Dignidad y Desarrollo
CONCURSO BLOG
Queridos lectores, les informo que EL BUQUICITO está participando en el Concurso 20 Blogs de 20minutos.es . El premio es de $ 3,000 euros. La fase de votación no comienza hasta el 19 de julio, pero ya pueden ir inscribiéndose y hacer sus comentarios en el siguiente enlace. También el enlace está colocado en la columna derecha del blog. Cuento con todos !!!
http://lablogoteca.20minutos.es/busqueda/premios20blogs/EL+BUQUICITO/
Las cosas que pasan aquà son de novelas … El caso de Frederick Medina ha sido la comidilla del pueblo, tanto que han olvidado un poco el tema AA (apagones y aguaceros). Resulta que Medina, que está cumpliendo en la cárcel de Najayo una condena de 20 años por un supuesto asesinato, del señor Toribio Pitta Montero, pero también es testigo del caso de Paya estaba en el Palacio de Justicia declarando sobre el mismo. Cuando terminó su testimonio y pretendÃa regresar a la cárcel , se encontró que la custodia lo habÃan dejado. Medina, ni corto ni perezoso, optó por levantar sus manos esposadas y buscar desesperadamente una “bola” que lo llevara de vuelta a Najayo. Encontró un autobús que lo dejó en la carretera, en la entrada de la cárcel y ahà Medina cogió un “motoconcho” que lo llevó a el recinto carcelario.
La versión de la familia Medina Abud, es que eso fue un “gancho” para en caso de que su pariente optara por huir, dispararle y aplicarle la ley de fuga. Mientras que los parientes de Pitti Montero, consideraron que el dejarlo solo pudo haber sido una trama para que se escapara. Por su parte Frederick llamó a un programa televisivo y descartó que fuera con la intención de matarlo que su custodia lo abandonó, sino que cuando terminó la audiencia el policÃa que tenÃa asignado por un despiste no apareció y su abogado expresó que eso es común cuando se va hacer el traslado de los presos.
Por su parte el sargento “Sonrisa” el agente de la PN expresó que le habÃan ordenado que sirviera de custodia a Medina Abud y que cuando terminó el interrogatorio, el mismo Coronel le dijo que se marchara en el camión que iba para Najayo y el se fue con los otros presos. Lo cierto es que Frederick tomó la mejor decisión y se fue para Najayo.
Otro suceso que sólo se ve aquà … A tan solo cinco dÃas de que el Presidente y la Primera Dama inauguraran una moderna sala de emergencias en el hospital infantil Robert Reid Cabral, en la madrugada de este domingo se derrumbó la parte frontal del referido centro de salud sin que se reportaran vÃctimas hasta el momento.
Médicos, pacientes y curiosos se preguntaban por qué, al mismo tiempo de construir una nueva sala de emergencias a un costo de 462 millones de pesos, no se hizo una evaluación de las demás áreas del centro asistencial para determinar si ameritaban de alguna intervención y lo atañen a las constantes lluvias que han caÃdo sobre todo el territorio nacional.
A lo calladito la Barrick llevó médicos para atender en la planta a
35 trabajadores intoxicados con alimentos, aunque el geólogo Osiris de León, dice que supuestamente fueron 150 los obreros que presentaron problemas de salud. La diferencia con la vez anterior, es que para evitar otro escándalo, la empresa llevó a los especialistas para que atendieran directamente a los afectados sin salir del lugar. El reconocido geólogo solicitó al Ministerio de Salud que realice una investigación profunda sobre las causas de estas nuevas intoxicaciones que podrÃan tratarse de un problema externo y que la fuente se encuentra dentro de la mina y algún quÃmico liberado por las explosiones que ha hecho la Barrick en las tierras de CotuÃ.
No pero sà … En Santiago y otros pueblos de la regón “apareció”una valla promoviendo a la Primera Dama, Margarita Cedeño de
Fernández y de inmediato se armaron las polémicas entre los propios peledeÃstas, unos que lo califican de precipitado y dudan que la dama esté detrás de la propaganda , mientras que otros opinan se trata de algo natural dentro de la campaña interna, pero que también Danilo Medina comenzará a trabajar por la misma candidatura. Sopla Chichà !!
