Dignidad y Desarrollo
En la víspera del mes de diciembre – para el día 28- nuestro flamante Presidente hará una nueva gira , de 10 días, por tres países sudamericano. Así es, el doctor Fernández estará en reunión de Petrocaribe en Venezuela y aprovechará para ver a Hugo Chávez y “tirar un párrafo” sobre el tema del avión robado al grupo Puntacana; visitará a Colombia y allí abordará el tema del gas natural y en México el “conversao” será de “interés bilateral”…
El viaje se ha mantenido en un perfil bajo y no se han ofrecido detalles si el presidente y su séquito viajarán en una línea aérea común o en un avión privado, de esos que cuestan al gobierno un “ojo de la cara” … escuché unos comentarios sobre que de momento anunciarán que la próxima cumbre será en Veil …
Y mientras el Presidente prepara su viaje, el Vice Rafael Alburquerque anda en Guatemala, en V Encuentro Regional de Vices donde se plantearon la necesidad de priorizar la inversión hacia el de desarrollo humano… Así mismo, dirá Alburquerque que al el lo dejan siempre cuidando la “silla” y que ahora le tocaba a el.
Por su parte el Conep demandó un nuevo modelo económico y transparencia del Gobierno y una política fiscal no distorsionante y menos impositiva. Los empresarios se reunieron en la Cuarta Convención Nacional de Empresarios y sus demandas y planteamientos fueron leídos ante los candidatos presidenciales e invitados al evento.
Como es de conocimiento de todos, el grupo del empresariado, ha sido crítico persistente de las políticas económica y fiscal del Gobierno. Ellos abogan por una política económica que no introduzca ni mantenga costos al aparato productivo que afecten su competitividad, al tiempo que reclama un cambio en el método de recaudación de los impuestos, para que sea en base a lo percibido y no por lo devengado.
Al final se plantearon 12 puntos con todas las demandas del grupo, que representan la “crema y nata” de los empresarios dominicanos y expresaron su disposición y determinación de actuar para romper la inercia y crear condiciones propicias al relanzamiento de las actividades productivas…
En el extranjero no nos sacan el guante con el tema haitiano, ahora en la OEA el Secretario solicitó a los gobiernos dominicanos y haitianos "actuar con moderación, en torno a un incidente violento registrado en la frontera y con razón, el Canciller le envió una carta a Insulza lamentando que ese Organismo no apelara a las instancias correpondiente , que en estos casos es comunicarse con el embajador ante la OEA o la Cancillería para informarse “la verdad de los spaguettis” es decir, la verdad de los hechos, antes de ponerse a criticar públicamente, ya que ese tipo de situación son resueltas entre los propios países de manera institucional… “de afuera vendrán” …
Ya el embajador en Haití, averiguó cuál fue el incidente y de acuerdo a sus informaciones se trató de represalias personales.
!Increible! Niño de 10 años vence en simultánea de Ajedrez al gran maestro Ramón Mateo considerado el mejor jugador de todos los tiempos de la República Dominicana. Cristian Ventura realizó la gran hazaña en una concurrida simultanea organizada por el club Los Guaricanos donde participaron más de 40 jugadores de la prestigiosa institución ajedrecística.
Cristian se inició el juego ciencia hace un año y se perfila como una estrella de este apasionante deporte, por lo que debe de inscribirse en la historia del ajedrez dominicano. Qué genio !!
SANG DATA RED ...
La mejor tecnología a su alcance
ETCétera
De Aquí
Y los amantes del séptimo arte dominicanos estuvieron de “bustin” con la presencia de actores famosos que asistieron a la quinta versión del Festival de Cine Global Dominicano, realizado en la Biblioteca Juan Bosch de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), con la presencia del Presidente Leonel Fernández, quien anunció a partir del año que viene se empezarán a rodar películas en nuestro país.
La actividad también ha sido extendida a los centros regionales de la UASD y entre los actores estuvieron presentes, Geraldine Chaplin y Danny Glover, Fernando Carrillo, Manolo Cardona, etc.
Los tarjetahabientes del Popular podrán canjear millas por bonos de compra
La entidad financiera ofrece una red de más de treinta comercios aliados
El Banco Popular Dominicano pone a disposición de todos sus tarjetahabientes la posibilidad de que canjeen sus Millas Popular por bonos de compra para adquirir artículos en más de una treintena de comercios. Esta nueva opción de canje estará disponible desde el 15 de noviembre.
