
SANG DATA RED ...
La mejor tecnología a su alcance
Bravo
por el Diputado
julio 17,
2012
La comidilla en las redes sociales, especialmente entre la
juventud, es la posición tomada por el diputado del PRD por la provincia de
Puerto Plata, José Ignacio Paliza, quien se pronunció ante el pleno de la Cámara
y expresó su verguenza y decepción como legislador al ver cómo sus colegas
aprobaron unos préstamos de 200 millones de dólares sin ser ni siquiera leídos y
sometidos a comisión.
Continuar
leyendo
Bien
por Luguelín
julio 13,
2012
Por primera vez en la historia un joven dominicano conquista
medalla de oro , en esta caso el corredor Luguelín Santos , de 18 años, aventajó
a sus más cercanos competidores, con un tiempo de 44.85 segundos.
Continuar
leyendo
Diputados
tienen el Tupé de Aprobar Préstamo sin Leerlo
julio 13, 2012
La Cámara de Diputados aprobó cinco contratos de préstamos
por US$265.3 millones y otros por 20.6 millones de euros, sin los trámites de
lectura y estudio en comisión.
Continuar
leyendo
Banco
Popular organiza encuentro con sus aliados de Responsabilidad
Social
julio 16, 2012
El Banco Popular Dominicano
llevó a cabo el jueves 28 de junio el encuentro “Ayudando a quienes ayudan”, en
el que reunió a nueve instituciones sin fines de lucro, aliadas estratégicas de
la entidad financiera en el desarrollo de sus diferentes programas de
Responsabilidad Social Empresarial.
Continuar
leyendo
Bravo
por el Diputado
julio 17, 2012 ![]() Continuar leyendo |
Bien
por Luguelín
julio 13, 2012 ![]() Continuar leyendo |
Diputados
tienen el Tupé de Aprobar Préstamo sin Leerlo
julio 13, 2012 ![]() Continuar leyendo |
Banco
Popular organiza encuentro con sus aliados de Responsabilidad
Social
julio 16, 2012 ![]() Continuar leyendo |

Recordando a Don Antonio Guzman
El dìa 4 , se cumplieron 30 años de la muerte del Presidente Don Antonio Guzmán Fernández, y como es costumbre, fue oficiada una misa en su memoria en la Iglesia Nuestra Señora de la Altagracia de Santiago, donde estuvie...

El dìa 4 , se cumplieron 30 años de la muerte del Presidente Don Antonio Guzmán Fernández, y como es costumbre, fue oficiada una misa en su memoria en la Iglesia Nuestra Señora de la Altagracia de Santiago, donde estuvie...
Locura por la Moringa
Luego que la periodista Nuria Piera hiciera varios programas de TV hablando sobre la Moringa y sus usos medicinales y sobre el dato de que Fidel Castro es asiduo bebedor del te de Moringa -cuatro veces al día- al extremo...

Flores de la Moringa

Siempre a tu ladoETCétera
De Aquí
Ahora Medina y Juancito son Compadres
El Síndico Juancito, además de ser íntimo amigo del presidente electo Danilo Medina, ahora es compadre lo que demuestra hasta dónde llega su amistad. La madrina es la hermana de Juancito, Ana María. Medina llegó hasta el...



Continuar leyendo

Participantes en el Torneo
Profesoras de la UASD participan Congreso en España
Docentes e investigadores de toda España y de algunos paises iberoamericanos como Chile, Argentina, Colombia, Costa Rica, México y República Dominicana, se dieron cita en el XV congreso nacional y V iberoamericano para tratar temas pedagócos bajo el lema: Entre generaciones: educación, herencia y promesas.
Teresa Espaillat
Y de Allá
El Nuevo Presidente de México y una Historia de Amor y Golpes
julio 08, 2012
Dejó de ser solamente una de las actrices de telenovelas más conocidas de México. Angélica Rivera, o “la Gaviota”, como la conocen todos los mexicanos, se convirtió en la primera dama del país, tras el triunfo de su esposo, Enrique Peña Nieto, en las elecciones presidenciales.
julio 08, 2012

SALUDITOS para EL BUQUICITO...