La foto habla por sà sola … muestra a una señora en el sector Los Minas, de Santo Domingo, que se presento a una oficina de la AES a pagar su factura como usuaria del servicio energético y tenÃa en la espalda este letrero, que según la publicación del perÃodo El Nacional, refleja la sensación de impotencia que tiene cada ciudadano que paga religiosamente un servicio que no reciben… Como ella veremos muchos otros letreros de protesta.
SANG DATA RED ...
La mejor tecnologÃa a su alcance
ETCetera
El Banco Popular Dominicano, dentro del Programa Responsabilidad Social Corporativo, estuvo presente en la entrega de la Sala de Quimioterapia en la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, luego de haber sido totalmente remodelada. En la misma estuvo presente el señor José Mármol, Gerente de Relaciones Públicas, la señora Gloria M. de Selman, el doctor Juan Cid Troncoso director y otros representantes de dicho centro hospitalario.
1. Imagen de la sala de quimioterapia. Se observan parte de las camas.
2. El señor José Mármol dirige unas palabras durante la entrega. Le acompañan Gloria M. de Selman y representantes de La Maternidad. Destaca su director Dr. Juan Cid Troncoso.
Siempre a tu lado
Las InterNACIONales
Siguiendo con el Mundial, este domingo, la lluvia y el juego entre México y Argentina fue un toque de queda colectivo, que mantuvo pegado del televisor a los hinchas dominicanos. El resultado fue un error arbitral, que concedió el primer tanto -pese a que estaba en fuera de juego- cuando remató de cabeza, sirvieron a Argentina para derrotar a una inocente selección de México (3-1) y situar a los de Diego Maradona en los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica.
Argentina logró la clasificación en un partido en el que se llevó un premio ante una México que le jugó de igual a igual, que le dio la batalla en todas las trincheras del campo, pero que pecó de falta de maldad a la hora de buscar el arco rival.
Los argentinos se marcharon a los vestuarios encantados de la recompensa obtenida y México agraviado por verse con tantos rasguños inmerecidos. La frustración mexicana se transformó en pelea a la entrada de los vestuarios.
Serán los décimos que disputará Argentina, que se medirá a Alemania en una reedición de las finales del '86, la última que ganó Argentina, y la del 90, que ganaron los germanos.
Recordamos a dos grandes artistas: Carlos Gardel, fallecido el 24 de junio de 1935 y Michael Jackson, el 25 de julio del 2009.
GARDEL: un Ãdolo sin tiempo
Siempre se discutió su lugar de nacimiento, si Toulouse o Tacuarembó. Lo que nunca se discutió es el lugar que ocupa en el tango y su estampa de porteño de ley. Hace 75 años murió y se convirtió en leyenda.
Ocurrió el 24 de junio de 1935 y era lunes. Aquel dÃa, por esas cosas del destino, “la ciudad de la eterna primavera” (como los colombianos definen a MedellÃn), se convirtió en una referencia inevitable a la hora de hablar de Carlos Gardel. AllÃ, hace el fuego de una tragedia terminaba con la vida de ese morocho cantor que cautivaba no sólo con su voz. Sin embargo, las llamas no pudieron con esa mágica sonrisa de dientes blancos y parejos que quedó instalada para siempre dándole paso a un mito que todavÃa, sigue como un Ãcono imbatible de la perfección artÃstica y sÃmbolo de lo argentino.
A esta altura de la historia, lo más importante es que Gardel nació y que bajo el nombre de Charles Romuald Gardes llegó al puerto de Buenos Aires cuando tenÃa apenas dos años. Junto con su mamá, MarÃe Berthe Gardes Camarès (después serÃa simplemente Doña Berta) .
Se habló de un tal Paul Lasserre, un ingeniero nacido en una familia burguesa de Toulouse. Otros mencionan a un monje llamado José Gardes, un primo de MarÃe Berthe. Los que alimentan la tesis uruguaya nombran al coronel Carlos Escayola. Lo concreto es que el tema del padre quedó como un secreto eterno y lacrado.
