónidas Trujillo Molina controló los destinos del país por 31 años
ininterrumpidos.
El dictador Ulises Hereaux (Lilís) con 16 años en
cinco períodos;
Buenaventura Báez ocupó la presidencia en 5 ocasiones en un lapso de tiempo de 11 años y 8 meses
El doctor Joaquín Balaguer ocupó la presidencia 7
veces para un total de 22 años y seis meses
El doctor Leonel Fernández, del PLD, ha estado en la
presidencia en tres ocasiones intercaladas, 1996-2000 y 2004 al 2012.
La administración de Juan Bosch duró siete meses y fue
derrocado por un golpe militar . En su lugar se formó un Triunvirato encabezado
por el Lic. Emilio de los Santos, que meses después renunció y fue
sustituido por Donald Reid Cabral y salió
del poder en la Revolución de Abril
El Gobierno Provisional que encabezo Héctor García Godoy, organizo las elecciones libres celebradas el primero de junio de 1966, que gano doctor Balaguer
Jacobo Majluta, ocupó la presidencia por 43 días, luego del suicidio del presidente Guzmán.
SOBRE PRIMERAS DAMAS
En todas las naciones la pareja del jefe de Estado tiene un papel fundamental. El "cargo" de primera dama no está reconocido oficialmente en la mayor parte de los países y muchas veces su responsabilidad es acompañar al presidente en funciones y eventos.
El cargo de primera dama hasta el 200 fue un título no oficial y estrictamente protocolar. Sin embargo el presidente Hipólito Mejía instauró el título como un cargo y figura administrativa, que devenga un salario con funciones y responsabilidades asignadas, creando el Despacho de la Primera Dama una instancia técnico-administrativa dependiente del Ministerio de la Presidencia y en la práctica se ha vuelto una institución autónoma en funciones y ejecuciones presupuestarias.
Raquel Arbaje Soni |
Raquel Arbaje de Abinader, anunció que en el Gobierno de su esposo no deseaba manejar fondos públicos, por lo que canalizaría los servicios del Despacho a través de los ministerios correspondientes y que instauraría una oficina modesta para ella.Junto a Luis Abinader compuso las letras del himno del PRM. Escribe cuentos infantiles, los cuales aún no ha publicado. Se describe como fiel creyente en Cristo y como administradora con alma de periodista.
Raquel Arbaje Soni de Abinader, esposa del presidente electo Luis Abinader, es licenciada en Administración de Empresas, Summa Cum Laude en Unibe. Con diplomados en finanzas, de proyectos focalizados en el mercadeo. Maneja los idiomas inglés, francés y tiene conocimientos de italiano y portugués.
La primera dama de nuestro país fue Micaela Antonia Rivera de Soto, esposa del General Pedro Santana quién a su vez fue el primer presidente de RD, aunque en esos tiempos no se utilizaba el título de "Primera Dama" y la misma no llevaba una vida pública.
Trina de Moya Pérez |
Durante la dictadura, Trujillo nombró a su madre Altagracia Julio Molina Chevalier como Primera Dama con todos los derechos que confería esa posición. "Mama Julia", solo fue Primera Dama de papeles, porque no aparece en el listado oficial de las esposas de los presidentes dominicanos. Aunque en la era de Trujillo, hubo dos: Bienvenida Ricardo Martínez y María Martínez Alba.
Trinidad de Moya Pérez - Trina - esposa del presidente Horacio Vásquez (1924-1930) fue la creadora del Himno a las Madres oficial de los dominicanos, escrito aún si haber procreado hijos.
Carmen Quidiello Castillo - Cumplió 105 años. Ensayista y dramaturga. Tiene una licenciatura en Ciencias Sociales y una maestría en Derecho Internacional, ambas de la Universidad de La Habana. Durante una década fue columnista de la revista Ahora y del periódico El Nacional. Ha publicado tres obras de teatro y dos de ensayos. Su aporte a la literatura dominicana ha sido reconocido por varias instituciones y agrupaciones feministas nacionales.
Vanessa Rodríguez, editora de EB , con Doña ReneéKlang en ´su casa |
Asela Mera Checo, Durante el período 1982-1986 fue la creadora de la Dirección
General de Promoción de la Mujer, donde abogaba por la defensa de las madres y
niños desamparado, los bancos de leche materna y luchó por mejorar el Sistema
Carcelario de nuestro país. También fue la inspiradora de la Secretaría
de Estado de la Mujer. Falleció en el 2007.