Los clientes de una tarjeta del Popular podrán solicitar dos tipos de bonos a cambio de sus millas acumuladas: unos por valor de RD$1,500 y otros por RD$2,500. El rango de millas para adquirirlos va desde las 5,000 hasta las 8,300 millas. Se podrán canjear un máximo de cuatro bonos por establecimiento y podrán utilizarse de manera inmediata.
La red de comercios aliados al programa de canje de Millas Popular por bonos es la mayor y más variada del mercado. Hay más de treinta establecimientos comerciales afiliados que cubren, entre otras, necesidades de alimentación, moda, belleza, ferretería, libros, accesorios para vehículos o juguetes.
Actualmente, los establecimientos con bonos canjeables por millas son Daisy Gran Salón, Anthony's, IKEA, La Enoteca, Plaza Lama, Almacenes Sema, Autocare, Autopía Virginia Spa, Prin, Supermercados Nacional, Jumbo, Jumbo Express, Casa Cuesta, Ferretería Cuesta, Juguetón, Librería Cuesta, La Bodega, La Sirena, Super Pola, Benetton, Bossini, Marcel’s, Hush Puppies Store, Vía Uno, Zara, Bershka, Stradivarius, Farux, Oysho y La Novia de Villa.
Los tarjetahabientes interesados en cambiar sus millas por bonos deben llamar a Telebanco Popular, al (809)-544-5555, y pulsar el cero para elegir la opción de Millas Popular. Un representante procederá a crear su solicitud de canje. El cliente recibirá un voucher por correo electrónico. Con ese voucher impreso, junto con su cédula, podrá retirar su correspondiente bono de compra en las siguientes sucursales del Popular: Torre Popular, Blue Mall, Jumbo Luperón, Winston Churchill, Multicentro y Megacentro, en Santo Domingo; 27 febrero, en Santiago; y Jumbo, en La Romana.
Millas Popular es un programa de lealtad de Tarjetas Popular, cuya mecánica consiste en otorgar premios basados en la acumulación de millas generadas por el consumo con las tarjetas (una milla equivale a US$1.00 o su equivalente en pesos dominicanos).
Con este nuevo canje por bonos de compra, el Banco Popular hace más asequible y versátil su programa de lealtad, ofreciendo a los clientes más opciones para cambiar sus Millas Popular a un menor costo.
Además de esta posibilidad, las millas acumuladas permiten adquirir boletos para conciertos y otros espectáculos a través de la alianza con Uepa Tickets. Adicionalmente, las Millas Popular son canjeables por cruceros, boletos aéreos, hoteles o alquiler de vehículos, entre otras facilidades.
Siempre a tu lado
Y de Allá
EL 11-11-11 CAUSÓ REVUELO EN EL MUNDO
El viernes fue el undécimo día del undécimo mes del undécimo año del siglo, número capicúa, que es leído igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda, y que se registra una vez cada cien años. La curiosidad matemática que despertó el día fue la responsable de un sinnúmero de eventos alrededor del mundo que incluyó bodas masivas, felicitaciones virtuales, temor por el posible fin de la humanidad e, incluso, el cierre de una de las pirámides de Egipto.
También se conmemoraba el “Día del Planeta, fecha ideal para pedir por tierra, la paz, la y la sanación. En la numerología es un número maestro, indica que llega el momento de tomar la iniciativa para construir una base sólida para el futuro. Tiempo propicio para buscar la armonía y la curación.
En Twitter, los usuarios lo elevaron a “trending topic” (tema más comentado del día) con comentarios como “feliz 11/11/11” y “hoy es 11/11/11”.
En China, un tren especial con el número "1111" partió a las 11.11 de la mañana en la línea número 11 de Shanghai.
En el casino Trump Taj Mahal, en Atlantic City, tenía previstos sorteos de 1.110 dólares cada 11 minutos.
En casi todo el mundo han anunciado los nacimientos de niños en tan singular fecha, así hemos encontrado que Alexander David Hodkaday Ruiz nació en Los Angeles a las 11:11 a.m. en la habitaciónn 1111, que en la Maternidad de Lima nacieron once niños, en Alemania unos gemelitos, en
Finalmente, con sentimientos encontrados estuvieron los supersticiosos que, sin embargo, respiraron aliviados al comprobar que no se cumplió ninguna profecía de las que vaticinaban el fin del mundo, y los escépticos, que gritaron: “es 11 del 11 del 11, ¿y qué?”
AYY BENETTON
La nueva campaña de Benetton está trayendo “ronchas” a nivel mundial, por la presentación de grandes afiches donde aparecen los líderes mundiales besándose en la boca. De acuerdo a la compañía el objetivo es " … es exclusivamente combatir la cultura del odio bajo todas sus formas" … Lo que estuvo fuerte fue el beso entre elPapa y el imán de la universidad egipcio de El Cairo, que debido a las protestas del El Vaticano fue retirado.