Después del paso por algunos colegios porteños la calle se iba a convertir en su primer escenario. Y los alrededores del Mercado de Abasto, serÃan el territorio en el que Carlos Gardel hallarÃa un caldo de cultivo que estaba en plena ebullición, dándole forma a esa música de fusión que el mundo conoce como tango.
En medio de esa bohemia, con cantinas y burdeles a tiro de lazo, el chico empezó a ser conocido. Y asà llegó al ambiente artÃstico trabajando entre bastidores de distintos teatros. Mi noche triste, es la interpretación a la que se define como la fundadora del tango-canción.
Además del tango, por esos años Gardel habÃa conocido a Isabel MartÃnez del Valle, una adolescente a la que le llevaba diecisiete años. Bajo el nombre apocopado como Isabel del Valle, aquella chica quedarÃa en la memoria colectiva como “la novia oficial” del cantor.
Hacia 1927, ya afianzado como solista, su figura también crecÃa afuera del paÃs. Primero serÃa en España. Después llegarÃa el turno de Francia y vendrÃan aquellos años de “morocho y argentino, rey de ParÃs”. Y la cercanÃa a otra de sus pasiones: el turf y los pura sangre de carrera.
La lucha contra los kilos de más habÃa dado sus resultados y ya era todo un dandy. Además, las buenas pilchas (incluÃan hasta frac) y una presencia siempre impecable (se hacÃa afeitar todos los dÃas a la navaja) mostraban algo fundamental para su carrera: el cantor ya habÃa descubierto que a la buena voz habÃa que sumarle imagen. Es decir: hasta en esas cuestiones extra artÃsticas fue un auténtico pionero.
Carlos compró una casa en lo que hoy es el número 735 de la calle Jean Jaurés y la definió como “la casa de mamá”, aunque siempre funcionó como su refugio porteño. Hoy, esa tÃpica “casa chorizo” (por las habitaciones corridas y junto a un patio) es un museo que recuerda al cantor.
El salto definitivo hacia la conquista artÃstica del mundo llegó junto con el encuentro de un joven periodista y poeta Alfredo Le Pera, nacido en San Pablo, Brasil, pero criado en el porteño barrio de San Cristóbal , fue el complemento ideal para las aspiraciones de Gardel. El acuerdo para trabajar juntos se selló en ParÃs en 1931. Esa unión sólo se iba a truncar en la tragedia de MedellÃn, donde murieron ambos. Pero en menos de cuatro años la dupla iba a producir obras de una belleza aún intacta.
75 años después de su muerte, cuando alguien busca definir a lo máximo en cualquier disciplina, se siga diciendo: “éste sà que es Gardel”. Resumen hecho a partir de una publicación en ClarÃn.
A un año de la muerte de Michael Jackson
El 25 de junio de 2009, Michael Jackson murió a los 50 años producto de una sobredosis de sedantes, el poderoso propofol. El cantante estadounidense de pop, máxima estrella de los años ochenta y noventa. Excelente bailarÃn, dotado de un atractivo indudable demostró un talento especial para los negocios relacionados con el mundo de la música y el espectáculo. Su vida privada fue constante fuente de noticias -no siempre positivas- reflejadas con profusión de titulares por las revistas y demás publicaciones de información general.
Michael fue durante varios años el cantante principal de los Jackson Five, grupo familiar del que, en uno u otro momento, formaron parte todos los hijos varones de la familia Jackson.
Michael Jackson comenzó su carrera en solitario en 1971, con Got To Be There, su primer trabajo; Editó un par de álbumes más hasta 1975, aunque su verdadera consagración como estrella se produjo después de intervenir en la pelÃcula musical El Mago de Oz. Aunque la pelÃcula no fue un gran éxito de taquilla, su director musical, Quincy Jones, fue el artÃfice que impulsó su carrera . Thriller (1982), resultó ser el álbum más vendido de la historia de la música.
