SANG DATA RED - Tecnología a su Alcance




LA ISLA AL DIA
Tramo de Broadway llevará nombre Primer Inmigrante Dominicano en NY
La ilustración, ofrecida por el Schomburg Center for Research in Black Culture, de la Biblioteca Pública de Nueva York, muestra a Juan Rodríguez (con sombrero) comerciando con indígenas en la isla de Manhattan en 1613.
Puede que cientos de hispanos se llamen Juan Rodríguez en la ciudad de Nueva York, pero todos tienen algo que agradecer a uno con el mismo nombre que llegó 400 años antes.
Y es que un tramo de una las avenidas más conocidas de la ciudad, Broadway Avenue, adoptó el nombre adicional de "Juan Rodriguez Way" en honor al inmigrante que las autoridades municipales consideran la primera persona no indígena que se estableció en la ciudad.
El año, aseguran, fue 1613 y Rodríguez, que procedía de la ciudad conocida hoy como Santo Domingo en República Dominicana, llegó en un buque holandés. Mientras el resto de la tripulación regresó a Holanda, Rodríguez se quedó en Nueva York, para probar fortuna comerciando con los indios convirtiéndose así en el primer inmigrante de la ciudad, aseguran las autoridades municipales.
el concejal dominicano Ydanis Rodríguez, presidió una festiva ceremonia en el barrio dominicano de Washington Heights, en Manhattan,para desvelar el primer letrero con las palabras "Juan Rodriguez Way" entre las calles 159 y 218, proyecto que el funcionario fue el promotor
Investigadores del Instituto de Estudios Dominicanos de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, en colaboración con investigadores holandeses, descubrieron la nacionalidad de Rodríguez tras analizar antiguos documentos.
La metrópoli fue fundada oficialmente años más tarde de la llegada de Rodríguez, en 1625, por los holandeses que la llamaron Nuevo Amsterdam.
Los historiadores no saben con certeza qué fue de Juan Rodríguez, ya que si bien algunos académicos creen que se casó con una nativa, no existe documentación que lo precise.
Si así fuera, Rodríguez habría sido no solo el primer extranjero en afincarse en Manhattan, sino también el creador del "melting pot" neoyorquino, una ciudad donde el 40 % de sus habitantes han nacido fuera de Estados Unidos.
Reclamos por la Nacionalidad Dominicana
Mientras en Nueva York, se designa un tramo de Broadway con el nombre del inmigrante dominicano Juan Rodríguez, aqui decenas de jóvenes dominicanos de ascendencia haitiana y de otras nacionalidades pidieron la intervención del Danilo Medina, ante la supuesta negativa de la Junta Central Electora (JCE), encargada del registro civil nacional, de entregarles las cédulas de identidad y electoral.
Esos jóvenes, a pesar de tener raíces extranjeras, nacieron y se criaron aquí, la mayoría ni siquiera ha estado en el país de sus padres, por lo que están solicitando a la
Durante una jornada de oración frente al Palacio Nacional, que pertenecen al grupo Reconoci.do, descendientes de haitianos, acusaron al presidente de la JCE, Roberto Rosario, de haberle "mentido" al país cuando en una reciente comparecencia ante el Senado negó que se le haya cancelado el acta de nacimiento a 22.000 nacionales descendientes de haitianos, como aseguran defensores de ese segmento de la población y solicitaron a Medina la sustitución del cargo del presidente de la JCE.
La población de extranjeros residentes en el país totaliza 524.632 , procedentes de 60 naciones. La Oficina Nacional de Estadística reveló que de esta población 458.233 son haitianos, lo que representan el 87,3 %.
Sorpresa por Designación Defensora del Pueblo
El Senado de la República escogió a la exfiscal del Distrito Zoila Martínez Guantes como Defensora del Pueblo. Fueron evaluados 15 candidatos para defensor, suplentes y adjuntos. Dentro de los candidatos estaba el Doctor Cruz Jiminián, quien contaba con una gran simpatía .
El Ombudsman, Meidateur de la République o Defensor del Pueblo El defensor del Pueblo (también conocido con el término sueco Ombudsman, comisionado o representante y en francés Médiateur de la République.), es una autoridad del Estado encargada de garantizar los derechos de los habitantes nacionales y extranjeros ante abusos que puedan hacer los poderes políticos de ese mismo Estado.
Su origen formal data de 1809, cuando fue establecido en la Constitución de Suecia para dar respuesta expedita a los ciudadanos ante abusos cuya solución judicial podría tardar por los procesos burocráticos tradicionales o por la supeditación del Poder Judicial al Ejecutivo, al Monarca, al Parlamento e incluso al cuerpo de policía.
Tiene autonomía funcional, administrativa y presupuestaria y no está sujeto a ninguna limitante, solo al apego de la Ley. Estará facultado para iniciar de oficio o a petición cualquier investigación en torno a violaciones de los derechos ciudadanos.
Banco Popular Dominicano - Siempre a tu lado
Banco Popular realiza jornada de reforestación en Plan Sierra
Santiago.- Más de 450 empleados del Banco Popular participaron en la primera jornada de reforestación de este año en apoyo al Plan Sierra, en la localidad de San José de las Matas, sembrando más de 9,400 plantas de pino caribea, corazón de paloma y juan primero, en un área de 141 tareas, ubicadas en la comunidad de Inoa.