SALUDITOS para EL BUQUICITO...
Saludito desde Fire Island, NY
Hermosas flores del jardín de Sully Bonnelly en Fire Island
INVITACIONES
De AMIGOS ...
Cumpleaños , Graduación y Aniversario Bodas
Continuar leyendo
Cumpleaños feliz … para
- 8 UBALDO SOLIS Y LOURDES GONZALEZ –MAMUCHA-
- 9 de Julio YAN PIERO NUÑEZ-DEL RISCO MEJÍA, VERONICA GONZÁLEZ, SORAYA TORREZ
- 10 HECTOR L. MEJIA, INGRID RODRIGUEZ MOREL, ERICK BERNARD MATEO
-
- 12 LAS MELLIZAS MERY Y CHERY FERMIN, compañeras del CIC, OSVALDO CANAAN DIAZ , ADALGISA NUÑEZ DE GAMUNDI,
- 13 EDUARDO DE MOYA, E INGRITA GOMEZ, ANGEL ABREU MESSINA –hijo de Sadery- e IVETTE CAROLINA CANAAN, DULCE DEMORIZI VELAZQUEZ,
- 14 RICKY CABRAL GOMEZ
PROXIMA SEMANA
- El 16 DANIEL MESSINA BRUNO –DANY-- 18 LUIS CONCEPCIÓN, BERNARDO DIAZ, PENELOPE FRIA DE DEL ROSARIO, editora de la revista “Juandoliando”, PRISCILLA JOHNSON y SONYA CACERES RODRIGUEZ.
- Y el 19 mi querido tio RUBEN DARIO MESSINA –ÑIÑI- , ALMA VILLALBA
- El 20 ANGELA MESSINA
ATRASADOS
- 7 STEFANO P.CIOTTI Y DULCA MARIA FELIZ DE RAMOS
GRADUACION
ANIVERSARIO DE BODAS
El pasado 4 de julio cumplieron un nuevo aniversario
los esposos HIPOLITO MEJIA y ROSA GOMEZ. Ellos son una pareja que llevan muchos años de feliz unión matrimonial. Todos sabemos que a los políticos les resulta complicado dividirse entre su familia y sus obligaciones, pero en este caso, ellos han sabido equilibrarse y el resultado es la bella familia que han formado.
Figureo en TV
Todos sabemos que LEONARDO FELIX MARTINES, el Chico Malo Vegano por excelencia, es un alto ejecutivo turístico en España, donde reside desde hace muchos años.
Esta entrevista le fue realizada por otro amigo vegano, JESUS GILBERTO CONCEPCION la cual compartimos con ustedes. La entrevista está en dos partes. La segunda está más abajo

Entrevista a Leonardo Felix Martinez. 1/2
www.youtube.com
Entrevista a Leonardo Felix Martinez, director de Caribe Consulting en España.
SEGUNDA PARTE

Entrevista a Leonardo Felix Martinez. 2/2
www.youtube.com
Entrevista a Leonardo Felix Martinez, director de Caribe Consulting en España.
Galería del FIGUREO
Verano 2012
Glenis y Mackey Calzada |
Las Mayra Bretón y Durán con Angie Severino |
Mayra Bretón |
keila De Camps |
Jacqueline Matos y Mayra Bretón |
Mayra Durán la reina de la playa |
Emely García y una amiga |
Manuel Martín de Moya |
Del ALBUM de Fotos del Recuerdo
Lirio Galván Goicochea |
Jesulina Cosme |
Jesulina Cosme en obra de teatro |
Antonio Cruz Maquìn |
Orquesta Negrito Acosta |
Grupo de jòvenes veganas, se distingue Norma Olimpia Miese (arrollidada delante) detràs Mirtha Grullon, Ninoska de Peña, Lilliana Gòmez, Amarilis Canaàn |
ARTICULO INVITADO
Pucha Rodríguez. Su padre “embargado por la tristeza, se pegó un tiro”
Juancito Rodríguez recordado por su hijaEscrito por: ÁNGELA PEÑA, 11 Diciembre 2009, para el Periódico Hoy
Mientras estuvo en el país durante la tiranía, representó una gran frustración para Trujillo que no podía matarla por su oposición furiosa pues a cada instante emisoras cubanas y venezolanas pasaban un mensaje interpelando: “¿Dónde tiene Trujillo a la hija del general?”.