En 1991, anuncia su matrimonio con Lisa Marie Presley, hija de Elvis Presley, unión que durarÃa hasta principios de 1996. Luego volvió a contraer matrimonio con Debbie Rowe, una enfermera a la que habÃa conocido quince años atrás, y con la que tuvo un hijo.
Protagonizó un escandaloso episodio mediático, cuando la policÃa de Santa Bárbara emitió una orden de busca y captura contra el cantante por un presunto delito de abusos sexuales a menores. Michael Jackson se entregó a las autoridades y, pese a la gravedad de los cargos, quedó en libertad provisional después de pagar una fianza de tres millones de dólares. Pero en la primavera de 2004 volvió a ser acusado formalmente de abuso de menores, por lo que tuvo que volver de nuevo a los tribunales.
Una imagen maltrecha, penurias económicas y problemas de salud marcarÃan sus últimos años. Las dificultades económicas provocaron la clausura de la residencia del cantante, el famoso Rancho Neverland (de Nunca Jamás, como la isla de Peter Pan en que los niños no crecÃan), que contenÃa un zoológico y un parque de atracciones. Para eludir la presión mediática, Jackson se trasladó a Bahréin, invitado por el prÃncipe de este pequeño paÃs del Golfo Pérsico. Trató de rehacer su carrera y de solventar sus problemas económicos lanzando nuevos álbumes recopilatorios y preparando su regreso a los escenarios. Finalmente, en marzo de 2009 anunció una gira de conciertos que habÃa de iniciarse en Londres en julio del mismo año. Su inesperada muerte de un ataque el corazón, pocas semanas antes del comienzo de la gira, causó gran conmoción en todo el mundo.
Después de su muerte, Jackson alcanzó la cúspide del regreso musical, algo que habÃa anhelado durante los últimos años de su vida y al igual que el cantante Elvis Presley, se mantiene como un poderoso producto de comercialización. Según estimaciones de la revista Billboard, los sucesores del cantante han obtenido ganancias de más de US$1.000 millones.
TERUEL & Co. S.A.
Motocicletas X 1000 ... Calidad Probada !!!
SALUDITOS para EL BUQUICITO....
Un Saludito para EL BUQUICITO desde ANKARA, TURQUIA, enviado por el doctor OMAR SANCHEZ CASTILLO ….
.
LA IBERICA ...
Cerámica - Baños - GriferÃa ,
INVITACIONES
CAMPAMENTO DE VERANO STAR KIDS – INSCRIPCIONES ABIERTAS YA !!
COSTO : RD$ 2,000 por semana – mÃnimo dos – Si es sólo una semana RD$ 2,500 – No incluye merienda , ni paseos extras -
EnvÃa a tus hijos, nietos , sobrinos, a que participen del campamento de verano de Star Kids diseñado para que se diviertan y disfruten durante los calurosos dÃas de vacaciones. Pueden escoger diferentes paquetes, por semanas o todo el verano.
Llamen a ARIADNA SANCHEZ – 809-565-8164 , celular 809-869-1669
O pasen directamente a ver las instalaciones a la Ninón Lapeyretta No. 2, Arroyo Hondo
Algunas fotos del Open House de este sábado
COSTO : RD$ 2,000 por semana – mÃnimo dos – Si es sólo una semana RD$ 2,500 – No incluye merienda , ni paseos extras -
De AMIGOS ....
De los cumpleaños pasados tenemos el de Michelle Hernández Portes, este sábado 26 y el 21 Crucita Estévez, ambas en las fotos. Crucita en Bali y también Sucre Alba este lunes 28 … Namasté !!!
NACIMIENTO
Nació DOMINIQUE SOFIA y sus padres ARIEL y SCARLETT están felices con la llegada de su segundo retoño. Otros que también están vueltos locos y sin idea son los abuelitos SANDRA SILFA y CARLOS ESPINO, a quienes se les sale la baba y comparten la noticia con sus amigos de El Buquicito. Bendiciones Dominique!
