La Isla al Día
Bahía de las Águilas, triunfó la cordura
“Pronto armaré viaje a Bahía de las Águilas a celebrarla, sigue siendo de todos. Señor Presidente, si sigue así, lo vamos a tener que querer” Lisbeth Santos en Twitter
En una sorpresiva rueda de prensa el Gobierno revocó la medida sobre Bahía de las Águilas y ratificó que el Estado es el único propietario de los terrenos, que particulares han tratado de apropiarlos.
Luego del anuncio las redes sociales se explotaron y todos opinaron que la decisión había sido la más correcta, por lo que el presidente subió su popularidad al máximo y es que Danilo Medina escuchó las protestas que le llegaron de todas partes, incluyendo hasta la del Embajador gringo y se plantó como todo un hombre.
Mientras que el consultor Jurídico, César Pina Toribio, quedó con la cara bien larga, porque aparte de que le quitaron el poder especial para negociar con las personas con "derechos registrados", de los terrenos de la zona, la gente comenta que el como abogado, debió investigar con más profundidad el caso, e informar al Presidente sobre el efecto que podrían tener la negociación -casi en secreto- que procuraría la venta de los terrenos y la repartición de los beneficios en proporciones de 55% para el Estado y 45% para los supuestos propietarios de los terrenos, todo este argumento estuvo basado en una solución rápida (la litis lleva 16 años) y con el objetivo de rescatar de la
pobreza la gente de esa zona.
Gracias que el acuerdo no había sido firmado y el Estado seguirá siento el propietario legítimo de los terrenos en cuestión. Y por supuesto, que nadie se opone a que se implementen proyectos de desarrollo económico y social para sacar de la miseria y el abandono la Zona Enriquillo. Por lo que queda de tarea cómo es que van a vigorizar y darle vida a esa parte de nuestra Isla, en el Sur Profundo.
Martha Heredia de la cima de la popularidad a "mula" de droga
Aparte de las Bahía de las Águilas, el tema Martha Heredia, ganadora en el 2009 de "Latin American Idol" ha ocupado todas las reuniones en nuestro país, porque cuando la cantante fue detenida antes de viajar a NY con heroína en su equipaje, específicamente dentro de los tacones de unos zapatos, con un peso de 1.29 kilos. La noticia y las fotos de ella con una cara de "yo no fui" ha recorrido medio mundo.
De acuerdo a los agentes que la detuvieron, Martha tenía el perfil de las "mulas" y por eso pasaron su equipaje por los rayos x, porque ni siquiera la habían reconocido. También le hicieron radiografías del estómago para verificar que no llevara bolsitas en su cuerpo. La artista se expone a una condena de hasta 20 años de cárcel
Primero ella negó que llevara la droga conscientemente, pero luego declaró a la Fiscalía de Santiago, que se vió obligada a servir de "mula" por supuestas amenazas a su familia por una deuda de ella.
Luego que Martha ganara en Argentina la famosa competencia, su carrera se ha visto afectada de diferentes maneras y a pesar de su éxito inicial, se ha visto involucrada en varios escándalos, el último con su esposo el cantante urbano Vakeró, a quien acusó de violencia de género, por la que se encuentra preso y no solo eso, sino que le fue cortado el pelo en contra de su voluntad, medida que fue declarada como inconstitucional por una jueza. Las malas lenguas hasta llegaron acusar a Martha de que ella había sido la que "enchinchó" para que a Vakeró lo rasparan a "caco".
Ya en el 2010, Martha Heredia sufrió un accidente provocando la muerte a un nacional haitiano, de 16 años. La cantante sufrió un trauma del cual dijo no acordarse de nada y se desató una contradicción entre las versiones de lo ocurrido y los familiares de la víctima, situación que fue arreglada con el pago de una indemnización de más de un millón de pesos.
Ahora la ciudadanía está al pendiente del desenlace de la situación y dicen que a todo esto Vakeró está dándose golpe en el pecho, porque de no haber estado en la cárcel, quizás se le hubiese pegado parte del expediente de su esposa.
Y de último minuto, se divulgó la noticia de que Martha fue ingresada a un centro hospitalario, ya que supuestamente había sido sometida a una cirugía estética completa y aún está convaleciente.
Banco Popular y GCS Systems reciben la Copa Young Marketers
Los mercadólogos Yasser Mármol y María Elena Moré representarán al país en el festival Cannes Lions de publicidad
Los jóvenes mercadólogos Yasser Mármol y María Elena Moré, de las empresas Banco Popular Dominicano y GCS Systems (tPago), respectivamente, resultaron ganadores de la Copa Young Marketers by Cazar DDB y representarán al país en el prestigioso festival de creatividad publicitaria Cannes Lions, que se celebra en la conocida ciudad de la Costa Azul francesa. La dupla vencedora competirá allí durante el mes de junio con los representantes de otros países para obtener el galardón internacional.