Sea usted el jurado …
En las fotografías, Obama y Chávez y a la derecha Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, … la Bruni debe de estar echando chispas !!
LA IBERICA ...
Cerámica - Baños – Grifería
SALUDITOS para EL BUQUICITO...
OMAR SANCHEZ en diferentes lugares de Ciudad del Cabo, Africa del Sur, nos envía varios SALUDITOS para nuestros lectores.
Ciudad del Cabo (en afrikáans: Kaapstad /ˈkɑːpstɑt/; en inglés: Cape Town; en xhosa: Ikapa) es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica después de Johannesburgo. Es la capital legislativa de Sudáfrica, donde se ubican tanto el Parlamento Nacional como muchas otras sedes gubernamentales.
A menudo considerada como una de las ciudades más hermosas del mundo por su geografía y sus paisajes exuberantes, Ciudad del Cabo es famosa por su puerto, así como por la Montaña de la Mesa y Punta del Cabo. Originalmente se había desarrollado como estación de abastecimiento para los barcos holandeses que viajaban a África Oriental, India y Asia.
TE POR LA PAZ
El "Te por La paz" , será el próximo 23 de Nov, a partir de las 4:30 de la tarde, CLUB NACO, no falten y lleven a sus amigas.
Me pueden avisar para enviarles las entradas, solo cuestan 1,000 Con merienda y bebida incluido y si ya la tienen ,animense a acudir.
Hay muchas rifas, incluyendo inscripción por un año en Body Shop y un paquete de Figurella de 20 sesiones, fines de semana en Punta Cana, Cenas en restaurantes de Prestigio, Electrodomésticos...
y un bazar con exhibición y venta de productos hasta de maquillajes de new york con sus maquillistas presentes. Estuches de de spa y aromaterapia de Patchouli, plantas de pascua de Anturiana, vajillas preciosas alemanas, y muchas exhibiciones mas de gran interés.
Si te animas a arreglar una mesa para concursar como anfitriona de mesa llamas 849 357 0876.
Velkys Zouain de Castaños
21 FAUSTO SICARD MOYA,
EL 22 el sobrino JOSE EMILIO GARCIA DE LILLO
el 23 la carismática TANA CONCEPCION
26 CARMEN MARIA DE MOYA, CHANTAL GOMEZ , EDWIN RAMOS TERUEL y LEANDRO SANCHEZ .
EL 27 EDUARDO ANDRES SANCHEZ MESSINA y FRIXO MESSINA ARVELO,
el 29 TANIA DE PEÑA y LOURDITAS SANCHEZ
el 30 día de San Andrés TETE MOYA GOMEZ.
Otro que cumple en este mes es ADELIQUIN LONGO, que seguramente nos enviarán las fotos de su fiesta
ANIVERSARIO DE BODAS
El día 28 celebraran un nuevo aniversario de boda GUIDO GIL ViLANOVA, que casó con ANA POZO….
El reconocido galeno vegano DR. REYNOLDS JOSE –JOCHY- PEREZ STEFAN viajará a Colombia donde estará presente en el Congreso Vascular 2011 , organizado por el Latin American Venous Forum, International Union of Angiology y la International Society of Phlebology.
Su conferencia "Diagnóstico y manejo de las infecciones en Cirugía Vascular y Angiología" fue elegida para el día de la inauguración por la relevancia científica del tema.
El Dr. Pérez ocupa el prestigioso cargo de Vice-Presidente para todo el Caribe y Centro América del Latin American Venous Forum, donde además es miembro de un selecto grupo de expertos continetal de enfermedades circulatorias.
Éxitos !!!
Otro doctor que primero estuvo nada más y nada menos que para Afríca del Sur, en Ciudad del Cabo y nos envió sus “Saluditos” publicados más arriba es OMAR SANCHEZ CASTILLO, quien estuvo participando en un Congreso en Imágenes Diagnósticas. Desde ahí, voló ha EUA donde participará en un entrenamiento de un mes en uno de los más prestigiosos hospitales de allí.
DARIS TAVERAS EN MIAMI
Como les contamos hace días la amiga DARIS TAVERAS DE GUZMAN, anduvo de vacaciones por Miami, estas fotos desde la Capital del Sol dedicada a sus amistades.
FERNANDO DESPRADEL EN ARIZONA
Luego de la puesta en circulación de su libro “Nada Personal” Fernando Despradel se encuentra en Arizona, EUA. Las fotos muestran dos tomas de en el Club Arroyo Hondo el día de la presentación de dicho libro.