Unieron sus vidas por el sagrado vÃnculo matrimonial mi ahijada CHRISTIAN ALICE RODRIGUEZ VARGAS y PEDRO J. ALVAREZ. Los padres de la novia son Cristian Vargas y Marcos RodrÃguez, mientras que los del novio son Pedro Alvarez y Matty Chávez. La ceremonia nupcial fue el Convento de los Dominicos, mientras que luego los invitados pasaron a Taboo Bamboo donde disfrutaron de un rico buffett, música en vivo y la alegrÃa de los novios que no pararon la noche entera de bailar y compartir con familiares y amigos . Felicidades siempre !!!.
La novia desfilando de brazo de su padre – Luego con Pedro durante la ceremonia – hermosa vista de templo
Los novios frente al buffett y luego bailando
Los novios en la sección fotográfica – a la derecha la novia con su corte de damas
La novia en una preciosa foto – en la siguiente con sus padres y hermano
LOS VIAJEROS ….
CRUCITA ESTEVEZ, coincidiendo con su cumpleaños estuvo por los Paises Nordicos en crucero empezando en Dinamarca Noruega, Suecia, Estonia, Alemania, Finlandia y Rusia y Holanda … tremenda vacaciones !!!! … mientras que MANUEL ENRIQUE ARP ROBIU y MARIA TERESA POLANCO, arribaron a Kiel, Alemania, donde fijarán su residencia … Otros que viajaron a Florida, Texas y California fueron los GarcÃa Sánchez, es decir ERWIN, GIANNA Y ALDO … aquà algunas fotos …
DESPEDIDA EN WASHINGTON DC
El pasado 18 de junio, el embajador dominicano en Washington, DC, Roberto Saladin, su esposa Bertha y el personal de la embajada, ofrecieron una recepción para reconocer a la agregada cultural, Sra. Ada Hernández, por sus seis años de labor en dicha posición diplomática, y quien regresa a SD a tomar otro cargo en la CancillerÃa. Al acto asistieron algunos miembros del cuerpo diplomático acreditados en Washington., DC, agregados culturales de otros paÃses latinoamericanos con quienes ella colaboró y otros invitados especiales. El Embajador SaladÃn pronunció unas palabras elogiando su encomiable labor promoviendo el arte y cultura dominicanas, no sóle en el área de Washigton, sino en todo los Estados Unidos.
Ada promovió y organizó exposiciones de pinturas, las dos últimas en las embajadas dominicana y uruguaya. En la foto, con Ada Hernández, el Embajador Saladin , su esposa Bertha de Saladin y el arquitecto y pintor dominicano Radhamés Bayonet.
Relato de un Concierto – email enviado por Gior Peña
A pesar de las lluvias y el mal tiempo anunciado para este fin de semana pasado, fue algo milagroso que no cayera una gota de agua desde que empezó la FIESTA DE LA MUSICA (LA FETE DE LA MUSIQUE) hasta su feliz término. Aunque estaba muy nublado, y habÃa llovido toda la tarde en Santo Domingo yo llegué a pensar que seguirÃa lloviendo toda la noche, pero no fue asÃ. Estaba nublado sÃ, PERO NO LLOVIO !!!
Llegamos alrededor de las 6:10 p. m. y a los muchachos de DIA CERO les tocaba presentarse a las 7:30 p. m. en la Plaza de España. Ya a esa hora empezaba a llegar la gente y el ambiente a ponerse en música. Cuando llegamos a la tarima hablamos con las delegadas de la Alianza y pude darme cuenta que estaban los equipos para amenizar, pero no và baterÃa alguna. Eso me preocupó y les dije a los muchachos que hablaran con la delegada. Entonces ella decidió que los muchachos se trasladaran hasta la tarima del Parque Colón para que se presentaran allá porque habÃa baterÃa entre los instrumentos disponibles.
Asà lo hicimos y luego de la presentación de la banda CONSERVATORIO FRIENDS, un excelente grupo de Jazz que tocó magistralmente, entonces subieron a escena los muchachos de DIA CERO. Yo, nerviosa, esperaba que todo les saliera bien y debo decir que para ser su primera vez, lo hicieron muy bien. Jacobo, mi hijo, muy calmado logró sacar las notas de su guitarra como lo habÃa ensayado y los aplausos del público no se hicieron esperar. Pasaron su primera prueba y disfrutaron mucho tocando en la tarima.