Rosa Gómez Arias - Primera Dama en el período 2000-2004. Enfocó el accionar de su Despacho en la Educación para el Trabajo y la Vida; Actividades de Asistencia Social y de Apoyo a Intervenciones Socio - comunitarias e iniciativas de desarrollo local. Su legado el Museo Infantil Trampolín.
Margarita Cedeño Lizardo , 2004-2012. Primera abogada en
convertirse en Primera Dama, la labor social de su Despacho
fue a través de “Progresando”, así como los Centros
Tecnológicos Comunitarios y las Bibliotecas Infantiles y
Juveniles. Es la primera dominicana en ser dos veces Primera Dama y dos veces
Vicepresidente
Cándida Montilla |
Cándida Montilla Espinal , es la Primera Dama No. 53 , Lic. En Psicología Clínica con especialidad en Terapia Familiar y Sexual. Trabajó en el Banco Central, como Directora del Depto. De Psicología y del Programa de Desarrollo Humano e Integración Familiar.
Sabían que ... Curiosidades del nuevo Senado y la Cámara Baja, (recopilado por Ruddy de los Santos en El diario.do)
- 29 de los 32 senadores serán nuevos y solo tres lograron repetir por un período más.
- Dos hermanos serán diputados por Puerto Plata y por un mismo partido - PRM. Jhonny y Juan Medina Santos.
- En el Senado tres damas resultaron electas y son esposas de ex senadores de las mismas provincias. Estas son Ginette Bournigal, de Puerto Plata, Melania Salvador, por Bahoruco, y Lía Díaz, de Azua.
- El senador electo de La Vega, Ramón Alfonso Genao, es hijo de un ex diputado.
- Como diputados Omar Fernández, es hijo del expresidente, Leonel Fernández y Orlando Jorge Villegas, nieto Salvador Jorge Blanco.
ETCétera
CURIOSIDADES HISTÓRICAS DE PRESIDENTES
Sobreviviente Designado: En EUA al menos un miembro del gabinete del presidente es seleccionado para no estar en el discurso cada año en caso de emergencia. El sobreviviente designado se dirige a una ubicación distante, segura y desconocida a las afueras de Washington mientras todo el mundo se reúne para escuchar al presidente en el Capitolio.
El sobreviviente designado debe ser elegible para ser presidente y si un sucesor de mayor rango sobrevive a un potencial incidente, esa persona se convertirá en presidente antes que el "designado". La práctica empezó en 1960, durante la Guerra Fría, cuando había miedo de un ataque nuclear.
María Estela Martínez, primera mujer vicepresidente y su esposo presidente de Argentina. Conocida como Isabelita Perón . Tras el fallecimiento de su esposo , Isabelita ocupa su puesto, convirtiéndose en la primera Jefa de Estado de Argentina y de toda Latinoamérica.
Fidel Castro se caracterizó por sus discursos vehementes y larguísimos. Uno que pronunció en enero de 1968 duró 12 horas, y solo a la mitad realizó un pequeño descanso.
Todavía ostenta el récord del discurso más
largo jamás pronunciado en las Naciones Unidas, uno que inició así: "aunque tenemos fama de
hablar largo, no se preocupen. Haremos todo lo posible para ser breves".
En otro de sus discursos dejó una imagen para la historia por otro motivo, ya que al finalizar tropezó y cayó al suelo mostrando al mundo una imagen de debilidad nunca antes vista.
Washington tiene el récord de haber dado el discurso más corto, con tan solo 833 palabras en 1790. Se cree que duró solo 10 minutos.
El mandato más corto de entre todos los presidentes de Estados Unidos fue el de Henry Harrison, que duró un mes. Murió ocupando su cargo a causa de una neumonía.
Sebastian Kurz, de 31 años, de Austria, es el mandatario más joven de todo el mundo.
En nuestro país Joaquín Balaguer gobernó hasta los 90 y ciego. En Malasia, Mohathir Mohamad tiene 83. En Túnez, Beji Caid Essebsi tiene 92 y el Emir de Kuwait, Sheikh Sabah, 90.
Ronald Reagan fue electo con 70 años y gobernó el país desde 1981 a 1989, cuando fue diagnosticado con la enfermedad de Alzheimer, pero falleció diez años después, con 93 años, siendo uno de los ex presidentes más longevos.
