son millonarios y mantienen el mismo poder, son parte de los comentarios que es el pan nuestro de cada día en las calles dominicanas.Por lo pronto, ya he escuchado de personas que se están abasteciendo para que no las agarren “asando batatas” .
¡Pal Play !
fanáticos lucen sus banderitas alegóricas a cada equipo. De Aquí
Representación Dominicana en el Latin Food & Wine´12
Es la tercera ocasión en que Jaca es invitada al evento, del cual explica que "La distinción va dirigida siempre a personas influyentes del mundo de la alta gastronomía y personalidades de esta rama", .Siempre a tu lado
Y de Allá
De AMIGOS ...
CUMPLEAÑOS
20 – ADALGISA CORONADO mi amiguita residente en Paris, Francia
21 – LUIS EMILIO GEARA Y FELUCHO JIMENES
22- DANAYDES DEMORIZI FERNANDEZ, ALTAGRACIA JULIA DURAN DE JIMENEZ –tata-, JOCHY TERUEL Y PEGGITA BATISTA
23 - ERIC RAMOS CARIAS , DIANITA POU, CHICHI MELENDEZ, MARCIA BRUGAL, ANA NOEMI IGLESIAS, AMARILIS MOJICA, KIRSCHE MERINO Y MARIANA DE MAURA
24- GUIDO Y RICARDI GIL VILANOVA, ALEIDA DE SAAD, LAURA CRISTINA, hija de Boba Despradel
25 - mi comadre MAYRA BRETON –LA BRES- en Puerto Plata, LUIS GUILLERMO BRUGAL ROMERO –MEMO- y su hijo JORGE LUIS también la vegana EUNICE CURIEL –UNI- …
26 - el doctor FRANK CANELO, DOÑA TRIANA GARCIA, cariñosamente –ABÚ- , ENRIQUILLO RAMOS, FRANZ OTTO JIMENEZ y en México GISELLE ROSARIO DE GONZALEZ …
MARCIA, Luis Guillermo Y JORGE LUIS Brugal
Narciso Almonte y Marisela Calcaño Messina
27 - en San Francisco , California los cumple el sobrino colombiano OSCAR CORREA
28 - MARISELA CALCAÑO MESSINA,MAYRA ARBAJE LEMBERT, LIMBERT TOMAS VILORIO GIL y ERVIN McKENZIE ….
29 - NARCISO ALMONTE –CORAZON-
30- CELI SOMOZA DE SANCHEZ Y PETRICA MATOS
31 - NICOLAS DE JESUS , CARDENAL LOPEZ RODRIGUEZ
Noah ya tiene dos añitos
Los padres JOSHUA Y LISA están que no caben en sí de ver lo rápido que crecen los bebés y qué decir del niño … está como para comérselo!!!
Y qué decir de la abuelita Chichi Meléndez y los tios Ariosto y Marcelle - felicidades …
Aniversario de Bodas
La pareja tiene dos hermosos hijos que completan la familia. Kelmer Enmanuel y Melissa.
Dos fotos de antes y después – cuando los niños estaban chiquitos y ahora
FAUSTO CEPEDA y su esposa cumplieron el pasado día 16 de octubre, 31 años de casados. La foto es del inolvidable momento que se dieron el sí quiero.
Otra pareja, residentes en New Jersey, que también festejaron un nuevo aniversario de bodas, en el pasado mes de septiembre, son el estimado amigo y colaborador de El Buquicito, el señor JORGE JORGE, quien aparece en la foto con su esposa LAURA el día de sus enlace. Ellos han procreado una bella familia compuesta de tres hijos que son su orgullo: William, Nancy y Vanessa, más los nietos.
- Los esposos DOLORES PIÑA y RENE GONZALEZ, celebraron su 52 Años de unión matrimonial,
- El 20 GINA VILORIO GIL Y WALTER GUZMAN
- El 23 JENNIFER MARTIN y RAFAEL LASKI, ellos residen en Los Angeles. Jennifer es hija de Emely Messina y Mike Martin.
- RAFAELITO ARIAS y ATLANTIDA PEREZ llegan a un nuevo aniversario de bodas el día 24,
- En Sabana de la Mar, ORDALIZA RODRIGUEZ Y WILSON MAURICIO, cumplieron 15 años de unión matrimonial.
LOS VIAJEROS ….
Recuperación
FALLECIMIENTO EN NUEVA YORK
Del amigo DON CARLOS ALBERTO MARTINEZ, persona muy apreciada en la comunidad dominicana de la Gran Manzana, por su constante lucha contra el alcoholismo y apoyo a los programas de “Alcohólicos Anónimos”.
Aparte de eso Don Carlos también pertenecía a varios clubes y se movía en los ambientes de ayuda hacia la comunidad, recibió numerosos reconocimientos por su labor entre ellos uno del la alcaldía de Nueva York en noviembre del 2011.
Martínez creó y editaba la revista "Luz Divina" órgano de difusión de la entidad que lideraba.
Don Carlos siempre nos enviaba colaboraciones e informaciones sobre las actividades que realizaba y precisamente saliendo de una reunión fue que sufrió un derrame cerebral. Paz a sus restos.