La Copa Young Marketers de República Dominicana nace en el año 2009 por iniciativa de la publicitaria Cazar DDB. Tres años más tarde se crea la Young Marketers Academy, con la finalidad de reunir a 40 de los mejores jóvenes mercadólogos del país, a fin de potenciar su talento y conocimientos, en un proceso que culmina con la evaluación y selección de los candidatos que representarán al país en el mencionado concurso.
En esta ocasión, el premio se entregó durante un acto que tuvo lugar en la Torre Popular. El trofeo fue recibido por parte de los señores Manuel A. Grullón, presidente del Banco Popular Dominicano, y Brian Paniagua, consejero delegado de GCS System, de manos del Carlos Azar, presidente de Cazar DDB, y de Carlos Suárez, representante en el país de Cannes Lions.
El tándem ganador formado por Mármol y Moré se alzó con el galardón, tras presentar el plan de marketing “Quiero ser grande”, que proponía cómo gestionar eficazmente una fundación sin ánimo de lucro para mover conciencias en la lucha contra el cáncer de leucemia y el linfoma.
En esta ocasión el jurado ha estado compuesto por expertos en mercadotecnia de 20 empresas nacionales e internacionales, acreditadas en el país. Se trata de los señores Marcelo Herrera, de Coca Cola; Johanna Peguero, de Cannes Lion RD; Martina Mejía, de Quala Dominicana; Ana María Ramos, de Grupo Ramos; Katerine González, de Global Brands; Tommy Terrero, de Brugal & Cía; René del Risco, de Martí Pg Group; José Sanoja, de Banco León; José Luis Asilis, de Grupo Metro; Eduardo Cruz, de Ars Humano; José Salcé, de Wind Telecom; Alex Pinto, de Cervecería Nacional Dominicana; Alex Yaryura, de Bacardí Dominicana; Ryan Larrauri, de alsuper.com.do; Luis Tejeda, del Ministerio de Turismo; Wladimir Lendof, de Lendof y Asociados; Carlos Azar, de Cazar DDB; Archie López, de Panamericana; y Adán Peguero y José Burgos, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Sobre los ganadores
María Elena Moré es mercadóloga, egresada de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), con postgrados en Madrid, Londres y Milán. Ha laborado para importantes marcas y entidades como Mercedes–Benz y la University of Miami. Es la creadora de www.MoreThanBranding.com, el primer blog internacional de marketing y publicidad, editado en la República Dominicana. Un proyecto en el que se expone el impacto de las marcas en el mundo actual. En la actualidad desempeña la posición de gerente de Mercadeo y Publicidad en GCS Systems, la empresa propietaria de la plataforma de pagos móviles tPago.
Yasser Mármol es licenciado en administración de empresas, egresado de la Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Realizó una Maestría en Comunicación Integrada de Marketing en UNIBE y se certificó en la Direct Marketing Association como Mobile Marketing Expert. Trabaja para el Banco Popular Dominicano desde el año 2007, donde actualmente se desempeña como gerente de Producto de Red Móvil Popular, en el Área de Mercadeo.
Recientemente lanzó su página web www.mmarketing.me, un blog que trata sobre la importancia del marketing móvil, estrategias de campañas efectivas y aplicaciones móviles recomendadas, entre otros.

Banco Popular Dominicano
ETCétera
De Aquí
Sobre el Carnaval Dominicano
Los carnavales ocurren antes de la cuaresma, que es tiempo de penitencia y de preparación para la pasión de Cristo. En Quisqueya laLa tradición colonial creció con las gestas republicanas del 27 de febrero y del 16 de agosto, al punto de que casi desde entonces nuestros carnavales se celebran en estas fechas.
En la época de Trujillo éste populariza los bailes y fiestas carnavalesca y hasta invitaba a la reina del carnaval al Palacio Nacional. Poco a poco el pueblo fue ganando terreno hasta convertirse en la fiesta maestra popular, donde las personas muestran con creatividad, colorido y humor una estampa de nuestra Isla y cada región ha desarrollado sus propios personajes que le dan un toque especial de imaginación que lo hacen muy especial.
En Santiago los Lechones: Aparecieron después de la Restauración, al amparo de los bailes de máscaras celebrados en la casona de Madame
García. Se caracterizan por sus capas llenas de espejos, cascabeles y cencerros. Las caretas tienen un ancho pico aplastado, a lo pato Donald. Existen dos grupos de lechones denominados por los barrios de donde provienen: los Joyeros, y los Pepines, que mantienen una rivalidad en cuanto a cuales disfraces serán los más elaborados.
En Cotuí los Platanuses o Papeluses, con disfraces netamente africanos, elaborados con hoja de plátanos secos y papeles, se cubren la cara con una mascara de Higuero. pintado en diferentes colores, logra una hermosa dimensión artística, cultural y antropológica, única en el país.