A medida que avanzaba la noche las calles de la Zona Colonial se llenaron de gente y en las empedradas calles no cabÃa un vehÃculo más y la gente caminando, en los bares, en los parques, en las calles, disfrutando de la música de los diferentes grupos y géneros que entregaban lo mejor de ellos al tocar.
Fue una noche mágica y hermosa que nunca olvidaré. La alegrÃa de la gente en especial de toda la juventud que se congregó fue contagiosa.
Y lo mejor de todo... NO LLOVIO !!!!!!!!! GRACIAS PAPA DIOS, ERES MARAVILLOSO !!!!
SENTIDOS FALLECIMIENTOS
La dama LILIANA CESTERO , madre de MAYRA Y EDUARDO –DADY- ESPAILLAT, sus hijos polÃticos DINO MARRANZINI y MARLENE DE MOYA, nietos, biznietos, sobrinos y demás familiares anuncian que luego de su velatorio en la Funeraria Blandino, su sepelio se llevó a cabo en esta capital. Por este medio enviamos nuestras sentidas condolencia a la familia. Doña Liliana vivió muchos años en La Vega donde gozaba del aprecio de todos. Paz a sus restos.
En La Vega, falleció el doctor JUAN BAUTISTA ESPAILLAT R. Su esposa doña Argentina Lora, sus hijos Marggie, Carmela, José, Ismael, Rosanna y Julio. Hijos polÃticos, nietos, biznietos, sobrinos y demás familiares, están muy apenados por su partida. Don Juan fue un reconocido profesional vegano, que sirvió con esmero y dedicación durante toda su vida; muy querido por todos, con una familia que ha seguido sus pasos, a quienes enviamos nuestro sentido pésame.
GalerÃa del FIGUREO .…
Miranda De moya y su madre Carmina, posan para nuestro lente – La niña es la nieta de Miguel De Moya y Elizabeth de la Maza -
Zenobia Fernández con su hija y nieta – a la derecha Tony de León .
Del ALBUM de Fotos del Recuerdo
Eppa… otra foto “viga” … Vean cuantos artistas !!!!
La Rondalla de los Estudiantes de la UASD del 1970, Luis Cruz Antón, Julio Concepción, Frank DÃaz, Jaime Fernández, Frank Moya, Willian Moya, Danilo Monción, la hermana de Frank DÃaz
Los hermanos RAULITO y AURORA DEMORIZI MESSINA en sus años mozos
CRUCITA ESTÉVEZ en su Primera Comunión – Mercedes Portes Demorizi, en su cumpleaños, Sabana de la Mar
ARTICULO INVITADO
Envejecientes en época de huracanes
Por Raquel Demorizi, Psicóloga
En época ciclónica ante un aviso de alerta, protéjase. Haz una lista de prioridades y prepara una bolsa con lo necesario por si hay que ir a refugios. A tiempo asegure ventanas, puertas, techo y objeto que pueda elevar el viento. Proteja animales y documentos. Abastézcase de agua potable, alimento que no necesite refrigerar ni cocinar asà como de un radio portátil para oÃr los boletines en la emisora oficial. Luego atienda a su envejeciente, si su casa no es segura trasládelo a casa de un amigo, familiar o refugio, no espere lo último. Pierda lo material, no vidas. Confirme que lleva su medicina, andador o bastón. Ubique un médico por si lo necesita. Si debe regresar a auxiliar al resto de la familia, elija quien les sirva de contacto por si hay averÃa en la lÃnea telefónica, asà no sentirá temor ni abandono. DÃgale que obedezca instrucciones.
Si se siente frágil e inseguro tú afecto le dará confianza.
Después del huracán cuando pase el peligro mira primero que en casa todo esta bien y entonces llévalo confiado. Si algo sucede como no esperabas no pierdas tiempo afligiéndote, sigue adelante y agradece que Dios te diera una oportunidad.
demorizi31@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos reservamos el derecho de no publicar comentarios ofensivos, ni que atenten con la moral y buenas costumbres.