Galería del FIGUREO
Las hermanas Boba y Rosalía Despradel – A la derecha Gabrielita Guzmán junto a sus hijos
Del ALBUM de Fotos del Recuerdo
Grupo de paginas Amarillas 1972 en despedida de soltera de Ivonne Perez, a la izquierda de negro Milagros Bruno - A la derecha el grupo de “tigueres” en la boda de Fausto Cepeda
ARTICULO INVITADO
Enríque Blanco - Legendario desertor- se apareció una noche en la Plazoleta
Jorge A Jorge Batista
Carteret, New Jersey- El Buquicito.com.
Tanto para las pasadas como para las nuevas generaciones, el alza’o,
rebelde, guerrillero, gavillero - o como se le ocurría a los parroquianos llamarle, lo cierto es que fue uno de los primeros en desafiar abiertamente la dictadura de Trujillo. Los motivos de este “Rebelde sin causa” o “Duende criollo” de irse a las montañas, siempre será un mito- ni el General que escribe- tiene una idea.
Se ha descartado siempre que sus motivos fueran políticos, ya que recién arrancaba la dictadura y su preparación escolar debía ser escasa. A nuestro héroe, que de habernacído en la tierra del Tio Sam, se hubiese llamado Henry White y no Enrique Blanco.Enrique Blanco Sosa nació en la Enrique Blanco- capturado sección Don Pedro, município de Tamboril, Santiago, el 14 de Enero de 1907.
El más pequeño de seis hermanos, hijos de campesinos dedicados a labores agrícolas, tuvo una formación se podría decir escasa,con algunas influencias religiosas-tal como la devoción por la Virgen de Las Mercedes, pero también creyente en “brujerías”. Un joven reservado, de poco hablar y escaso humor, de hablar pausado, apenas sabía leer y escribir. Hombre alto de piel clara, ojos pardos y pelo negro, de pocos amigos y valiente peleador- dado a los gallos y juegos de azar, protagonista de riñas, y a las vez muy mujeriego.
A los 19 años ingresó al ejercito- analfabeto y todo- (práctica que no desaparece), durante el gobierno de Horacio Vázquez, siendo tres años después dado de baja por mala conducta.Durante sus años de servicio, fue un guardia a carta cabal, y excesivo cumplidor de sus deberes.Era arbitrario, excesivo y protagonista de abusos en sus servicios de patrulla, ganando así la admiración de superiores, que en algo beneficiaban de los arrestos y las sanciones que imponían.
Se reengancha de nuevo a principio del gobierno de Trujillo, siendo asignado al Centro de Enseñanza del kilómetro 9 de la carretera Duarte y luego en la Fortaleza Ozama de Santo Domingo. En este puesto permanece hasta que en 1931 deserta, al ser implicado en una trama para apresar a Trujillo en La Fortaleza, que una vez descubierta, provoca el arresto y desaparición de sus compañeros de armas. Siendo mas tarde detenido en un bar de Ciudad Nueva, logra escapar de sus captores, llevando consigo sus armas de reglamento.
Aquí comienza la leyenda y el mito del hombre que creó fama, de que “Donde ponía el ojo…ponía la bala”.Era tal su situación, que este hombre no se podía dar el lujo de desperdiciar una sola bala, pero jamás se supo, cuantos guardias se llevó por delante.
La Plazoleta Luperón - según los viejos la recordamos, hasta el final de los años 50, se le podía llamar, “Los Pulmones y el Corazón de La Vega”. Fue cuna de grandes atletas y jardín de hermosas serenatas. No sé quienes recordarán las posiciones y número de centenarios laureles que la rodeaban: en la hoy Juan Rodríguez (1),frente al cementerio (4), en La Duarte (1) y en la Padre Billini (2); en el mismo centro un poste de luz con un solo farol. Por muchos años, debajo de cada laurel, habían unos fuertes bancos verdes de madera sin espaldares- estos, por la escasez de luz, quedaban de noche sumidos en la oscuridad; sitio perfecto para enamorados.
Lo que narro ahora fue vivido una noche en La Plazoleta, por mi hermano mayor (E.P.D. y el grupo de sus amigos. Era la costumbre de muchos plazoleteros - había muy poco que hacer entonces- de “encaramarse” en los laureles (complejo de Chimpancés, tenían). Quien escribe nunca se creyó alpinista ni trepador de “palo enceba’o, y prefería cuando maroteábamos, que los mangos se cayeran solos.
Esa noche, como de costumbre se sube el grupo a uno de los laureles-parece que las avispas no picaban de noche- ¡risas iban y relajos venían!. En un momento en que todos guardaban silencio, se aproxima lentamente al banco situado debajo del árbol, la sombría y misteriosa figura de un hombre. Miraba a su alrededor, como para asegurarse que el lugar estaba desierto. El hombre con sombrero de ancha ala decide sentarse- se quita el sombrero que coloca a su lado,y debajo esconde un revólver que sustrajo de su chaqueta.Mientras tranquilamente fumaba un cigarrillo,los plazoleteros arriba del árbol, ya se orinaban en los pantalones.
Un rato después cautelosamente se para el hombre, y con cortos pasos se pierde en las sombras de la noche. Sin mucho que esperar se deslizaban los muchachos cuesta abajo hacia el tronco del árbol, testigos oculares convencidos de que Enrique Blanco visitó La Plazoleta.Sobre este hombre siempre se cosieron leyendas y mitos- una que fue apresado en un bar de Ciudad Nueva y por otra parte que se entregó a sus captores con las piernas tan hinchadas que le impedían caminar.
“De este valiente hombre su nacimiento sabemos- del soldado prisionero, su muerte ignoramos”.
CAMBIO Y FUERA !!




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.