Esta siembra, una de las citas más importantes del año dentro de los programas de Responsabilidad Social Empresarial del Popular, tuvo lugar en el fin de semana del 5 de mayo, fecha que la entidad bancaria aprovechó para conmemorar de este modo el Día Nacional del Árbol.
Previo a la actividad, el señor José Odalis Ortiz, vicepresidente del Área de Normalización de Créditos de la organización financiera, tuvo palabras de motivación y agradecimiento para con el personal presente, destacando su entrega para garantizar la sostenibilidad de la vegetación de la sierra y la preservación de las fuentes de agua potable de diversas zonas geográficas del país.
Por su parte, la señora Constanza Casasnova, coordinadora de cuencas y de la agencia forestal del Plan Sierra, compartió con el personal del Popular algunas ideas sobre la necesidad de crear conciencia en la población para conservar el agua como fuente de vida actual y futura. De igual modo, quiso agradecer a la
entidad financiera su constante trabajo en actividades de reforestación, así como en la educación de los habitantes de las sierras y la divulgación de estilos de vida medioambientalmente sostenibles.
El respaldo del Popular a los diversos proyectos del Plan Sierra ha logrado numerosos objetivos desde 1999, fecha en que dio inicio el actual convenio. Gracias a este compromiso de colaboración financiera y humana, que tiene una duración de veinte años, se ha logrado detener el deterioro de los recursos naturales en las principales cuencas hidrográficas de los ríos Yaque del Norte y Bao.
Más de 260,000 árboles sembrados
A la fecha, la organización ha contribuido en todo este tiempo a que se reforesten unas 2,000 tareas de tierra con más de 260,000 árboles sembrados. En muchas de esas siembras participa el personal de la entidad bancaria.
Además, las aportaciones económicas del Popular al Plan Sierra se utilizan para la inversión en terrenos destinados a la reforestación y la adquisición de equipos y maquinarias, así como el desarrollo de programas educativos para técnicos y pobladores de las sierras, entre otros fines.
Como meta a diez años, el Plan Sierra planea alcanzar un 60 por ciento de mejoramiento del uso del suelo para crear las condiciones que eleven el nivel de vida de los habitantes de la sierra, que comprende los municipios de Jánico y San José de las Matas, en Santiago de los
Caballeros, así como de Monción, en Santiago Rodríguez. Asimismo, garantizar el suministro de agua para la generación eléctrica, irrigación, consumo humano e industrial.
Al término de la jornada, los ejecutivos y empleados del grupo compartieron su tradicional almuerzo, junto a los miembros del Plan Sierra y los líderes comunitarios, en el Centro de Capacitación del Plan Sierra, ubicado en Los Montones Abajo, en San José de las Matas.
Del Otro lado del Charco
Jacob Barnett, el Albert Einstein con autismo
Jacob dejó de comunicarse a los 2 años, cuando fue diagnosticado con autismo. Cuando recuperó el habla, aprendió a hablar cuatro idiomas.
La mente brillante de este niño prodigio de Indiana, Estados Unidos, estuvo a punto de perderse en una enfermedad a la que a menudo los padres no saben cómo hacer frente.
Fueron largas las horas que pasaba Jacob en casa rodeado de expertos en educación especial que le guiaban en una suerte de terapia interminable con estrictos ejercicios, centrados en desarrollar sus habilidades más básicas, para sacar al niño de lo que se creía era una enfermedad que le marcaría toda la vida.
Recitar de carrerilla el alfabeto de principio a fin -incluido de la Z a la A- o dibujar patrones matemáticos en el suelo con una cuerda eran ejercicios de lo más común para Jacob Barnett, que se entrenaba en el silencio del autismo.
Una vez superó la barrera del habla a los 4 años, Jacob comenzó un sobresaliente aprendizaje que lo llevaría a la Universidad con apenas 11 años.
Un año después ya recibía un sueldo como investigador de física cuántica y ayudaba a alumnos de la Universidad en sus trabajos como "profesor adjunto".
Ahora, a sus 14 años, este estudiante de la Universidad de Indiana está cursando un doctorado en física cuántica "de la mano de su tutor", como concreta el joven a la BBC.
CLASIFICADOS - CLASIFICADOS - CLASIFICADOS
El Campamento "DIANA BRUGAL" está listo en el Club Valle Verde de La Vega, esperando por sus hijos, - de 3 a 16 años- para que disfruten de un maravilloso verano, en medio de la naturaleza y las montañas.
Diana Brugal tiene una amplia experiencia en campamentos de veranos en su ciudad natal, Puerto Plata y ahora, quiere compartirla con los veganos.
Tendrán actividades deportivas, culturales y de aprendizaje. Una experiencia que será inolvidable, llena de sana diversión.
Fecha de Inicio: 17 de junio al 17 de julio. De 8:30 AM a 5:00 PM.
Costo: RD $8,500.00, Esto incluye, además de todas las actividades : Dos meriendas y almuerzo. Transporte ida y vuelta
MAS INFORMACIONES 829-876-1028 y 829-883-2569
Coordinadores : LINCOLN DE LEON y/o a DIANA BRUGAL
INVITACIONES