Los Pintaos de Barahona, nunca tienen un traje igual, ya que lo único que tenían para disfrazarse era
un poco de pintura, así que se rociaban la pintura con una brocha. En el 2011 una fotos de ellos salió en el New York TImes.
En Puerto Plata "Taimácaro" que son los únicos que llevan reproducciones de dioses taínos llamados cemíes. Los trajes están llenos de caracoles que representan la ciudad, de los brazos le cuelgan cintas que simbolizan los dioses africanos.
Las Cachúas de Cabral .Este carnaval tiene tres días de duración, empieza a las 12 de la noche del Sábado Santo y termina a las 12 de la noche del Lunes después de Semana Santa. El traje tiene alas de murciélago, la careta tiene cachos y cabellera a base de papel vejiga. Se caracteriza por un fuete de cabuya como arma de ataque y por la lucha que escenifican los disfrazados con los civiles.
Los Diablos nacieron como estrategia de la Iglesia Católica para mostrar que fue vencido por San Miguel y por esos se muestra burlón.
Los Diablos Cojuelos andan sueltos por las calles atemorizando a la población y azotando las personas con sus vejigas , era un demonio travieso y juguetón que colmó la paciencia del mismo diablo y éste lo arrojó a la tierra, lastimándose una pierna al caer, quedando cojo o "cojuelo".
En Montecristy se les llama "Toros", con más de 400 años es uno de los carnavales más divertidos. El enfrentamiento entre "Toros" y "Civiles" no solo desfilan por las calles, sino que crean un teatro. Se celebra en
febrero y Semana Santa.
‘‘Armados’’ con fuetes , los toros pelean contra los Civiles y refuerzan sus cuerpos con cartones (antes lo hacían con yaguas), cubriendo los orificios de los ojos de las máscaras con tela metálica para protegerse .
El Carnaval de Bonao nació a a principios de los años 30. En esa época se celebraban concursos de comparsas en el Casino del Yuna. El personaje central del Carnaval es el
Macarao, el traje tradicional se elabora con satín, lamé y lentejuelas y como accesorios se utilizan cascabeles, cintas y pitos. La careta es de rostro de animal.
El Carnaval de Baní es el único que no tiene "diablos"
Historia aparte para los "Diablos Cojuelo" de La Vega,
Las primeras manifestaciones se realizaron en lo que es hoy las Ruinas de la Vega Vieja, en Febrero de 1520, durante una visita de Don Fray Bartolomé de las Casas. Sus diablos cojuelos, con trajes simples de color rojo, amarillo, verde y con sus
máscaras representativas del diablo medieval, con dos cachos frontales clásicos, orejas grandes, boca abierta y dientes al aire, la cual fue posteriormente adaptada a nuestra cultura con barbas de cuero de chivo.
Cada domingo del mes de febrero los diablos cojuelos salen a la calle armados de sus vejigas de vaca, golpeando a todos los transeúntes que osen bajar a la calle, pero respetando a los que se mantienen en la acera . El carnaval culmina con un desfile de comparsas que salen de sus respectivas cuevas.
Los Guloyas de San Pedro de Macorís son representaciones callejeras de eventos bíblicos que anteriormente solamente se presentaban en
época navideña; es una tradicción traídos por inmigrantes de las Antillas Menores inglesas (los cocolos) por lo que usan instrumentos musicales que no se emplean en otros carnavales del país.
Otros Personajes del Carnaval Dominicano
Califé, se visten con un frac negro, se tiznan la cara, sombrero de copa y bastón, personaje que satiriza a los intelectuales de la época.
Roba la Gallina, que consiste en un personaje disfrazado con busto y trasero abundante, que va en alborozada procesión, Existen varias hipótesis sobre su origen, algunas plantean que vino de Haití, otros que de Puerto Rico y de La Vega.
ti-ti, manatí
ton-ton, molondrón
roba la gallina, palo con el
Se me Muere Rebeca
Representa una madre desesperada que quiere llevar a su hija que está enferma, personaje nacido en la época de Trujillo y que es una denuncia al sistema de salud.
También están los "Tiznaos", los "Enlodaos" los Indios, los Monos de Simonico, comparsa de animales hecho de flecos, oriundos de Villa Duarte, los Africanos, etc.
El Muro de los Pensamientos ...
De AMIGOS ...