SOBRE LA ALFOMBRA ROJA DE LOS PRESIDENTES
Lejos de tratarse algo esporádico y pasajero, las alfombras rojas son una moda milenaria que no va a desaparecer de la noche a la mañana, ya que es una continuación del protocolo griego y con una tradición de más de 2.500 años.
En 1821 se dio la bienvenida a Georgetown al presidente de los Estados Unidos James Monroe colocando una alfombra roja en su recibimiento, algo que desde entonces ha marcado la etiqueta de protocolo en la diplomacia y solo se retira en casos excepcionales.
Hoy día es raro el evento similar que carece de alfombra y se usan para casi cualquier evento social especialmente diplomacia gubernamental, en moda, cine, eventos publicitarios y cualquier tipo de entrega de premios, gala o acto. Por supuesto, también bodas.
POPULAR ESCALA 57 POSICIONES EN LISTA MEJORES BANCO DEL MUNDO
Día de los Padres
28- CARLOS VARGAS, ALBERTO MESSINA , MERCEDES COSME Y HECTOR DEMORIZI MESSINA
29- LOUIS HENRY KENT SANCHEZ, ISABELLA MARCHENA SANCHEZ, ELINA SILFA, ROSILDA CRUZ MIRABAL, MILAGROS VALENCIA, KILMA CANAAN DE FERNANDEZ, EDWARD SILFA , AURY GOMEZ Y ELINA LARA
30- RICARDO JIMENEZ ROJAS, VICTORIA RODRIGUEZ, DANTE TORIBIO,
31- ZULEICA MESSINA, PRISCILLA GARRIDO, BLANCA DELGADO MALAGON, DR. SANTIAGO VALENZUELA, MIGUEL CUSTODIO, LAS MELLIZAS DEYANIRA Y HEYAIME DE LEON DEMORIZI, ANA TORRES Y REYNALDO GARCIA
POR AHI VIENEN ZUMBANDO AGOSTO
-9 El sobrino JOSE GARCIA GONZALEZ, ANA JOSEFINA HERNANDO -ANA JO, PIPI- , ROMAN CASTILLO ESPINOSA, LUISA DE PEÑA, FRED AVILA, YSA MENDEZ
- 10. ROSANNA ESPAILLAT DE FELIX, TOMMY LIMARDO, JACOBO DE LEON , SERGIO FIGUEROA, AARON CABREJA CANAAN, GISELITA PATXOT y FLORIA GÓMEZ DE CABRAL
- 11 SHAIRA MADERA PEREZ,
12- RUBEN ERNESTO SANCHEZ CASTILLO , ROSANA SELMAN, MERCEDES MESSINA, LINCOLN DE LEON,
13- MARTHA SOFIA RAMOS, JAZMIN IZQUIERDO, ANA LUNA, ELENA DUCOUDRAY, ELI CONDE, ROSA HAYDEE CASTILLO DE HARVEY (YEYE) Y KATHIA MESSINA
14- JORGE ALVAREZ MESSINA, CARLOS DAVID GÓMEZ RAMOS, JENNIFER LASKI Y SARA MIREYA DE CAMPS
15 KISMET ADAMS, CARMEN GONZALEZ DE CUELLO, ASUNCIÒN PERALTA, PACO CANO,
16 HERNAN GOMEZ ARZENO Y MARY BRACHE
17, ROCIO MATOS GARCIA e IVAN DARIO QUIROZ
18 – MI HIJA ARIADNA GRACIELA, LA MAYIMBA DE VEGANOS PARA SIEMPRE MARITZA MUSTAFÀ - MM- , YAYITA HERNANDO, JOHANNA HADDAD, LAURA DESIREE GRULLON, LAURA LARA SILFA, JULIO DE LA MOTA, REGINALD GARCÍA Y ARMANDO SANCHEZ PADRE
19 MIGUEL BARCELO NUÑEZ, JOAQUIN HERNANDEZ , JORGE GONELL COSME.
20 – CESAR BORIS SÀNCHEZ , ALLEN GELL GOMEZ
¡ CELEBRACIONES DIA DEL PADRE EN CUARENTENA !
Jochi Canáan con sus tres vástagos - Grupo de Sabana de la Mar, David, Randall y Johnsito Durham con leo Portes Demorizi y uno de sus hijos con la guitarra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.