Están todos invitados a la charla "Vestida para Impresionar" (Dress to Impress) que este próximo martes 21 dictará mi hija ARIADNA SANCHEZ, en SPECCHIO, Boutique ubicada en la Calle Angel Severo Cabral No. 1, Plaza Julieta, Ensanche Julieta.
También estará el miércoles 22 y jueves 23 dando asesoría de imagen personalizada. Para citas 809-565-8080 - Allá nos vemos -
DE AMIGOS
19- AILEN SANCHEZ MOLINA, GEO RIPLEY, CIRILO GUZMAN, MANUEL MARTIN DE MOYA Y YANET DUCOUDRAY ARIAS
20- Mi compadre RADHAMES BAYONET, residente en Maryland, USA, JUAN BELARMINIO MARTINEZ FRANCO Y MAXIMO TORRES
22- SHARLINE MADERA , la pequeña de Tobías y Josefina
23- TULITO CABREJA , en los Nueva Yores
25 - ADALYN FERWERDA, PIERRE ANDRES DIAZ BALLESTER
- 26 IVAN ROBIOU, ABRAHAM SIKKAFY BONNELLY , NURIS LOPEZ DE AQUINO Y ROSANNA DIAZ BALLESTER
Aniversarios de Bodas
Daris Taveras y su esposo Tomás Guzmán, estuvieron de 24 aniversario de boda. La pareja son los felices padres de dos varones y una niña, que son su orgullo, ya que son estudiantes excelentes, que han cosechado los valores que les han inculcado.
Fui compañera de trabajo de Daris en la Fundación de Crédito Educativo, donde iniciamos una bella amistad, además ella fue estudiante del Colegio Inmaculada Concepción y participa en todas las actividades de las ex-alumnas. Felicidades amiga !
En las fotos Daris y Tomás con sus pequeños hijos, y luego ya adultos.
El día 11 EMELY MESSINA y MIKE MARTIN
Mike y Emely cuando se comprometieron aquí en Santo Domingo, luego siendo ya esposos residieron muchos años en Los Angeles, donde nacieron sus tres hijos. En la foto cuando ella esperaba a su primer bebé Michael Anthony -Tony-
madres orgullosas de sus hijos
Queridos familiares y amigos:
Comparto, llena de orgullo y alegría, la gran noticia de que mi hijo Fred Omar celebro ayer su graduación con honores Magna Cum Laude, obteniendo los Títulos de Periodista y de Licenciado en Ciencias Políticas.
Abrazos,
Carmen Maria De Moya
Otra madre orgullosa la apreciada amiga TANA CONCEPCION, quien estuvo presente el día que ia que su hija Sherill Marie dio una charla en el Borad Education, Trenton, N.J. y luego en día de su graduación
Los Viajeros
Las hermanas VIANA Y AILEN SANCHEZ, residentes en Miami y San Francisco, vinieron de un "saltito" a Santo Domingo. Con ellas las hermosas Andrea y Natalia Correa, hijas de Ailen, quien se ha distinguido por su participación en el desarrollo de fármacos de tercera generación como Kadcyla , una nueva terapia para el cáncer del seno aprobado por FDA de los EUA.
Las muchachas aprovecharon para compartir con su padre el Ing. Gustavo Sánchez Díaz y la familia, quienes le dieron una sorpresa, ya que AILEN cumple años el próximo día 19 y como no va a estar aquí, le cantaron el cumpleaño feliz con anticipación.