CAMPEON DE NATACION
JUAN CARLOS SANCHEZ DOMINGUEZ, desde pequeño nadaba con los Delfines del Naco y ya de adulto continúa practicando ese deporte, ahora participó en el V Torneo Invitación de Natación Máster Naco 2011, una competencia con más de 300 nadadores, con delegaciones internacionales y para personas con más edad de 25 años. El torneo fue dedicatoria a Marcos Díaz.
Juan Carlos ganó en representación de la Casa de España
1* 200 mts Estilo Libre/ Categoría 40-44 años Plata
2* 100 mts Estilo Pecho/ Categoría 40-44 años Plata 3* 50 mts Estilo Pecho/ Categoría 40-44 años , 4to Lugar Esta última llegaron los 4 con diferencias de milésimas, fue súper reñida.
Es importante anotar que hubo un Hit en el que compitieron niños especiales que nadaron 25 mts Estilo Libre.
COCTEL NAVIDEÑO DE LA BOUTIQUE NATALIA
Como todos los años, la propietaria de la Boutique Natalia, la apreciada amiga Erotilda Severino (Natalia) ofreció un encuentro pre-navideño dedicado a sus fieles clientes, donde mostró las nuevas mercancías tanto de ropa, accesorios, carteras y exquisitos regalos que está ofreciendo en su local en esta capital.
Corina, Erotilda y Natalia Reyes – en el centro parte de la mercancía y luego Erotilda con varias clientes
La actividad empezó a las 6 de la tarde y fue amenizada con música en vivo, rifas de órdenes de compra en la Boutique, todo acompañado de una rica picadera y bebidas.
Los invitados se sintieron felices de las atenciones de las anfitrionas y posaron gustosas para nuestro lente.
PUESTA EN CIRCULACIÓN LIBRO
En la librería Cuesta fue puesto en circulación el libro “El Fichero y la gaveta Cursed” escrito por VICENTE TAPOUNET LOINAZ y las palabras de presentación fueron expuestas por Narciso Isa Conde, amigo de juventud de Don Vicente y según sus palabras sobre la publicación “…. este libro tiene sobretodo el valor de expresar en forma ingeniosa, amena, expectante, atractiva, con una elegante dosis de suspenso y calidad literaria- la trascendencia y el remonte a escala internacional de la primera revolución antiimperialista y anti-capitalista del Hemisferio Occidental. La revolución Cubana”…
Don Vicente Tapounet – Portada del libro – Doña Milagros Brugal de Tapounet
Igualmente Isa Conde expresó “ ese recuerdo imborrable y por los ideales comunes que nos enlazan, confieso que fue muy grata la sorpresa que me dio Vicente al escogerme para presentar su obra mas reciente: "El fichero y la gaveta cursed"
Don Vicente con sus vecinos, a la izquierda se destaca Richard Gómez – a la derecha Mayobanex Vargas, Gina Tapounet, Ochoa y Arlina Tapounet
En la actividad estuvieron presentes amigos, familiares y relacionados con el autor, quienes solicitaron del mismo les dedicara esta primera edición y al mismo tiempo compartieron impresiones sobre el mismo
Las hermanas Marcia y Amalia Brugal – William Johnson y Jorge Méndez – Mirko y Zayra Morales con su madre Aracelis Brugal
Fue servida una rica picadera y los presentes compartieron un rato muy ameno en compañía de la familia de Don Vicente, quienes estuvieron pendiente del más mínimo detalle.
Madre e hija ambas Vanessa Brugal – David Williams y Narciso Isa Conde
CURSO DE FOTOGRAFÍA EN EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA
Les cuento a mis lectores que la ausencia de El Buquicito la pasada semana fue debido a que estuve participando en un taller de “Introducción a la Fotografía” en el CCESD, impartido por YANIA GUZMAN, excelente profesional de la fotografía con muchos años de experiencia tanto en los EUA como en el país.
Persio Domínguez – el grupo recibiendo clases
El Curso duró toda la semana y el sábado se nos hizo entrega de un certificado de participación, con una pequeña exposición de las mejores fotos que tomamos durante el entrenamiento, en la zona Colonial. Igualmente una de las alumnas, Evelyn Marte, donó a la biblioteca del Centro varios tomos del libro “Los Bosch Gaviño” de su autoría y uno para ser rifado entre los participantes al taller.
Lucía, Yania mientras entregaban el certificado a Vanessa Rodríguez – en el centro Lali Domínguez y luego la profesora Yania Guzmán
Hay que ver la diferencia en el “antes y después” de las tomas de las fotos. Espero seguir mejorando la calidad de mis imágenes y así también mejorar el contenido visual de El Buquicito.