Cumpleaños
19- FREDDY CASTRO NUÑEZ, SHERRY PERALTA, MERCEDES HEART
20- JACQUELINE KERR-ALECTORINIS
21- ANGELES GLICK
22- YAMEL MEJIA, PILI RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGUEZ, RAFAEL VALDERRAMA, el EX-PRESIDENTE HIPOLITO MEJIA
23- VIVIAN DE LA MOTA, IVONNE DE LEON, GINA PORCELLA DE CANTO Y ARIELITO VILLALBA
24- PROVIDENCIA RODRIGUEZ
25- EMELY MARTIN, LAURA PEREZ RODRIGUEZ, SALLY JIMENEZ
26- MATILDE RODRIGUEZ, JUAN EMILIO MESSINA
27- BENJAMIN RICHARDSON, ALEX GARCIA GODOY, FRIDA MESSINA, MIGUEL NICASIO
28- MAQUEY CALZADA, IVAN MICHEL RODRIGUEZ, DULCE HERNANDEZ, IRVING FLORENTINO, ANTONIO MAQUIN,
El Bonche de Milagros Concepción
Milagros Concepción cumplió años recientemente y sus hijos le dieron tremenda sorpresa. Invitaron a todos sus "canchanchanes" a reunirse en un punto determinado y tremenda sorpresa, allí estaba el famoso autobús que recorre las calles de la ciudad lleno de música, picadera y bebida.
Ya se imaginarán lo mucho que allí se gozó, ya que la primera que recibió la sorpresa fue la festejada, que estuvo feliz compartiendo con sus familiares y amigos.
Merecido Galardón
Yasser Mármol es hijo de SORAYA LARA y JOCHY MARMOL, ambos distinguidos profesionales veganos. Ella Psicóloga y el alto Ejecutivo del Banco Popular Dominicano -Gerente Relaciones Públicas y Comunicaciones - . Yasser acaba de obtener , junto a María Elena Moré, la Copa Young Marketers by Cazar DDB y representarán al país en el prestigioso festival de creatividad publicitaria Cannes Lions, en la Costa Azul francesa.
Recientemente lanzó su página web www.mmarketing.me, un blog que trata sobre la importancia del marketing móvil, estrategias de campañas efectivas y aplicaciones móviles.
Mike Guerrero Manager del Licey
Así es, MIKE, esposo de la prima LARISSA MESSINA, fue designado como Manager del equipo de baseball los Tigres del Licey para la temporada 2013-2014, según el portal digital del equipo, Mike "Guerrero nos brinda continuidad y estabilidad
Hijo del súper escucha Epifanio Guerrero, Mike, 44 años, terminó como dirigente de los Tigres en la pasada contienda 2012-13, en sustitución del estadounidense Dean Treanor, quien dejó al conjunto en el último lugar con foja de 9-20.
En la actualidad dirige en el nivel triple A de Estados Unidos, "algo que muy pocos dominicanos han logrado".
En el pasado verano, Guerrero dirigió al Nasville Sounds, sucursal triple A de los Cerveceros de Milwaukee, organización de Grandes Ligas en la que ha trabajado durante 27 años, 19 como dirigente en diferentes niveles.
SENTIDO FALLECIMIENTO
Acabo de recibir la noticia del fallecimiento de la dama DALIDA DEMORIZI VDA. PARADAS, sus hijos NIDIA, LUISA DALILA y YEYU MALKUN, su hermana VILDA, Sus nietos Gina, María Eugenia, Luis y Gerardo, biznietos, sobrinos y demás familiares informan que su cadáver será expuesto en la Funeraria Blandino de esta capital y el sepelio se llevará a cabo, el viernes 22 de febrero en curso, a las 4:00 pm.
Dalila fue una persona muy apreciada tanto en Sabana de la Mar de donde era oriunda, así como en Santo Domingo, siempre apoyaba todas las actividades relativas a su lar nativo.
Paz a sus restos.
Galería del FIGUREO
Sandra Messina junto a Virginia Roca y Edward Silfa, luego en el festival de "Bonyé" junto a unas "mascaritas"
Gerda Mateo disfrazada - Erotilda Severino y Sobeya Messina
Del ALBUM de Fotos del Recuerdo
En Sabana de la Mar también celebran el Carnaval
Bereca Messina disfrazada en dos años diferentes - luego Hanny Mateo
Desfile en carnaval en las calles de Sabana de la Mar, los personajes Bereca Messina y José María Fernández
Video INVITADO
Dicen que en algunos países europeos, cada fin de año, desde 1963, pasan por la tele un sketch de humor británico producido por la cadena NDR.
En inglés se llama "¿dinner for one? = ¿cena para uno?
Es un sketch que se retransmite en inglés desde hace 46 años, siempre el último dia del año, y se ha convertido en una película de culto que muchos telespectadores ya esperan.
La interpretación del mayordomo, es genial, desde el principio al final. Es una joya humoristica.
Está subtitulado, y si sabes inglés o francés, mejor... y si no, no te preocupes que se entiende.
Clica en el enlace y a disfrutar de lo lindo.... Te gustará, ya verás.
<http://www.dailymotion.com/swf/x5zld2>
CAMBIO Y FUERA !
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.