Una pareja que se encuentra de vacaciones en Santo Domingo, es la formada por JOSEFINA PEREZ y TOBIAS MADERA, quienes recientemente se mudaron desde Denver hacia Miami, donde pueden disfrutar del calorcito de esa ciudad y su cercancía a la isla.
En la foto Fifa con su hija Shaira, quien viajó para estar con ella el Día de las Madres. Aquí posando para la foto del figureo.
Figureo en el Festival de Cannes - Historia e Inicio


Jennifer Laski, Directora de Fotografía de la revista The Hollywood Repoter , de Los Angeles, Ca, posando en la alfombra roja de Cannes donde se encuentra en estos momentos participando del famoso Festival. En la foto de la derecha junto a su esposo Raphael, en la premiere de la película "El Gran Gatsby"

El Festival de Cannes comenzó en septiembre de 1939 y ésa fue su única edición hasta el 20 de septiembre de 1946, debido al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Una vez terminada la guerra, la ciudad de Cannes había quedado derruida y por eso se realizó en un antiguo casino.
Quien presidió el jurado ese año fue Luis Lumière , a los 82 años. Otras personalidades que le dieron luz a aquel encuentro fueron Walt Disney, Roberto Rossellini y Alfred Hitchcock.
A partir de 1947, así como sucede con los Oscar, los films empezaron a ser seleccionados por cada uno de los países participantes. Nuevamente se cancela en los años 1940 y 1950, pero esta vez por motivos económicos, aunque también influyó el hecho de que la ciudad de Cannes finalmente cumpliera su promesa de construir una sede definitiva para el festival: el Palais Croisette.
En 1955, Brigitte Bardot con una carrera iniciada, una fotografía . En Cannes con Pablo Picasso.
A diferencia de los Oscar , un evento básicamente competitivo, Cannes es un foro donde se disfruta el séptimo arte dentro de un marco en el que se privilegia la calidad cinematográfica. Si bien se valoran el diálogo y el análisis sobre las últimas producciones del séptimo arte, las estrellas y su glamour siempre se han desplazado por su alfombra roja, para realzar un paisaje ribereño ya de por sí deslumbrante. .
El Festival de cine de Cannes va a celebrar en 2013 su, nada menos, 66 edición. Presentamos las grandes divas que conquistaron Cannes en blanco y negro ir al siguiente enlace http://www.trendencias.com/alfombra-roja/las-grandes-divas-del-cine-que-conquistaron-el-festival-de-cannes-en-blanco-y-negro
Hay que apoyar la iniciativa de Yanet Ferreira
En su programa "Para Vivir Consciente" Yanet Ferreira, por Vegavisión, donde se mantiene trabajando a favor de los derechos y educación ciudadana.
En la foto dando un reconocimiento a doña Estela Gómez Vda. Hernández
FALLECIMIENTO
GERGES LEONIDAS REYES -ELITO- Venía padeciendo de problemas de salud y falleció mientras dormía en su hogar, es la muerte de los justos. Fue un gran amigo, agrónomo de profesión, dedicó su vida a los ingenios, donde fue mi apreciado por su capacidad de trabajo y calidad humana.
Elito era el padre de la magistrada Rosanna, Melissa, Christian y Jonathan, a quienes enviamos nuestras sentidas condolencias por la partida de su padre.
El sepelio se llevó a cabo en esta capital.
Fotos del Figureo


Del Album de Fotos del Recuerdo
ARTICULO INVITADO

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.