El grupo luego de haber recibido el certificado de participación – a la derecha Lucía y Juan
Les cuento también, que la integración del grupo fue excelente, todas personas adultas, con un nivel de captación y aprendizaje de primera, que disfrutamos no solo del curso, sino que iniciamos una linda amistad y a partir de ahora formaremos un grupo propio de fotografía, con la intención de salir en caravana a retratar nuestra hermosa isla.
Recibiendo su certificado Nicolás Pichardo y Evelyn Marte
Durante estos días nos dimos cuenta con “más fe” de la fabulosa labor que viene realizando cada vez mejor, el Centro Cultural de España en Santo Domingo. Danza, fotografías, teatro, exposiciones, talleres, para todas las edades y completamente gratis
Yania Guzmán junto con Noris Céspedes e Ilara Díaz, al lado de sus fotografías
La próxima semana comenzará un curso de tres días de cerámica, así que los interesados están a tiempo para inscribirse vía internet.
El 22 de noviembre se celebra el día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, aprovechando la ocasión presentamos varios grupos musicales
LUIS FELIPE ALBERTI MIESES
Luna sobre el Jaragua, Compadre Pedro Juan, y Estampas criollas son piezas de un catálogo extenso y profundamente dominicano, tres joyas famosísimas creadas por Luis Felipe Alberti Mieses, un vegano que nació el 19 de abril de 1906, en el seno de una familia donde el oficio de músico no era extraño. El coronel Juan Bautista Alfonseca, bisabuelo de Luis Felipe, había compuesto el primer himno nacional dominicano, y se le considera además el pionero en llevar el merengue al pentagrama. Doña María de la O Mieses, la madre de Luis Felipe, era entonces profesora de piano.
En un ambiente propicio y con facultades naturales suficientes, Alberti ya tocaba con sólo siete años los platillos en la Banda Municipal de Música de la Vega, y cuando la familia se mudó, para vivir en el poblado de Mao, el profesor Rafael E. Arté le dio clases de violín y solfeo y lo incorporó a su propia orquesta.
El joven músico se fue a Santiago de los Caballeros y allí continuó sus estudios de violín con el profesor J. L. Sánchez. En la ciudad corazón integró frecuentemente conjuntos que, en los teatros Colón e Ideal, se empleaban para llenar el silencio del cine de entonces con la música de sus instrumentos.
Su madurez profesional lo llevó a crear orquestas propias, y es así que surgen la Jazz Band Alberti, La Lira del Yaque y la Santa Cecilia. Ese mismo ascenso en sus capacidades propició que, cuando en 1932 se fundó la Orquesta Sinfónica de Santo Domingo, se le invitara a ocupar en ella un puesto como violinista.
En 1936 el maestro Luis Alberti era director artístico de la emisora radial santiaguera H.I.9B y en ella su orquesta amenizaba un programa que mantenía la atención de un gran número de oyentes; fue ahí donde por primera vez se lanzó al eter uno de los más perdurables merengues dominicanos: Compadre Pedro Juan.
Durante una década, de 1944 a 1954, Alberti y su orquesta permanecieron contratados en el viejo Hotel Jaragua, fue entonces que surgió esa bella canción, que todavía recorre el mundo como nueva y que se titula: Luna sobre el Jaragua.
Luis Felipe Alberti Mieses fue además maestro de canto coral en las escuelas de Santiago de los Caballeros, organista de la Catedral de Santiago Apóstol y primer violín de la orquesta de la Compañia Anónima Tabacalera. Fue también quien le dio al merengue un aire citadino, al utilizar un medio sonoro más complejo para interpretarlo. Trasvasó el merengue del conjunto campesino, conocido como “perico ripiao”, a una orquesta con trompetas, piano y saxofón. Lo enriqueció armónica y melódicamente, cambió las voces y los textos, para darle al conjunto una mayor apariencia urbana, y lo llevó a los salones que frecuentaban las clases más ricas de la sociedad.
Alberti incursionó con éxito en el género sinfónico y creó obras que como la suite Estampas criollas, para coro y orquesta, Albertiana, Olas, Olas de mar y Scherzando, que fueron muy bien acogidas por el público.
En su intéres por divulgar sus conocimientos musicales, escribió un Método de tambora y güira, una colección de cantos infantiles, y un trabajo sobre Música, músicos y orquestas bailables dominicanas que se destacaron durante la primera mitad del siglo XX.
El 26 de enero de 1976, en la ciudad de Santiago de los Caballeros, a la edad de 75 años, falleció Luis Felipe Alberti Mieses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.