Popular lanza la Visa FCB Escola, la primera tarjeta verde de la región
Es la única tarjeta para amantes del fútbol, con una
versión de débito para sus hijos
El Banco
Popular Dominicano lanzó la tarjeta de crédito Visa FCB Escola, la primera
tarjeta biodegradable de la región del Caribe y segunda de toda Latinoamérica,
fabricada con poliácido láctico (PLA), un termoplástico derivado del almidón de
maÃz, que puede ser reutilizado hasta 50
veces y que no daña el medioambiente durante su proceso de descomposición, convirtiéndose en compost para fertilizar el suelo.
El PLA es una alternativa
sostenible a los productos de la industria petroquÃmica y se obtiene a partir
de la fermentación del almidón de maÃz, entre otros subproductos agrÃcolas. Su
principal uso actualmente está en vasos, platos, fundas y envases desechables
biodegradables.
Esta pionera tarjeta de crédito verde ha sido desarrollada en alianza
con la empresa Gemalto, el proveedor de tarjetas del Banco Popular.
Beneficios
para los amantes del fútbol
Además de su innovadora naturaleza
ecológica, este instrumento de pago es la única tarjeta destinada a los amantes
del fútbol en el paÃs, especialmente a los fanáticos del Fútbol Club Barcelona,
ya que se emite en alianza con la FCB Escola de Santo Domingo, la escuela de
fútbol del equipo catalán.


En adición, estos tarjetahabientes también
disfrutan del Plan de Beneficios de las Tarjetas Popular, con llamativos
descuentos y ofertas especiales en múltiples establecimientos comerciales que
les permiten ahorrar en sus consumos.
Tarjeta
de débito para los jóvenes

Estos medios de pago fueron presentados en
el marco del lanzamiento del nuevo curso futbolÃstico de la FCB Escola de Santo
Domingo, donde participaron los ejecutivos de la escuela de fútbol, el equipo
técnico y unos 400 padres de los jóvenes que formarán parte de esta nueva
promoción de la escuela de fútbol.
Vicepresidencia Ejecutiva
de Relaciones Públicas y Comunicaciones
Grupo
Popular, S. A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.