Juancito Rodríguez, el hacendado más grande de la República, propietario de fincas ganaderas, de cacao y plátanos en Constanza, Barranca, Rancho Viejo, Los Guayos, Jima Arriba y Jima Abajo, Tamarindo y Las Canas, ganó ese elevado rango en los primeros meses de su largo exilio cuando patrocinó la abortada expedición de Cayo Confite, para la que también se entrenó.
Pucha y sus hermanos José Horacio, Juan Porfirio y Elvira quedaron solos en los predios pues ya en 1935, un año antes del rompimiento de su padre con el dictador que prácticamente le obligó a aceptar las funciones de senador y diputado, había muerto María Vásquez López, su madre.
Fue bautizada María Mercedes pero pocos la reconocerían por esos nombres. El dolor endureció su carácter en aquellos tenebrosos años en que debió ser soporte familiar cuando el sátrapa mandó a allanar las propiedades del aguerrido exiliado y más de 15 mil cabezas de ganado huyeron despavoridas, la guardia tumbó las puertas a fuerza de carabinas, asesinaron a “Polo” y a “Emiliano”, el ordeñador y su ayudante, amenazaron y apresaron al personal que dejaron con vida. “Era el desastre. Es una película que todavía no me deja dormir”, cuenta la intrépida mujer, sufrida, itinerante, hoy sumida en precariedad contrastante con la opulencia de sus primeros años cuando los “Packard”, “Ford”, “jeeps” rurales y otras marcas de autos de su padre eran novedad en los años 20.
Gritó “¡salvajes!” a los guardias que le arrebataron al tío Julio que esputó sangre cuando lo torturaron en la Fortaleza Ozama y murió de la tristeza que le ocasionaron el confinamiento de sus hijos en la isla Beata y los crímenes y persecuciones contra los Rodríguez.
“El Jefe viene”, le dijeron en la puerta de la prisión en la que salvajemente golpearon al anciano de casi 70 años. “¡El Jefe de usted, no mío!”, corrigió al soldado.
La confinaron a Moca cuando ya había terminado la carrera de medicina y sólo tenía pendiente la tesis. Vigilada, la capturaron frente al Convento de los Dominicos y la introdujeron a forcejeos en un “cepillo” del SIM. “Dígale a su Jefe que no sabía que yo era tan grande que él y yo no cabíamos en la ciudad”, increpó a sus verdugos y al pasar por el restaurante “El Ariete” voceó a los transeúntes: “¡Aquí me llevan, si me pierdo, ya saben!”
La casa de otro tío, Doroteo, fue su cárcel. Pasó tres años encerrada, incomunicada, hablaba por señas con los vecinos y enviaba notas a Carmen Natalia Martínez Bonilla dentro de un lápiz labial. Sufrió lo indescriptible cuando envenenaron a Doroteo.
El 10 de abril de 1950 logró irse a La Habana luego de una visita del embajador “Butler”, de Estados Unidos, a su padre, anunciándole su interés en “pacificar el Caribe” y la solicitud que haría a Trujillo de que dejara salir a su familia y a los sobrevivientes de la expedición de Luperón, de 1949, que Juancito también apoyó económicamente.
La alegría de volver a ver al progenitor, de continuar los estudios de medicina y ejercerla, se esfumó con la muerte de Alcedo, otro tío que un día decretó que iba para su casa a morirse y le sobrevino un infarto. Como a Julio, las arbitrariedades del régimen le afectaron.
En 1959 Trujillo asesinó a su hermano José Horacio, expedicionario de Maimón, y el 19 de noviembre de 1960 se suicidó su padre. “Perdió toda esperanza de volver, no tenía un centavo, le habían matado a su hijo. Embargado por la tristeza, se pegó un tiro”.
El relato de Pucha se hace extenso por el incontenible llanto que producen tantos recuerdos lúgubres.
Lo que vi. Es la única de los hijos de Juan Rodríguez García y María Vásquez López que nació en Moca, el 11 de Julio de 1922.
Los demás vinieron al mundo en Barranca. A los siete años leía y escribía y a los once fue ingresada en el colegio Inmaculada Concepción, de La Vega, hasta graduarse de bachiller.
“La Pusha”, como le llamaba una religiosa española, fue abofeteada por “la madre Sención del Buen Pastor” cuando declaró frente a sus condiscípulas que todos los Trujillo eran unos ladrones.
Fue el discurso que aprendió a escuchar de su padre, por lo que “mamá vivía prendiendo velones”.
Es historiadora, genealogista, escritora. políglota. Conoce defectos, virtudes, secretos del exilio antitrujillista en Cuba, Venezuela, Puerto Rico, México, Nueva York, lugares donde vivió mientras estuvo vigente la tiranía.
Narra la vida familiar, política y otras facetas de su padre que pocos conocen, como las causas de su ruptura con Fidel Castro, los trabajos y enfermedades de sus últimos años, su negativa a otros complots que no fuera el atentado personal contra Trujillo, el suicidio...
Pucha casó con Horacio Julio Ornes Coiscou, sobreviviente de Luperón, el 27 de octubre de 1956. Procrearon una hija: Ileana María.
“La grandeza de mi padre nada más la conozco yo. No se quejó, no se arrepintió de lo que hizo. Pasé una semana fuera de mi mente tras su muerte.
¿A qué grado de dolor y desesperación llegó para llegar a quitarse la vida, un hombre de tanta fortaleza?”, pregunta. Y agrega. “A veces me desvelo. ¿Cómo se borran cosas tan grandes?”.
Gracias a su memoria privilegiada, lúcida, podrá revelar tanta historia ignorada en un libro que ya tiene título: “Lo que oí, lo que vi, lo que viví”.
En síntesis
General Juan Rodríguez García (Juancito)
(Moca, 1886) era uno de los hombres más ricos del país. Junto a su hermano Doroteo, participó en la política en el bando de Horacio Vásquez. En 1930, temiendo sufrir represalias contra su familia, aceptó la postulación como senador del partido del dictador en ciernes. En 1935 se resiste a firmar la condena del entonces diputado Miguel Angel Roca. En el 1946 tuvo que exiliarse por no conseguir apoyo dentro del país en su lucha contra el régimen y participó en todas las expediciones libertarias.
MUY INTERESANTE LA ENTREVISTA A DOÑA PUCHA, ESA ES LA VERDADERA HISTORIA.
ResponderEliminar